Fundación Betsaida en Osorno tuvo su Master Chef
Al parecer será una tarde común en la Fundación Betsaida, ubicada en la población Maximiliano Kolbe. Dentro de las actividades de su semana aniversario, el martes no figura ninguna. La curiosidad los acecha, aún así aguardan pacientes porque saben que será una tarde de sorpresas. Pero, ¿cuál será? …. Ya son 34 años que cumple la Fundación, acogiendo y brindando beneficios importantes en la rehabilitación física, en el acompañamiento y enriquecimiento cultural y espiritual de decenas de personas con capacidades especiales.
La sorpresa los aguarda. Están lejos de imaginar que hoy se convertirán en chef decoradores; que darán forma, color y matiz a unas simples galletas. Que pondrán a prueba su empeño, su imaginación y su capacidad como creadores en el ámbito de la culinaria. Manos a la obra! La iniciativa desarrollada por el Periodista y graduado de la Escuela de culinaria de Varadero José Carlos Armán, busca, en primera instancia, motivar a la comunidad a que conozca un poco más de la Fundación. Al respecto manifestó:”Esta es una obra maravillosa, es el legado de Monseñor Francisco Valdés. He conocido de cerca el hermoso trabajo desarrollado por las hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús. He podido conversar con los usuarios, quienes se sienten como en su casa. Su rehabilitación y desarrollo emocional ha sido increíble. Hoy se convirtieron en decoradores de respostería”.
“Que alegría más grande. Estoy feliz, volví a la niñez, nunca había hecho algo así tan bonito, me gustó mucho la sorpresa. No me la esperaba”, dice Teresa Sepúlveda, usuaria que desde el año 1984 asiste a la Institución, el último legado del Venerable Siervo de Dios, Mons. Francisco Valdés Subercaseaux a la Diócesis de Osorno. “He decorado un árbol, para eso he elegido glasé verde, rojo. Será el mejor”. Nos dice orgullosa.
Mauricio y Christian trabajan sin descanso, dándole forma a su decoración. Han querido hacer la Catedral de la ciudad, con su estilo ojival y sus hermosos mosaicos y vitrales de bellos colores. En sus palabras, en primera instancia agradecieron a las Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús, por todo el amor, por la preocupación en todos estos años de servicio casi anónimo. “Somos una gran familia. Nunca quisiera irme de aquí. Y hoy estoy feliz porque he sido capaz de incursionar en la culinaria”. Nos dice con una sonrisa Mauricio, mientras nos muestra su obra terminada.
“Ha sido una bella iniciativa, ellos la han disfrutado mucho, se les nota en sus rostros”. Nos comenta la hermana Miriam, quien también refiere que para el próximo miércoles 17 de junio, se efectuará una expo- venta con las confecciones y artesanías que ellos han realizado en los distintos talleres. “Hacemos un llamado a la comunidad, a que asista a ver nuestra exposición, en la Catedral. Muchas personas no conocen que existe Betsaida. Nuestra misión es hacer que ellos vuelvan a creer, a soñar, a ser felices. Nuestra evangelización en el servicio es nuestra dicha mayor. Necesitamos para que nuestro trabajo continúe del compromiso y la ayuda de todos”, concluyó.
Fuente: obispadocomunica - obispadocomunica@gmail.com
La sorpresa los aguarda. Están lejos de imaginar que hoy se convertirán en chef decoradores; que darán forma, color y matiz a unas simples galletas. Que pondrán a prueba su empeño, su imaginación y su capacidad como creadores en el ámbito de la culinaria. Manos a la obra! La iniciativa desarrollada por el Periodista y graduado de la Escuela de culinaria de Varadero José Carlos Armán, busca, en primera instancia, motivar a la comunidad a que conozca un poco más de la Fundación. Al respecto manifestó:”Esta es una obra maravillosa, es el legado de Monseñor Francisco Valdés. He conocido de cerca el hermoso trabajo desarrollado por las hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús. He podido conversar con los usuarios, quienes se sienten como en su casa. Su rehabilitación y desarrollo emocional ha sido increíble. Hoy se convirtieron en decoradores de respostería”.
“Que alegría más grande. Estoy feliz, volví a la niñez, nunca había hecho algo así tan bonito, me gustó mucho la sorpresa. No me la esperaba”, dice Teresa Sepúlveda, usuaria que desde el año 1984 asiste a la Institución, el último legado del Venerable Siervo de Dios, Mons. Francisco Valdés Subercaseaux a la Diócesis de Osorno. “He decorado un árbol, para eso he elegido glasé verde, rojo. Será el mejor”. Nos dice orgullosa.
Mauricio y Christian trabajan sin descanso, dándole forma a su decoración. Han querido hacer la Catedral de la ciudad, con su estilo ojival y sus hermosos mosaicos y vitrales de bellos colores. En sus palabras, en primera instancia agradecieron a las Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús, por todo el amor, por la preocupación en todos estos años de servicio casi anónimo. “Somos una gran familia. Nunca quisiera irme de aquí. Y hoy estoy feliz porque he sido capaz de incursionar en la culinaria”. Nos dice con una sonrisa Mauricio, mientras nos muestra su obra terminada.
“Ha sido una bella iniciativa, ellos la han disfrutado mucho, se les nota en sus rostros”. Nos comenta la hermana Miriam, quien también refiere que para el próximo miércoles 17 de junio, se efectuará una expo- venta con las confecciones y artesanías que ellos han realizado en los distintos talleres. “Hacemos un llamado a la comunidad, a que asista a ver nuestra exposición, en la Catedral. Muchas personas no conocen que existe Betsaida. Nuestra misión es hacer que ellos vuelvan a creer, a soñar, a ser felices. Nuestra evangelización en el servicio es nuestra dicha mayor. Necesitamos para que nuestro trabajo continúe del compromiso y la ayuda de todos”, concluyó.
Fuente: obispadocomunica - obispadocomunica@gmail.com