Osorno: Emergencia con restricción por contaminación de aire

MEDIDAS EN EMERGENCIA

a) Prohibición de funcionamiento de todo tipo de quemas libres dentro del radio urbano y en un radio de 1 Km desde el límite urbano.

b) Prohibición de funcionamiento de Chimeneas de hogar abierto dentro del radio urbano.

c) Prohibición de funcionamiento de fuentes fijas industriales que usen como combustible leña u otros dendroenergéticos sólidos tales como aserrín, chips, despuntes y carbón dentro del radio urbano, entre las 18:00 y 24:00 horas.

d) Prohibición de funcionamiento de fuentes fijas comerciales y en edificios comunitarios que utilicen como combustible leña, entre las 18:00 y 24:00 horas, dentro del radio urbano.

e) Se restringe la emisión de humos visibles provenientes de artefactos unitarios a leña (cocinas, estufas, salamandras etc.) entre las 18:00 y 24:00 horas, en el o los polígonos informado por la Autoridad Sanitaria. El polígono afecto a fiscalización es el polígono 1 : Sur- Oriente, cuyos deslindes son los siguientes: Norte: Calle Julio Buschmann vereda sur con Cesar Ercilla, Eleodoro Vásquez, Camino Barro Blanco; Poniente: Avda. Cesar Ercilla vereda oriente hasta Guillermo Bülher, Calle San Jorge, Camino a Las Quemas; Sur: Calle Cabo de Hornos, Avda Francia, Santiago de Rosas, Le Mans, Psje Bayona, Fco. Cordaro, Parque Industrial Anticura; y Oriente: Ruta 5 Sur, camino a Puerto Montt, camino Vecinal 3 que une la Ruta 5 sur con camino a Puerto Octay, Rivera sur del Rio Damas, los puntos F, E, D y CH hasta el Punto C, del plano regulador según Ordenanza Local Plano Regulador Comunal Osorno.

f) Prohíbase la actividad física que se realicen en las clases de Educación Física en los Establecimientos Educacionales de cualquier nivel.

g) Prohíbase realizar todo tipo de actividades deportivas masivas.

RECOMENDACIONES

a) En episodios de Pre-Emergencia, se recomienda a la población no realizar actividades físicas, entre las 18:00 y 24:00 horas.

b) En episodios de Pre-Emergencia, se recomienda realizar en las clases de Educación Física en los establecimientos educacionales de cualquier nivel, sólo actividades de bajo impacto cardiovascular.

c) En episodios de Pre-Emergencia y Emergencia Ambiental, se recomienda a los pacientes crónicos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares de todas las edades, adultos mayores y mujeres embarazadas, no realizar actividades físicas.

d) En episodio de Pre-Emergencia y Emergencia Ambiental, se recomienda el uso de mascarillas a los pacientes crónicos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares de todas las edades, adultos mayores, niños y mujeres embarazadas.

Todas las medidas sanitarias aplicadas en periodos de Pre-Emergencia Ambiental y en periodos de Emergencia Ambiental junto con los polígonos en los cuales se aplicarán medidas de restricción, serán informados por la Autoridad Sanitaria a través de los medios de difusión y en la página web de esta Secretaría Regional Ministerial de Salud: www.seremisaludloslagos.cl

EXCEPCIONES

La medidas de prohibición de funcionamiento de fuentes fijas y restricción de humos visibles, no se aplicarán al funcionamiento de los Establecimientos Asistenciales, Establecimiento de Larga

Estadía de Adultos Mayores (ELEAM), Hogares de Menores y Establecimientos Educacionales.

CONOZCA LOS POLÍGONOS AQUÍ


INFORMESE SOBRE ALERTA SANITARIA AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN OSORNO AQUÍ


Fuente: Yessica Nuñez - Oficina SEREMI Salud Osorno - yessica.nunez@redsalud.gov.cl

Siguiente Anterior
*****