Vicepresidenta Colegio Médico de Chile: “Los médicos de Osorno coinciden en que existe una crisis en Salud”

Una importante visita a Osorno realizó la Vicepresidenta del Colegio Médico de Chile, Dra. Magali Pacheco, quien se reunió con facultativos de nuestra ciudad con el objetivo de compartir y socializar los alcances que han tenido las negociaciones entre el cuerpo colegiado y el Ministerio de Salud, donde se exige el cumplimiento de una serie de medidas tendientes a mejorar la red de salud pública de nuestro país.

A través de la realización de dos asambleas, realizadas en Club de Campo del Colegio Médico Osorno y en auditorio de Hospital San José, la Dra. Pacheco presentó las exigencias hechas a la cartera de Salud, la cual tiene como plazo el día 30 de junio para entregar una nueva propuesta al Colegio Médico de Chile, documento en que se espera se logre resolver las falencias en el sistema público de salud que actualmente existen.

La Dra. Pacheco, quien lidera las conversaciones con el Minsal, explicó que los acercamientos se iniciaron luego de la Asamblea Nacional del Gremio de 2014, donde se lograron abordar algunas de las prioridades, con el fin de dar cumplimiento a la ley médica y poder re encantar y mantener a los médicos en el sistema público. Además, se establecieron necesidades a corto, mediano y largo plazo, las que debían estar resueltas a abril de 2015. Sin embargo eso no ocurrió y en la Asamblea Anual realizada en mayo de este año, se decidió dar un nuevo plazo a la autoridad para que entregara una respuesta.

A fines de mayo el Consejo General consideró que si bien existía una respuesta, esta era poco concreta, por lo que se dio un Ultimátum al Gobierno para que el 30 de junio entregue una nueva propuesta. En este período, el Gremio se ha declarado en Estado de Alerta, realizando Asambleas en todo el país y definiendo una forma de movilización si la negociación no rinde frutos.

“Consideramos inaceptable que los énfasis de este Gobierno no estén en Salud, más aún cuando es el propio Ministerio el que reconoce que no tiene recursos, que no podrá cumplir con la meta de construcción de hospitales, que las listas de espera no AUGE aumentaron dramáticamente y que la deuda hospitalaria es insostenible”, argumenta la Dra. Pacheco, quien añade también que los médicos de Osorno coinciden en que existe una crisis en Salud.

La Dra. Magali Pacheco reiteró en su paso por la Provincia las exigencias que esperan sean cumplidas por el Minsal este 30 de junio, entre las que se cuentan:

1.-Fortalecer carrera funcionaria para atraer a los médicos al sistema público de salud.
2.-Condiciones dignas de atención
3.-Mejor infraestructura y acceso a insumos
4.-Más especialistas para la red
5.-Fortalecer la atención primaria de salud, pilar del sistema
6.-Médicos en todos los rincones de Chile
7.-Con tu 7% mereces más
8.- Los pacientes no pueden esperar

Para el Presidente de la Orden local, Dr. Francisco Hornig, uno de los puntos más urgentes dice relación con mantener a los médicos en el sistema público. “No podemos dejar que el sector privado se siga llevando los profesionales porque ofrecen condiciones muy por sobre lo que el Estado les entrega. A esto se suma que los médicos en el sistema público deben luchar a diario con las carencias, la falta de insumos e infraestructura para trabajar”, puntualiza el dirigente.

Fuente: Colegio Médico Osorno - colegiomedico.osorno@gmail.com
Siguiente Anterior
*****