Bomberos osorninos se capacitan en Materiales Peligrosos
Durante esta semana se está realizando en Osorno, el primer Curso Técnico Nacional en Materiales Peligrosos, el cual está orientado a familiarizar a los bomberos que trabajan con materiales peligrosos con múltiples alternativas de respuesta al trabajo de emergencia con materiales peligrosos.
Siete son los bomberos osorninos que participan de esta instancia de carácter nacional, quienes están capacitándose bajo la modalidad de taller teórico práctico, en el cual los participantes podrán comprender la importancia de realizar la inspección y planes de mantención de equipos y EPP asociado al trabajo con materiales peligrosos.
El crecimiento económico e industrial ha ido a la par del aumento de la utilización de diversas sustancias químicas peligrosas. La mayoría de las sustancias químicas utilizadas en la industria pueden generar efectos agudos y crónicos en la salud de las personas. En los últimos años la utilización de sustancias químicas peligrosas han generado un aumento en la frecuencia, gravedad y complejidad de accidentes o emergencias. Teresita Cancino, jefa provincial de la SEREMI de Salud, indico que “en el marco de la Seguridad Química y del rol garante de la salud pública, nuestra institución está apoyando a la formación del Cuerpo de Bomberos de Osorno, con el Curso de Nivel Técnico en Materiales Peligrosos dictado por primera vez en Chile y que permitirá a bomberos de Osorno y regiones incrementar sus conocimientos para poder responder de manera más eficiente ante una emergencia de estas magnitudes”.
El curso que cuenta con certificación de la HAZMAT se ha estado desarrollando durante toda esta semana, con horarios de jornada completa. Durante los últimos años, el Ministerio de Salud ha realizado esfuerzos para lograr emitir reglamentación necesaria y exigida en el código sanitario, en el ámbito de las sustancias peligrosas, con el objeto de mejorar el manejo seguro de estas sustancias, resguardando así, la seguridad o el bienestar de los seres humanos, animales y medio ambiente.
Fuente: yessica.nunez@redsalud.gov.cl
Siete son los bomberos osorninos que participan de esta instancia de carácter nacional, quienes están capacitándose bajo la modalidad de taller teórico práctico, en el cual los participantes podrán comprender la importancia de realizar la inspección y planes de mantención de equipos y EPP asociado al trabajo con materiales peligrosos.
El crecimiento económico e industrial ha ido a la par del aumento de la utilización de diversas sustancias químicas peligrosas. La mayoría de las sustancias químicas utilizadas en la industria pueden generar efectos agudos y crónicos en la salud de las personas. En los últimos años la utilización de sustancias químicas peligrosas han generado un aumento en la frecuencia, gravedad y complejidad de accidentes o emergencias. Teresita Cancino, jefa provincial de la SEREMI de Salud, indico que “en el marco de la Seguridad Química y del rol garante de la salud pública, nuestra institución está apoyando a la formación del Cuerpo de Bomberos de Osorno, con el Curso de Nivel Técnico en Materiales Peligrosos dictado por primera vez en Chile y que permitirá a bomberos de Osorno y regiones incrementar sus conocimientos para poder responder de manera más eficiente ante una emergencia de estas magnitudes”.
El curso que cuenta con certificación de la HAZMAT se ha estado desarrollando durante toda esta semana, con horarios de jornada completa. Durante los últimos años, el Ministerio de Salud ha realizado esfuerzos para lograr emitir reglamentación necesaria y exigida en el código sanitario, en el ámbito de las sustancias peligrosas, con el objeto de mejorar el manejo seguro de estas sustancias, resguardando así, la seguridad o el bienestar de los seres humanos, animales y medio ambiente.
Fuente: yessica.nunez@redsalud.gov.cl