Seremi de Educación dio inicio a diálogos con establecimientos educacionales que se acogieron a la Ley de Inclusión.

Con la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión, 783 los colegios a nivel nacional solicitaron comenzar a ser gratuitos, cifra que en la región de Los Lagos asciende a 26 planteles educacionales.

Respecto a la visita al Colegio Emprender, el Seremi de Educación Pablo Baeza, indicó que la reunión fue una experiencia gratificante, ya que este es uno de los colegios con matrícula más importante a nivel regional y que a partir del próximo año permitirá que más de 1.134 familias ya no van a tener que copagar.

Una noticia que según el titular de Educación en la región de Los Lagos “va a generar un alivio al interior de las familias, pero también un alivio al interior de las comunidades educativas, que ahora se van a concentrar completamente en los procesos educativos, porque ya el tema de los cobros y de las deudas no va a existir, y eso obviamente va a afectar a mejorar la calidad educativa, algo que era un compromiso de la presidenta Michelle Bachelet, construir y favorecer la calidad de la educación en nuestro país, tanto en los colegios municipales como en los particulares subvencionados que tienen financiamiento público”.

Así mismo el director del Colegio Emprender de Osorno, Claudio González, aseguró que en este proceso “hay dos cosas que son muy importantes, primero que la familia goce de estos privilegios, que se termina el copago, ya que hay muchas familias de nosotros que pagaban y , por otro lado, nosotros como colegio e institución, el contar con la confianza del Gobierno, creo que es estar haciendo las cosas bien”.

Cabe precisar que actualmente el Colegio Emprender tiene una matrícula de 1317 estudiantes, en sus niveles de educación parvularia, básica, media. Además de educación vespertina, media para adultos y técnico profesional, con un equipo docente cercano a los 128 funcionarios más algunos monitores externos.

Fuente: regina.fuentes@mineduc.cl
Siguiente Anterior
*****