"Inteligencia emocional" será tema de encuentro de empresarias turísticas de latinoamérica

“Inteligencia Emocional, una herramienta para construir oportunidades”, es el tema del XXXIII Congreso internacional Fiasset Osorno 2015, que tendrá lugar entre el 16 y el 20 de noviembre próximo en la ciudad. Así lo explica Gladys Fuentealba, presidenta de Asset (Asociación de Empresarias y Ejecutivas Turísticas) Osorno, quien cuenta que serán dos los expertos que expondrán clases magistrales sobre el tema a tratar.

El primero de ellos es Tomás Bize, consultor de empresas y asociaciones gremiales en diversas regiones del país, además participa del Proyecto Humano Capacitación Ltda, donde es socio gerente y relator, lo que complementa con clases en diversas universidades nacionales.

“Lo que haremos será demostrar en la propia experiencia de las participantes que para tener éxito en los resultados de las acciones es primordial cuidar el estado emocional desde el cual se realiza la conducta, ya que la emoción es una pre-disposición a la acción. Además demostraremos que las emociones viven en corporalidades específicas y que cambiando la corporalidad, se puede cambiar el estado de ánimo y desde allí emprender acciones en el mundo que no nos parecían posibles”, explica Bize.

La otra expositora es Valentina Orrego, socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Coach Ontológica The Newfield Network, tiene una vasta experiencia como facilitadora agrega: “Creo en la posibilidad que tenemos las personas y las organizaciones de alcanzar nuestras metas, a través, principalmente de mejorar nuestras formas de comunicarnos y de re-interpretar lo que nos pasa”.

Participarán de este congreso las integrantes de la Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas (FIASEET), de países como Perú, Argentina, México, por lo que será la oportunidad para que ellas conozcan la zona como destino turístico.

FIASSET es una institución sin fines de lucro, y tiene como misión integrar a las Asociaciones de América Latina y España, con la finalidad de prestar servicios con altos estándares profesionales a la industria turística que se proyecta en el siglo XXI como líder de dirigentas comprometidas con el desarrollo de sus países en el ámbito turístico y social.

Además de lograr, entre los países iberoamericanos, el intercambio turístico, cultural, folklórico y antropológico, y promover a Iberoamérica en el mundo y apoyar, para beneficio de las asociaciones, miembros y de sus respectivas asociadas, paquetes turísticos y fomentar la interrelación comercial entre las mismas.

Fuente: pamelavergaraperiodista@gmail.com
Siguiente Anterior
*****