Internos del Centro Penitenciario de Osorno son apoyados por FOSIS

Alegres y motivados se encuentran los 20 internos del Centro Penitenciario de Osorno que forman parte del Programa Fondo IDEA 2015, denominado “Observatorio de la Pobreza como preventivo de la delincuencia”, iniciativa que por segundo año consecutivo es impulsada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS Los Lagos.

En el marco del Programa Fondo Idea 2015, 20 internos del Centro Penitenciario participaron en el taller de inicio de esta ejecución, donde además estuvieron presentes representantes de Gendarmería, FOSIS y parte del equipo ejecutor.

A partir de esta intervención se busca desarrollar acciones tendientes a modificar la situación de exclusión actual en que se encuentran los internos del centro penitenciario de Osorno, a fin de que cuenten con las oportunidades y los recursos necesarios para la integración social, una vez cumplida su condena y con ello materializar la posibilidad de participación igualitaria en la sociedad, en cada una de sus dimensiones sociales.

Al respecto, el Director Regional de FOSIS, Enzo Jaramillo Hott expresó "el impacto de este programa ha sido tan fuerte y potente que incluso hoy tenemos una línea exclusivamente para trabajar cárcel, pobreza, desigualdad e integración social, ya que contamos con el apoyo del nivel central a través del Director Ejecutivo, quien nos ha permitido intervenir por segundo año consecutivo a través del Fondo IDEA esta temática, primero con la ejecución de la Universidad de los Lagos nos enfocamos más en la mirada personal y familiar y hoy nos focalizaremos en el tema más productivo, por medio del Microemprendimiento, considerando que muchos de ellos se dedican a la artesanía”.

“Nuestra idea máxima es poder formar un tema de cooperativismo entre FOSIS y Gendarmería que le dé continuidad en el tiempo a esta iniciativa y se convierta en un instrumento efectivo para que los internos puedan salir adelante y apoyar a sus familias de esta manera podremos cumplir con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet de tener un país más justo e igualitario y sin pobreza”, puntualizo.

En tanto, el Capitán de Gendarmería, Javier Sauterel Alcaide (s) CCP de Osorno indicó “este programa se ha desarrollado de manera positiva y ha sido bien aceptado por parte de la población penal, incluso sus familiares al ser considerados en este proceso encuentran que es favorable para la rehabilitación y reinserción laboral de quienes se encuentran privados de libertad, por ello considero que es importante que podamos dar inicio a esta segunda versión”.

Voz de los Internos

Francisco Mayorga destacó “para todos nosotros esta es una gran oportunidad, porque al estar en este recinto muchas veces nos damos cuenta que tenemos el talento para realizar muchas cosas, lo cual estando afuera no lo logramos descubrir, actualmente me dedico al tallado en madera por lo que este programa me servirá para fortalecer mi actividad al interior de la unidad, lo cual también me sirve para compartir con los demás internos”.

Por su parte, Juan Godoy, sostuvo “agradezco que me hayan dado esta nueva oportunidad, ya que las herramientas que me da FOSIS me permite rehabilitarme y cuando salga en libertad podré independizarme solo y así sobrevivir en la sociedad para seguir luchando por mi familia, más ahora que tengo un nieto”.

Cabe precisar que la ejecución de este programa está a cargo de IDF Consultores, quienes desarrollarán distintas capacitaciones vinculadas a las temáticas de cohesión, cooperativismo, liderazgo, donde además se realizarán talleres con las familias de los internos, para finalmente establecer un plan de negocio que fortalezca su actividad al interior de la unidad penal.


Fuente: Paola Alejandra Leiva Cortez - paola.leiva@fosis.gob.cl
Siguiente Anterior
*****