Medidas de continuidad de atención en el Registro Civil
1. Solicitud de Clave Única.
La Clave Única permite a cualquier persona obtener vía web certificado de antecedentes, hoja de vida del conductor y el padrón del vehículo en www.registrocivil.gob.cl.
Durante las próximas horas habrá un total de 83 puntos de atención en todo el país para efectuar esta solicitud, cuyas direcciones puede descargar aqui: Centros de atención
IMPORTANTE: Recuerde que SIN CLAVE ÚNICA, puede obtener gratis desde www.registrocivil.gob.cl certificados de:
Nacimiento para asignación familiar
Matrimonio para asignación familiar
Defunción para asignación familiar
Nacimiento para matricula
Informe de cese de convivencia.
Y SIN CLAVE ÚNICA, pero con un costo asociado, puede obtener los siguientes certificados:
Nacimiento todo trámite.
Matrimonio todo trámite.
Defunción todo trámite.
Certificados de anotaciones vigentes vehículos motorizados.
Certificado de multas de tránsito no pagadas.
Certificado de profesionales.
Certificado de AUC.
2. Cédulas para chilenos y pasaportes
Aumentando el número de módulos portátiles que permiten realizar el trámite, pasando de 56 a 63, se han implementado 27 locales a lo largo del país para la atención de cédulas de identidad y pasaportes, y se extendió la vigencia del valor actual de estos documentos hasta 5 días hábiles después de retomado el normal funcionamiento del Registro Civil.
El horario de atención de los locales habilitados es de 9:00 a 18:00 horas.
Revise aquí los lugares de atención: Centros de atención
3. Entrega de cédulas de identidad para chilenos y extranjeros y pasaportes
Se rediseñó el proceso de entrega de cédulas de identidad y pasaportes, para incrementar la cantidad de usuarios que se atenderán y disminuir los tiempos de atención.
En la Dirección Nacional, Catedral 1772, Santiago, se habilitaron tres puntos de atención para la entrega de estos documentos, con capacidad de atender 1.000 personas diarias, entre las 08:30 horas y las 18:00 horas. Seguirá la priorización de casos de urgencia y de atención preferente a embarazadas, adultos mayores y otras situaciones médicas que ameriten dicha condición.
Si es de regiones, puede enviar un poder notarial y el comprobante de solicitud del documento a una persona en Santiago, quien estará facultado para retirar su cédula o su pasaporte en la oficina antes nombrada.
Revise aquí si su cédula de identidad o pasaporte se encuentra disponible para entrega
4. Matrimonios y Acuerdos de Unión Civil
Se están realizando en las Intendencias y Gobernaciones sólo aquellas ceremonias que hayan sido agendadas. No se agendarán nuevas ceremonias. Para mayores antecedentes, contáctese a la gobernación o intendencia que corresponda. Revise aquí la información
5. Trámites que NO SE REALIZARÁN EN CENTROS DE ATENCIÓN.
Inscripciones de nacimiento
Dado que no se están efectuando, se ha dispuesto lo siguiente:
Licencias médicas y pago de subsidio postnatal: La Superintendencia de Seguridad Social (Circular 3161 de 09/10/2015) autorizó la realización de trámites con el "Comprobante de Atención de Parto", ante COMPIN y FONASA. Más información en: Superintendencia de Seguridad Social
Licencias médicas y pago de subsidio postnatal: La Superintendencia de Salud (oficio circular 22 de 07/10/2015), autorizó la realización de trámites con el "Comprobante de Atención de Parto, ante COMPIN y FONASA. Más información en: Superintendencia de Salud
Inscripciones de defunción
La Superintendencia de Salud dispuso que las aseguradoras privadas deberán aceptar el Certificado Médico de Defunción para acreditar el fallecimiento del titular y realizar el retiro de beneficiarios del contrato de salud.
Sepultación (inhumación): con el Certificado Médico de Defunción, las funerarias emiten el Pase de Sepultación, el cual es aceptado por los Cementerios.
6. Atención de extranjeros
Departamento de Extranjería y Migración no sancionará (ni con multa ni amonestación) a las personas extranjeras que vayan al Registro Civil a pedir su cédula de identidad fuera del plazo de 30 días, contado desde el estampado de la visa en su pasaporte o la entrega del certificado de permanencia definitiva. Ello, siempre que hayan registrado tal visa o permanencia definitiva en las oficinas de la PDI dentro de dicho plazo. Esta medida se mantendrá hasta 30 días después de terminado el paro de los funcionarios del Servicio de Registro Civil. Más información en: Departamento de Extranjería y Migración
Fuente: Registro Civil
La Clave Única permite a cualquier persona obtener vía web certificado de antecedentes, hoja de vida del conductor y el padrón del vehículo en www.registrocivil.gob.cl.
Durante las próximas horas habrá un total de 83 puntos de atención en todo el país para efectuar esta solicitud, cuyas direcciones puede descargar aqui: Centros de atención
IMPORTANTE: Recuerde que SIN CLAVE ÚNICA, puede obtener gratis desde www.registrocivil.gob.cl certificados de:
Nacimiento para asignación familiar
Matrimonio para asignación familiar
Defunción para asignación familiar
Nacimiento para matricula
Informe de cese de convivencia.
Y SIN CLAVE ÚNICA, pero con un costo asociado, puede obtener los siguientes certificados:
Nacimiento todo trámite.
Matrimonio todo trámite.
Defunción todo trámite.
Certificados de anotaciones vigentes vehículos motorizados.
Certificado de multas de tránsito no pagadas.
Certificado de profesionales.
Certificado de AUC.
2. Cédulas para chilenos y pasaportes
Aumentando el número de módulos portátiles que permiten realizar el trámite, pasando de 56 a 63, se han implementado 27 locales a lo largo del país para la atención de cédulas de identidad y pasaportes, y se extendió la vigencia del valor actual de estos documentos hasta 5 días hábiles después de retomado el normal funcionamiento del Registro Civil.
El horario de atención de los locales habilitados es de 9:00 a 18:00 horas.
Revise aquí los lugares de atención: Centros de atención
3. Entrega de cédulas de identidad para chilenos y extranjeros y pasaportes
Se rediseñó el proceso de entrega de cédulas de identidad y pasaportes, para incrementar la cantidad de usuarios que se atenderán y disminuir los tiempos de atención.
En la Dirección Nacional, Catedral 1772, Santiago, se habilitaron tres puntos de atención para la entrega de estos documentos, con capacidad de atender 1.000 personas diarias, entre las 08:30 horas y las 18:00 horas. Seguirá la priorización de casos de urgencia y de atención preferente a embarazadas, adultos mayores y otras situaciones médicas que ameriten dicha condición.
Si es de regiones, puede enviar un poder notarial y el comprobante de solicitud del documento a una persona en Santiago, quien estará facultado para retirar su cédula o su pasaporte en la oficina antes nombrada.
Revise aquí si su cédula de identidad o pasaporte se encuentra disponible para entrega
4. Matrimonios y Acuerdos de Unión Civil
Se están realizando en las Intendencias y Gobernaciones sólo aquellas ceremonias que hayan sido agendadas. No se agendarán nuevas ceremonias. Para mayores antecedentes, contáctese a la gobernación o intendencia que corresponda. Revise aquí la información
5. Trámites que NO SE REALIZARÁN EN CENTROS DE ATENCIÓN.
Inscripciones de nacimiento
Dado que no se están efectuando, se ha dispuesto lo siguiente:
Licencias médicas y pago de subsidio postnatal: La Superintendencia de Seguridad Social (Circular 3161 de 09/10/2015) autorizó la realización de trámites con el "Comprobante de Atención de Parto", ante COMPIN y FONASA. Más información en: Superintendencia de Seguridad Social
Licencias médicas y pago de subsidio postnatal: La Superintendencia de Salud (oficio circular 22 de 07/10/2015), autorizó la realización de trámites con el "Comprobante de Atención de Parto, ante COMPIN y FONASA. Más información en: Superintendencia de Salud
Inscripciones de defunción
La Superintendencia de Salud dispuso que las aseguradoras privadas deberán aceptar el Certificado Médico de Defunción para acreditar el fallecimiento del titular y realizar el retiro de beneficiarios del contrato de salud.
Sepultación (inhumación): con el Certificado Médico de Defunción, las funerarias emiten el Pase de Sepultación, el cual es aceptado por los Cementerios.
6. Atención de extranjeros
Departamento de Extranjería y Migración no sancionará (ni con multa ni amonestación) a las personas extranjeras que vayan al Registro Civil a pedir su cédula de identidad fuera del plazo de 30 días, contado desde el estampado de la visa en su pasaporte o la entrega del certificado de permanencia definitiva. Ello, siempre que hayan registrado tal visa o permanencia definitiva en las oficinas de la PDI dentro de dicho plazo. Esta medida se mantendrá hasta 30 días después de terminado el paro de los funcionarios del Servicio de Registro Civil. Más información en: Departamento de Extranjería y Migración
Fuente: Registro Civil