Psiquiatra Sergio Canals expuso sobre prevención en el consumo de drogas y alcohol en Frutillar

El destacado profesional abordó temas relacionados al consumo del alcohol y marihuana, y los factores protectores.

Un intenso día de relatorías para alumnos, docentes y apoderados se vivió el pasado miércoles en las instalaciones del Instituto Alemán de Frutillar, dictadas por el destacado psiquiatra infanto-juvenil Sergio Canals.

En la oportunidad, el especialista abordó temas sobre el consumo de alcohol y drogas en los jóvenes y los problemas que dichas sustancias traen consigo. Recalcó el déficit atencional que sufren los niños hoy en día como un elemento de riesgo en el futuro, junto con la soledad, el desamor, la falta de proyectos y una familia no presente, entre otros factores.

En esta línea, el Instituto Alemán de Frutillar realiza un programa con sus alumnos desde pre-básica con una Sala Multisensorial, donde los niños practican ejercicios que estimulan el equilibrio y el desarrollo de los sentidos.

Charlas

El trabajo del psiquiatra comenzó en la mañana con los alumnos desde quinto a séptimo básico, realizando una exposición más bien práctica, donde los mismos niños sacaron sus conclusiones sobre el consumo de drogas y alcohol. “Cuando uno trabaja con ellos, las presentaciones las construyen ellos mismos con sus vivencias, de cómo experimentan esta etapa de la vida y del riesgo en el consumo de alcohol excesivo y de drogas ilegales. Lo que hice fue conducir las ideas para que ellos concluyan lo que a uno le interesa, y que le queden las ideas centrales, pero siempre a la luz de su mirada del mundo”, agregó Canals.

Luego, la charla con alumnos de octavo a cuarto medio tuvo como eje principal la importancia de tener un proyecto a futuro y cómo el consumo puede ayudar o no a este proyecto. Además, se ligaron los riesgos del consumo con los intereses de su edad, como la sexualidad, la libertad y los valores en general: “muchas veces se fraccionan estos intereses de la adolescencia y la gente cree que las drogas son un problema, el comportamiento cotidiano otro y la sexualidad otro. Por eso todas las charlas terminaron con preguntas sobre sus proyectos, valores y cómo afecta el consumo y el abuso en cosas fundamentales de la vida como el amor y otros principios centrales”, comentó el profesional.

Por la tarde, el doctor Canals realizó un taller para los colaboradores del DS Frutillar, y dio término a la jornada con una charla para los apoderados y la comunidad en general, dándole al mismo tema otra mirada. Con los apoderados se trabajó en temáticas como fortalecer la vida familiar, la expresión del amor entre los padres y los hijos, la vivencia y formación de valores y hábitos desde el seno del hogar; como también el potenciar los proyectos de vida.

“Lo importante de estas ponencias fue dejar en claro que el problema del consumo de drogas ilegales y del abuso de alcohol siempre está ligado a la realidad vivencial más profunda, y con aspectos de la vida que se sufren. Entonces, el problema central en sí no es el consumo, sino las condiciones esenciales de ese niño en relación con la familia, los estudios y con él mismo, ya que ahí se generan los factores de riesgo, angustia o ansiedad, y los niños pueden recurrir a las drogas para poder salir de esos problemas”, finalizó el profesional.


Fuente: Daniela Neumann - dneumannd@gmail.com
Siguiente Anterior
*****