Gobierno se compromete con más productores de leña seca

Aumentar la oferta de leña seca en la región de Los Lagos es el gran objetivo que persigue fondo concursable impulsado por el Ministerio de Energía en conjunto con Sercotec.

Más de siete mil metros cúbicos de leña seca se inyectarán al mercado de la región de Los Lagos, gracias a los proyectos financiados por el Fondo Concursable “Más Leña Seca, Apoyo a la Inversión y Capacitación”, iniciativa que en su tercera convocatoria transfirió más de 76 millones de pesos a productores y microempresarios de la zona sur.

“Estamos fortaleciendo la oferta de leña de calidad con bajos índices de humedad, lo que no sólo genera un valor agregado para los productores y comerciantes sino que está asociado al cuidado del medioambiente, algo que es fundamental dentro de las políticas públicas del Gobierno”, señaló Marcelo Álvarez, director regional de Sercotec.

Marta Ojeda, productora de Los Muermos y beneficiada con este subsidio, espera mejorar las condiciones estructurales de su galpón instalando piso de madera, un sistema de aislación más eficiente y policarbonato en el techo y paredes. “A nosotros nos falta leña seca para vender en el invierno. Con este proyecto esperamos aumentar casi al doble nuestra oferta al mercado local”, señaló.

Otro de los proyectos beneficiados fue el que presentó Nicolás Vergara, quien tiene su galpón a la salida sur de Puerto Varas. “Vamos a construir un secador portátil que funcionará con la radiación solar y aprovechando el viento de nuestra zona. Es muy práctico porque lo podremos trasladarlo a las faenas en terreno”. Vergara estima que con esta nueva inversión secará aproximadamente 100 m3 mensuales de leña.

Por su parte, el Seremi de Energía de Los Lagos, Javier García; valoró que se hayan alcanzado las metas planteadas en este programa. “Hemos tenido un análisis muy positivo de parte del Ministerio de Energía en relación a que los objetivos se han cumplido a cabalidad. La gente ha identificado que la leña seca hoy día tiene un valor distinto”, concluyó la autoridad regional.

Fuente: Fabiola Ancapichun - fancapichun@minenergia.cl
Siguiente Anterior
*****