La Región presentó cifras positivas de ocupación hotelera durante la primera semana de diciembre
· Lago Llanquihue fue el destino más visitado de la zona sur y el cuarto de Chile durante el feriado largo del 8 de diciembre.
Positivas cifras presentó la Región de los Lagos, durante el fin de semana largo del “Día de la Inmaculada Concepción”, correspondiente a los días 4 al 7 de diciembre, en tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico, según consignó el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).
Así lo dio a conocer la directora regional Sernatur Los Lagos, Claudia Diaz, quien informó que los destinos “Osorno-Puyehue” (+22,6) y “Llanquihue” (+11,5), presentaron números de crecimiento en dos dígitos, en comparación al mismo periodo del año 2014.
En cuanto a números: el destino “Llanquihue” obtuvo un 78,7% de ocupabilidad, ubicándose en la cuarta posición a nivel nacional. Mientras que la significativa alza de “Osorno-Puyehue” respecto al año 2014, quedó demostrado con un contundente 64,4% de ocupabilidad, porcentaje sobre la media del país (57,1%).
En este sentido, la Directora Regional de Sernatur, expresó qué “el lago Llanquihue es uno de los lugares preferidos por los turistas nacionales y extranjeros, durante todo el año. Este 2015, trabajamos fuertemente para promocionar el destino luego de la emergencia volcánica. Se han hecho esfuerzos significativos -tanto desde el sector público como el privado- que hoy están dando frutos”, indicó la personera de gobierno.
Al mismo tiempo, destacó la cifra de crecimiento obtenida por el destino “Osorno-Pueyhue”, que de un 41,8% registrada el 2014, subió a un 64,4% de ocupabilidad, según el último informe. “Estas cifras satisfactorias demuestran que nuestra región en todos sus destinos exhiben un positivo dinamismo turístico, gracias a las acciones de activación que estamos desarrollando en todo el territorio”, comentó Claudia Díaz.
Cabe señalar, que el destino “Chiloé” también presentó aumento en su tasa de ocupabilidad respecto al 2014, sumando un 56,7% (+2,6) . Mientras que Puerto Montt obtuvo un 43,6% de ocupabilidad durante el fin de semana del “Dia de la Inmaculada Concepcion”.
Finalmente, la directora de Sernatur Los Lagos dijo que, “es un desafío de todos los actores ligados al turismo, tanto prestadores de servicios, gremios y actores de la industria, trabajar de forma coordinada y generar acciones que permitan romper la estacionalidad y de ese modo, ir mejorando estas cifras en todo el territorio”.
Fuente: Victor Alex Vidal Brecas - vvidalb@sernatur.cl
Positivas cifras presentó la Región de los Lagos, durante el fin de semana largo del “Día de la Inmaculada Concepción”, correspondiente a los días 4 al 7 de diciembre, en tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico, según consignó el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).
Así lo dio a conocer la directora regional Sernatur Los Lagos, Claudia Diaz, quien informó que los destinos “Osorno-Puyehue” (+22,6) y “Llanquihue” (+11,5), presentaron números de crecimiento en dos dígitos, en comparación al mismo periodo del año 2014.
En cuanto a números: el destino “Llanquihue” obtuvo un 78,7% de ocupabilidad, ubicándose en la cuarta posición a nivel nacional. Mientras que la significativa alza de “Osorno-Puyehue” respecto al año 2014, quedó demostrado con un contundente 64,4% de ocupabilidad, porcentaje sobre la media del país (57,1%).
En este sentido, la Directora Regional de Sernatur, expresó qué “el lago Llanquihue es uno de los lugares preferidos por los turistas nacionales y extranjeros, durante todo el año. Este 2015, trabajamos fuertemente para promocionar el destino luego de la emergencia volcánica. Se han hecho esfuerzos significativos -tanto desde el sector público como el privado- que hoy están dando frutos”, indicó la personera de gobierno.
Al mismo tiempo, destacó la cifra de crecimiento obtenida por el destino “Osorno-Pueyhue”, que de un 41,8% registrada el 2014, subió a un 64,4% de ocupabilidad, según el último informe. “Estas cifras satisfactorias demuestran que nuestra región en todos sus destinos exhiben un positivo dinamismo turístico, gracias a las acciones de activación que estamos desarrollando en todo el territorio”, comentó Claudia Díaz.
Cabe señalar, que el destino “Chiloé” también presentó aumento en su tasa de ocupabilidad respecto al 2014, sumando un 56,7% (+2,6) . Mientras que Puerto Montt obtuvo un 43,6% de ocupabilidad durante el fin de semana del “Dia de la Inmaculada Concepcion”.
Finalmente, la directora de Sernatur Los Lagos dijo que, “es un desafío de todos los actores ligados al turismo, tanto prestadores de servicios, gremios y actores de la industria, trabajar de forma coordinada y generar acciones que permitan romper la estacionalidad y de ese modo, ir mejorando estas cifras en todo el territorio”.
Fuente: Victor Alex Vidal Brecas - vvidalb@sernatur.cl