Summer Camp para profesores “Programa tus ideas”
Con la idea de Incentivar la programación de aplicaciones móviles nació durante el 2014 Programa tus ideas, iniciativa de Samsung, Fundación País Digital e Inria Chile. Su primer gran hito fue un Summer Camp para estudiantes entre 15 y 18 años y hoy lanzamos la segunda versión del Summer Camp para profesores.
Durante las vacaciones de verano del 2016, comenzarán los talleres donde serán 100 profesores, los que se verán beneficiados con un vacante en el “Summer Camp”, la finalidad es que estos puedan crear Clubes de Apps en sus colegios y enseñar lo aprendido a sus estudiantes.
La iniciativa consta de 10 talleres de 25 horas, los cuales serán distribuidos en 5 sesiones. En dicha oportunidad, los profesores explorarán los principales conceptos y estrategias para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. El aprendizaje será sobre la plataforma Android. (Los talleres no tienen ningún costo y financiamos gastos de traslado en Santiago)
Catalina Araya, Directora de Educación de la Fundación País Digital, señala la importancia del taller y las oportunidades que se les abre a los jóvenes: “aprender a programar nos asegura que los niños de hoy estén preparados para los desafíos del mañana, estimula la creatividad, capacidad de atención y resolución de problema”. Por su parte, Germán Saénz, Gerente Senior de Ciudadanía y Comunicaciones Corporativas de Samsung, comenta “los dispositivos móviles hoy nos acompañan a todos, a todas partes. El desarrollo de aplicaciones móviles tiene un gigantesco potencial”
Los profesores que quieran participar, deben inscribirse en hasta el 21 de diciembre en http://www.programatusideas.paisdigital.org
Los tutoriales de los diferentes módulos de “Programa tus ideas” estarán disponibles en la página web especialmente habilitada para el taller. De esta manera, todos quienes no pudieron asistir al curso y quieran aprender, lo podrán hacer a través de http://www.pti.paisdigital.org .
¿Por qué enseñar a Programar?
Los expertos coinciden que programar te enseña a pensar. En varios países del mundo se han lanzado distintas iniciativas que están señalando lo importante que puede llegar a ser, enseñar a programar a los niños. Junto con eso, la llegada de la tecnología a los centros educativos ha facilitado que este tipo de contenidos por fin puedan enseñarse de forma masiva. Creemos que la educación juega un rol fundamental para avanzar hacia la formación de ciudadanos preparados para los desafíos del siglo XXI y con habilidades tecnológicas. Nos encontramos en un momento clave en el desarrollo digital en Chile, donde se requiere de más ciudadanos especializados en las diferentes áreas productivas y en especial en el sector de Tecnología de la Información y Comunicación.
Enseñar programación a una temprana edad ayuda al desarrollo del pensamiento lógico y creativo. Además, ayuda a generar una nueva relación con la tecnología de consumidor a creador, estimula la creatividad, capacidad de atención y resolución de problemas, controla el proceso de aprendizaje y asegura que los niños de hoy, estén preparados para trabajar en la era digital.
¿Qué es “programa tus Ideas”?
Busca fomentar el estudio de la programación, en plataformas móviles, e insertarlas a nivel país como una potente herramienta pedagógica y una habilidad diferenciadora para el mercado laboral de nuestro presente y futuro.
Según el estudio “Expectativas profesional del futuro” ACTI-AIEP, se estima que para el año 2015, existirá en la región un 35% de déficit de profesionales especializados en Tecnologías de Información (TI). Cifra que en Chile alcanzaría a un 39% según el estudio “Skill Gaps”de Cisco. Por otra parte, el Estudio ACTI (2012), señala que existe un déficit de capital humano avanzado TIC correspondiente 70 mil técnicos y profesionales.
Con la idea de apoyar el futuro laboral de los estudiantes chilenos de menores recursos y desarrollar una instancia de habilidades digitales para el aprendizaje, nació Programa tus ideas de Samsung y Fundación País Digital.
Fuente: María Eugenia Sarroca - mariaeugenia@paisdigital.org
Durante las vacaciones de verano del 2016, comenzarán los talleres donde serán 100 profesores, los que se verán beneficiados con un vacante en el “Summer Camp”, la finalidad es que estos puedan crear Clubes de Apps en sus colegios y enseñar lo aprendido a sus estudiantes.
La iniciativa consta de 10 talleres de 25 horas, los cuales serán distribuidos en 5 sesiones. En dicha oportunidad, los profesores explorarán los principales conceptos y estrategias para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. El aprendizaje será sobre la plataforma Android. (Los talleres no tienen ningún costo y financiamos gastos de traslado en Santiago)
Catalina Araya, Directora de Educación de la Fundación País Digital, señala la importancia del taller y las oportunidades que se les abre a los jóvenes: “aprender a programar nos asegura que los niños de hoy estén preparados para los desafíos del mañana, estimula la creatividad, capacidad de atención y resolución de problema”. Por su parte, Germán Saénz, Gerente Senior de Ciudadanía y Comunicaciones Corporativas de Samsung, comenta “los dispositivos móviles hoy nos acompañan a todos, a todas partes. El desarrollo de aplicaciones móviles tiene un gigantesco potencial”
Los profesores que quieran participar, deben inscribirse en hasta el 21 de diciembre en http://www.programatusideas.paisdigital.org
Los tutoriales de los diferentes módulos de “Programa tus ideas” estarán disponibles en la página web especialmente habilitada para el taller. De esta manera, todos quienes no pudieron asistir al curso y quieran aprender, lo podrán hacer a través de http://www.pti.paisdigital.org .
¿Por qué enseñar a Programar?
Los expertos coinciden que programar te enseña a pensar. En varios países del mundo se han lanzado distintas iniciativas que están señalando lo importante que puede llegar a ser, enseñar a programar a los niños. Junto con eso, la llegada de la tecnología a los centros educativos ha facilitado que este tipo de contenidos por fin puedan enseñarse de forma masiva. Creemos que la educación juega un rol fundamental para avanzar hacia la formación de ciudadanos preparados para los desafíos del siglo XXI y con habilidades tecnológicas. Nos encontramos en un momento clave en el desarrollo digital en Chile, donde se requiere de más ciudadanos especializados en las diferentes áreas productivas y en especial en el sector de Tecnología de la Información y Comunicación.
Enseñar programación a una temprana edad ayuda al desarrollo del pensamiento lógico y creativo. Además, ayuda a generar una nueva relación con la tecnología de consumidor a creador, estimula la creatividad, capacidad de atención y resolución de problemas, controla el proceso de aprendizaje y asegura que los niños de hoy, estén preparados para trabajar en la era digital.
¿Qué es “programa tus Ideas”?
Busca fomentar el estudio de la programación, en plataformas móviles, e insertarlas a nivel país como una potente herramienta pedagógica y una habilidad diferenciadora para el mercado laboral de nuestro presente y futuro.
Según el estudio “Expectativas profesional del futuro” ACTI-AIEP, se estima que para el año 2015, existirá en la región un 35% de déficit de profesionales especializados en Tecnologías de Información (TI). Cifra que en Chile alcanzaría a un 39% según el estudio “Skill Gaps”de Cisco. Por otra parte, el Estudio ACTI (2012), señala que existe un déficit de capital humano avanzado TIC correspondiente 70 mil técnicos y profesionales.
Con la idea de apoyar el futuro laboral de los estudiantes chilenos de menores recursos y desarrollar una instancia de habilidades digitales para el aprendizaje, nació Programa tus ideas de Samsung y Fundación País Digital.
Fuente: María Eugenia Sarroca - mariaeugenia@paisdigital.org