1ra piedra de un proyecto habitacional para 100 familias de campamentos en Osorno
Familias de tres históricos campamentos del sector Ovejería de Osorno fueron testigos este sábado del inicio de obras de un proyecto habitacional que entregará 100 soluciones habitacionales en el marco del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
El proyecto se levanta junto a Villa Jardín del Alto y beneficiará a grupos que llevan más de una década habitando los campamentos Puerto Aravena, Caipulli y Ferroviario.
Durante la ceremonia, la dirigente Alicia Marín agradeció el trabajo de los profesionales del Programa Campamentos que asesoraron a las familias durante el proceso, así como también a una empresa privada local que les ayudó a reunir el ahorro requerido para postular a los subsidios habitacionales.
El seremi del Minvu, Eduardo Carmona, valoró el sentimiento de felicidad que genera entre estos grupos el hecho de concretar el sueño de la casa propia en el mismo sector de la comuna donde han vivido durante años, destacando además la superación de la pobreza que se alcanza con la relocalización de estas viviendas.
La ceremonia estuvo encabezada por la gobernadora provincial de Osorno, Tabita Gutiérrez, quien relevó la importancia que tienen los comités de vivienda en la construcción de los barrios de una comunidad, desde donde nacen las distintas organizaciones sociales.
El proyecto, que lleva por nombre “Perseverancia y Esfuerzo”, se ejecuta en un terreno de poco más de 2 hectáreas y significó una inversión pública de $2.300 millones, que incluye la compra del terreno, los subsidios habitacionales y el ahorro aportado por las familias, recursos que permitirán la construcción de 100 viviendas individuales de dos pisos de alto estándar que terminarán de construirse durante el primer semestre del próximo año.
Fuente: Luis Villegas Rodriguez - lvillegas@minvu.cl
El proyecto se levanta junto a Villa Jardín del Alto y beneficiará a grupos que llevan más de una década habitando los campamentos Puerto Aravena, Caipulli y Ferroviario.
Durante la ceremonia, la dirigente Alicia Marín agradeció el trabajo de los profesionales del Programa Campamentos que asesoraron a las familias durante el proceso, así como también a una empresa privada local que les ayudó a reunir el ahorro requerido para postular a los subsidios habitacionales.
El seremi del Minvu, Eduardo Carmona, valoró el sentimiento de felicidad que genera entre estos grupos el hecho de concretar el sueño de la casa propia en el mismo sector de la comuna donde han vivido durante años, destacando además la superación de la pobreza que se alcanza con la relocalización de estas viviendas.
La ceremonia estuvo encabezada por la gobernadora provincial de Osorno, Tabita Gutiérrez, quien relevó la importancia que tienen los comités de vivienda en la construcción de los barrios de una comunidad, desde donde nacen las distintas organizaciones sociales.
El proyecto, que lleva por nombre “Perseverancia y Esfuerzo”, se ejecuta en un terreno de poco más de 2 hectáreas y significó una inversión pública de $2.300 millones, que incluye la compra del terreno, los subsidios habitacionales y el ahorro aportado por las familias, recursos que permitirán la construcción de 100 viviendas individuales de dos pisos de alto estándar que terminarán de construirse durante el primer semestre del próximo año.
Fuente: Luis Villegas Rodriguez - lvillegas@minvu.cl
Osorno 09 abril 2016
Posted by Paislobo Prensa on sábado, 9 de abril de 2016