En Osorno realizarán celebración del Solsticio de Invierno / We Tripantu, Noche de San Juan
Se acerca el Solsticio de Invierno, que en nuestra zona lo conocemos como We tripantu o
Wiñol Antu es el momento que desde la cultura y tradición Mapuche-Huilliche se renueva
la vida representada en el retorno del sol, a la vez marca el inicio del tiempo de mayores
lluvias y frío, por tanto de fogón y vida en familia toma mayor protagonismo, simbolizando,
ademas, el llamado a una mayor atención en la vida interior, reflexión y conversación.
De igual forma esta celebración coincide con la tradicional noche de San Juan, que es una construcción sincrética en la cual abundan las “pruebas” que no son otra cosa que rituales mediante los cuales se dirige la energía y voluntad hacia aquellos fines que se priorizan para el “año que comienza”.
En sintonía con el espíritu de esta fecha la Agrupación Encuentro Humano, que por más de nueve años ha generado para la comunidad de Osorno diversas instancias en torno al bienestar, salud alternativa, ecología y participación a preparado para este mes dos actividades abiertas a la comunidad.
El Sábado 18 desde las 18:00 hrs. en dependencias de PRODEMU (Matta 470)celebrarán la “Noche de la Luz”, partiendo con un Efku (fuego ceremonial Mapuche-Huiclliche), después de lo cual continuará una serie de actividades, entre ellas, biodanza, danzas sagradas-ceremoniales, cantos sagrados, meditación, terminando con una convivencia, para la cual se invita a los asistentes a llevar alimentos o bebidas para compartir entre quienes participen en este evento.
Las actividades continúan con la “Noche Blanca” el Lunes 20 a las 21:00hrs. en la sala de exposiciones del Fuerte Reina Luisa (a orillas del Rio Rahue, entre los puentes San Pedro), espacio facilitado como parte de la colaboración permanente de la I. Municipalidad de Osorno convocando a reunirse en torno a danzas colectivas, música y meditación en el día exacto en que comienza el invierno y que además en forma poco frecuente coincide con la luna llena. Para esta última actividad se invita acudir con ropas blancas.
Más informaciones de estas y más actividades :
Secretaria, Encuentro Humano, La Alegría de Servir +56 9 85669217
Fuente: encuentrohumano@gmail.com
De igual forma esta celebración coincide con la tradicional noche de San Juan, que es una construcción sincrética en la cual abundan las “pruebas” que no son otra cosa que rituales mediante los cuales se dirige la energía y voluntad hacia aquellos fines que se priorizan para el “año que comienza”.
En sintonía con el espíritu de esta fecha la Agrupación Encuentro Humano, que por más de nueve años ha generado para la comunidad de Osorno diversas instancias en torno al bienestar, salud alternativa, ecología y participación a preparado para este mes dos actividades abiertas a la comunidad.
El Sábado 18 desde las 18:00 hrs. en dependencias de PRODEMU (Matta 470)celebrarán la “Noche de la Luz”, partiendo con un Efku (fuego ceremonial Mapuche-Huiclliche), después de lo cual continuará una serie de actividades, entre ellas, biodanza, danzas sagradas-ceremoniales, cantos sagrados, meditación, terminando con una convivencia, para la cual se invita a los asistentes a llevar alimentos o bebidas para compartir entre quienes participen en este evento.
Las actividades continúan con la “Noche Blanca” el Lunes 20 a las 21:00hrs. en la sala de exposiciones del Fuerte Reina Luisa (a orillas del Rio Rahue, entre los puentes San Pedro), espacio facilitado como parte de la colaboración permanente de la I. Municipalidad de Osorno convocando a reunirse en torno a danzas colectivas, música y meditación en el día exacto en que comienza el invierno y que además en forma poco frecuente coincide con la luna llena. Para esta última actividad se invita acudir con ropas blancas.
Más informaciones de estas y más actividades :
Secretaria, Encuentro Humano, La Alegría de Servir +56 9 85669217
Fuente: encuentrohumano@gmail.com