Actividades en Río Negro con motivo de la semana mundial de la lactancia materna
Desde el día lunes 1 de agosto al 5 de agosto, se realizarán en la comuna de Río Negro actividades por la semana mundial de la lactancia materna. Esta actividad se realiza en mas de 120 países del mundo en promoción, protección, y apoyo de la lactancia materna.
“La lactancia materna tiene muchos beneficios cognitivos y de prevención de enfermedades, es oro blanco, es el alimento perfecto para nuestros lactantes y recién nacidos, un seguro de vida que las madres de nuestra comuna de Río Negro han tomado como algo propio, un empoderamiento notable desde que realizamos las clínicas de lactancia materna en nuestro Cesfam desde el año pasado, tiene como impacto la prevención de enfermedades durante el ciclo vital, sobre todo en menores de 6 meses, y en ello se traduce que los motivos de consulta en menores de 6 meses han disminuido bastante” estableció Claudio Navarro, Matrón del Cesfam Practicante Pablo Araya.
Por su parte Paulina Nasser Psicopedagoga del CESFAM Practicante Pablo Araya, mencionó que “En nuestro cesfam realizamos apoyo continuo desde talleres prenatales, talleres de masajes para prevención de cólicos en bebés. Nuestros Pacientes se han empoderado de su papel de madres y padres que es realmente un agrado trabajar con ellos y ayudarles en todo proceso de lactancia y de crianza respetuosa, por ende dejamos invitada a la comunidad a participar de las prestaciones del Chile Crece Contigo”.
Dentro de las actividades destacan concursos para madres y bebes (con premiación), bebes disfrazados, circulo de lactancia y de masajes, entre otras.
Fuente: El Rionegrinodigital
“La lactancia materna tiene muchos beneficios cognitivos y de prevención de enfermedades, es oro blanco, es el alimento perfecto para nuestros lactantes y recién nacidos, un seguro de vida que las madres de nuestra comuna de Río Negro han tomado como algo propio, un empoderamiento notable desde que realizamos las clínicas de lactancia materna en nuestro Cesfam desde el año pasado, tiene como impacto la prevención de enfermedades durante el ciclo vital, sobre todo en menores de 6 meses, y en ello se traduce que los motivos de consulta en menores de 6 meses han disminuido bastante” estableció Claudio Navarro, Matrón del Cesfam Practicante Pablo Araya.
Por su parte Paulina Nasser Psicopedagoga del CESFAM Practicante Pablo Araya, mencionó que “En nuestro cesfam realizamos apoyo continuo desde talleres prenatales, talleres de masajes para prevención de cólicos en bebés. Nuestros Pacientes se han empoderado de su papel de madres y padres que es realmente un agrado trabajar con ellos y ayudarles en todo proceso de lactancia y de crianza respetuosa, por ende dejamos invitada a la comunidad a participar de las prestaciones del Chile Crece Contigo”.
Dentro de las actividades destacan concursos para madres y bebes (con premiación), bebes disfrazados, circulo de lactancia y de masajes, entre otras.
Fuente: El Rionegrinodigital