Club Antuco de Paillaimo obtiene 1er lugar en campeonato de Palín en San Pablo
Este sábado 9 de julio se realizó la ceremonia de premiación del campeonato de palín, que tuvo lugar en el apartado sector de Pucopío, en la comuna de San Pablo y que fue organizado por la Asociación Inche Newen Mapu.
En la oportunidad se realizó una demostración de este deporte ancestral, comenzando con un partido amistoso en categoría senior y luego se dio paso a un amistoso en la serie juveniles.
Posteriormente se realizó la respectiva premiación de los clubes participantes, donde el tercer lugar lo ocupó el club Los Madereros de Quilquilco, el segundo lugar fue para Hueñi Mapu de Pocuno y el primer lugar se lo llevó el club Antuco de Paillaimo.
El presidente de la asociación de palín, Inche Newen Mapu, Víctor Cuchipe, calificó la competencia como muy positiva, pese a algunos detalles que existieron en su desarrollo.
El dirigente deportivo del sector costa, hizo entrega de un reconocimiento al alcalde de san pablo Omar Alvarado, como una muestra de agradecimiento por el apoyo que han tenido de parte de la primera autoridad comunal.
Por su parte el alcalde de San Pablo Omar Alvarado Agüero, expresó que este deporte debe perdurar en el tiempo, y como municipio siempre existirá el apoyo para su desarrollo, tal como sucedió en esta oportunidad, donde se aprobaron recursos por dos millones de pesos para la premiación y traslado de los dirigentes y jugadores, aporte que se viene entregando desde hace algunos años a la fecha.
Los dirigentes agradecieron además el gran respaldo que han tenido de parte del concejal Fernando Heckmann, quien también forma parte del club ganador Antuco de Paillaimo, pues fue un pilar fundamental para la organización y buen desarrollo de la competencia en general.
La competencia contó además con la participación de los clubes Rayen ko Lafquen de El Rincón Pucopío, Porvenir de Quitra Quitra, San Martin de Purrucalhue yNuevo Quillipulli de Quillipulli.
La actividad culminó con un show donde se presentó la banda mapuche huilliche Küla Mapu de Quitra – Quitra, la rancherita Sylvia Salazar, también del mismo sector, finalizando con el dúo ranchero de la región metropolitana BANDIDAS.
Fuente: toindoas@gmail.com
En la oportunidad se realizó una demostración de este deporte ancestral, comenzando con un partido amistoso en categoría senior y luego se dio paso a un amistoso en la serie juveniles.
Posteriormente se realizó la respectiva premiación de los clubes participantes, donde el tercer lugar lo ocupó el club Los Madereros de Quilquilco, el segundo lugar fue para Hueñi Mapu de Pocuno y el primer lugar se lo llevó el club Antuco de Paillaimo.
El presidente de la asociación de palín, Inche Newen Mapu, Víctor Cuchipe, calificó la competencia como muy positiva, pese a algunos detalles que existieron en su desarrollo.
El dirigente deportivo del sector costa, hizo entrega de un reconocimiento al alcalde de san pablo Omar Alvarado, como una muestra de agradecimiento por el apoyo que han tenido de parte de la primera autoridad comunal.
Por su parte el alcalde de San Pablo Omar Alvarado Agüero, expresó que este deporte debe perdurar en el tiempo, y como municipio siempre existirá el apoyo para su desarrollo, tal como sucedió en esta oportunidad, donde se aprobaron recursos por dos millones de pesos para la premiación y traslado de los dirigentes y jugadores, aporte que se viene entregando desde hace algunos años a la fecha.
Los dirigentes agradecieron además el gran respaldo que han tenido de parte del concejal Fernando Heckmann, quien también forma parte del club ganador Antuco de Paillaimo, pues fue un pilar fundamental para la organización y buen desarrollo de la competencia en general.
La competencia contó además con la participación de los clubes Rayen ko Lafquen de El Rincón Pucopío, Porvenir de Quitra Quitra, San Martin de Purrucalhue yNuevo Quillipulli de Quillipulli.
La actividad culminó con un show donde se presentó la banda mapuche huilliche Küla Mapu de Quitra – Quitra, la rancherita Sylvia Salazar, también del mismo sector, finalizando con el dúo ranchero de la región metropolitana BANDIDAS.
Fuente: toindoas@gmail.com