Teatro de invierno en Osorno a $1000: Actores, horarios y lugares aquí
Pato Torres, Fernando Kliche, Willy Semler, Amaya Forch, Juan Pablo Sáez y Magdalena Max-Neef son parte de los actores montarán puestas en escena en la vigésima versión del Festival de Teatro de Invierno de Osorno, a desarrollarse en el Gimnasio Español, entre el 19 al 23 de julio próximo.
Así lo dieron a conocer el alcalde Jaime Bertin y concejales de la comuna, oportunidad en la que se aclaró que “se aumentó el presupuesto para la presente edición del festival teatral a 42 millones de pesos, para traer a la ciudad espectáculos que no son frecuentes de apreciar en regiones”, dijo el jefe edilicio.
Llegan a Osorno artistas reconocidos por su trabajo en las tablas, obras como “Bajo Terapia” y “Tu Mujer Tiene un Amante y Mi Marido También”, montadas por el Teatro Mori y San Ginés, respectivamente, que recién en junio estrenaron su arte.
Se resolvió cambiar el Teatro de Invierno al Gimnasio Español para aumentar al doble la capacidad de audiencia, siendo capaces de albergar hasta mil 700 personas. Existen sólo entradas generales a mil pesos, y ya se venden en la Oficina de Informaciones Turísticas de Plaza de Armas.
Paralelamente a los montajes nacionales, que se presentan a partir de las 20 horas, en el Teatro Municipal a las 18 horas se presentarán obras locales, éstas últimas con acceso liberado.
BAJO TERAPIA:
Martes 19 – Entrada $1.000 pesos.
Esta obra del Teatro Mori, relata episodios de la vida de tres parejas que nos llevarán a reflexionar de manera graciosa acerca de temas comunes en el amor. Este montaje se estrenó en Santiago recién ahora en junio y entre el elenco se destaca la participación de Willy Semler, Amaya Forch y Mónica Godoy.
¿POR QUÉ SERÁ QUE LAS QUEREMOS TANTO?:
Miércoles 20 – Entrada $1.000 pesos.
Patricio Torres y Fernando Kliche llegan a Osorno para encarnar a dos hombres machistas que se reúnen en un bar, exponiendo fielmente el comportamiento de un par de amigos muy extrovertidos. Es una comedia muy típica del teatro que nos tiene acostumbrado Pato Torres, que les servirá a las mujeres para entender a los hombres, ya que cuando ellos los hombres están solos, pasándolo bien y bebiendo un traguito, hablan demasiado y exteriorizan sin filtro lo que piensan.
LA COMIDA DE DESPEDIDA:
Entrada $1.000 pesos.
Esta es una obra mostrará en escena acerca de lo necesario que puede ser para las personas el tener un buen amigo, una relación que muchas veces es similar a la que tenemos con las parejas: de amor y odio, pero tan necesaria en el mundo de hoy. Actúan Catalina Guerra, Mario Soto y Juan Pablo Sáez.
TU MUJER TIENE UN AMANTE Y MI MARIDO TAMBIÉN:
Viernes 22 – Entrada $1.000 pesos.
Es una ácida comedia del Teatro San Ginés, que muestra los conflictos de lealtad de dos matrimonios amigos de toda la vida que de pronto se ven enfrentados al riesgo de la infidelidad producto de las tentaciones que van floreciendo. Es un humor sano, y a ratos muy semejante a la realidad. Elenco: Alejandra Herrera, Magdalena Max Neef, Juan Pablo Sáez y Gabriel Prieto.
CAPERUCITA ROJA... EN OSORNO:
Sábado 23, 16:00 HORAS – ENTRADA LIBERADA.
Compañía Teatro Centro Cultural Osorno y Alakazum.
Obra Infantil que relata un clásico mundial, con toques locales que encantarán a los niños. “Caperucita” vive con su madre, una mujer emprendedora cuyo sustento es el negocio de reparto de comida casera. Un día reciben el llamado de la abuela, quien está muy hambrienta, así la madre decide enviar a “Caperucita” a repartir el almuerzo para su abuelita, pero le advierte que para llegar debe cruzar el Parque Cuarto Centenario de Osorno, donde se encontrará con el lobo que hará lo imposible por quedarse con las exquisiteces que prepara su madre, ocurriendo un sin número de aventuras que harán más entretenido el espectáculo infantil.
¿AQUÍ NO PAGA NADIE?
Martes 19.
El espectáculo es una apreciación crítica a la sociedad actual, que busca mostrar en tres momentos cotidianos los puntos de inflexión de nuestro sentir común, la tragicomedia del habitar y el existir en un Chile del libre mercado.
Elenco del Colegio San Cecilia.
TIEMPOS DE PAZ
Miércoles 20.
Este es un drama, de una Compañía teatral Argentina, que quiso estar presente en nuestro Festival. La obra se ambienta a fines de la Segunda Guerra Mundial, en el año 1945, y relata la vida de un inmigrante Polaco que perdió todo en manos de los Nazis, hasta su familia, y llega al país vecino para rearmarse, ocurriendo una serie de aventuras que sortear hasta encontrar la estabilidad.
LA MEDEA Y EL JASON
Jueves 21.
Desde la ciudad de Puerto Montt arriba esta obra teatral. Una versión que retrata el campo, sus costumbres y su paisaje, sus referentes musicales, pero sobre todo la realidad de injusticia; pobreza y desigualdad. Queda de manifiesto la figura del patrón y del peón por todos conocidos, un drama que nos hará reflexionar sobre la realidad social de antes y la actualidad.
LA PÉRGOLA DE LAS FLORES
Viernes 22.
Esta es una adaptación de un clásico nacional, ambientada en las primeras décadas del siglo XX cuando se produce un choque entre los intereses de la gente de clase baja con los de la clase alta. La compañía Sanatorio del Jolgorio rescata lo medular de la trama y las canciones más conocidas de tan conocida obra.
Fuente: marcia.martel@imo.cl
Así lo dieron a conocer el alcalde Jaime Bertin y concejales de la comuna, oportunidad en la que se aclaró que “se aumentó el presupuesto para la presente edición del festival teatral a 42 millones de pesos, para traer a la ciudad espectáculos que no son frecuentes de apreciar en regiones”, dijo el jefe edilicio.
Llegan a Osorno artistas reconocidos por su trabajo en las tablas, obras como “Bajo Terapia” y “Tu Mujer Tiene un Amante y Mi Marido También”, montadas por el Teatro Mori y San Ginés, respectivamente, que recién en junio estrenaron su arte.
Se resolvió cambiar el Teatro de Invierno al Gimnasio Español para aumentar al doble la capacidad de audiencia, siendo capaces de albergar hasta mil 700 personas. Existen sólo entradas generales a mil pesos, y ya se venden en la Oficina de Informaciones Turísticas de Plaza de Armas.
Paralelamente a los montajes nacionales, que se presentan a partir de las 20 horas, en el Teatro Municipal a las 18 horas se presentarán obras locales, éstas últimas con acceso liberado.
CARTELERA DE TEATRO OSORNO 2016
GIMNASIO ESPAÑOL, A LAS 20:00 HORAS, $1.000 PESOS.
BAJO TERAPIA:
Martes 19 – Entrada $1.000 pesos.
Esta obra del Teatro Mori, relata episodios de la vida de tres parejas que nos llevarán a reflexionar de manera graciosa acerca de temas comunes en el amor. Este montaje se estrenó en Santiago recién ahora en junio y entre el elenco se destaca la participación de Willy Semler, Amaya Forch y Mónica Godoy.
¿POR QUÉ SERÁ QUE LAS QUEREMOS TANTO?:
Miércoles 20 – Entrada $1.000 pesos.
Patricio Torres y Fernando Kliche llegan a Osorno para encarnar a dos hombres machistas que se reúnen en un bar, exponiendo fielmente el comportamiento de un par de amigos muy extrovertidos. Es una comedia muy típica del teatro que nos tiene acostumbrado Pato Torres, que les servirá a las mujeres para entender a los hombres, ya que cuando ellos los hombres están solos, pasándolo bien y bebiendo un traguito, hablan demasiado y exteriorizan sin filtro lo que piensan.
LA COMIDA DE DESPEDIDA:
Entrada $1.000 pesos.
Esta es una obra mostrará en escena acerca de lo necesario que puede ser para las personas el tener un buen amigo, una relación que muchas veces es similar a la que tenemos con las parejas: de amor y odio, pero tan necesaria en el mundo de hoy. Actúan Catalina Guerra, Mario Soto y Juan Pablo Sáez.
TU MUJER TIENE UN AMANTE Y MI MARIDO TAMBIÉN:
Viernes 22 – Entrada $1.000 pesos.
Es una ácida comedia del Teatro San Ginés, que muestra los conflictos de lealtad de dos matrimonios amigos de toda la vida que de pronto se ven enfrentados al riesgo de la infidelidad producto de las tentaciones que van floreciendo. Es un humor sano, y a ratos muy semejante a la realidad. Elenco: Alejandra Herrera, Magdalena Max Neef, Juan Pablo Sáez y Gabriel Prieto.
CAPERUCITA ROJA... EN OSORNO:
Sábado 23, 16:00 HORAS – ENTRADA LIBERADA.
Compañía Teatro Centro Cultural Osorno y Alakazum.
Obra Infantil que relata un clásico mundial, con toques locales que encantarán a los niños. “Caperucita” vive con su madre, una mujer emprendedora cuyo sustento es el negocio de reparto de comida casera. Un día reciben el llamado de la abuela, quien está muy hambrienta, así la madre decide enviar a “Caperucita” a repartir el almuerzo para su abuelita, pero le advierte que para llegar debe cruzar el Parque Cuarto Centenario de Osorno, donde se encontrará con el lobo que hará lo imposible por quedarse con las exquisiteces que prepara su madre, ocurriendo un sin número de aventuras que harán más entretenido el espectáculo infantil.
CARTELERA LOCAL OSORNO 2016
TEATRO MUNICIPAL, A LAS 18:00 HORAS, ENTRADA LIBERADA, 200 BUTACAS.
¿AQUÍ NO PAGA NADIE?
Martes 19.
El espectáculo es una apreciación crítica a la sociedad actual, que busca mostrar en tres momentos cotidianos los puntos de inflexión de nuestro sentir común, la tragicomedia del habitar y el existir en un Chile del libre mercado.
Elenco del Colegio San Cecilia.
TIEMPOS DE PAZ
Miércoles 20.
Este es un drama, de una Compañía teatral Argentina, que quiso estar presente en nuestro Festival. La obra se ambienta a fines de la Segunda Guerra Mundial, en el año 1945, y relata la vida de un inmigrante Polaco que perdió todo en manos de los Nazis, hasta su familia, y llega al país vecino para rearmarse, ocurriendo una serie de aventuras que sortear hasta encontrar la estabilidad.
LA MEDEA Y EL JASON
Jueves 21.
Desde la ciudad de Puerto Montt arriba esta obra teatral. Una versión que retrata el campo, sus costumbres y su paisaje, sus referentes musicales, pero sobre todo la realidad de injusticia; pobreza y desigualdad. Queda de manifiesto la figura del patrón y del peón por todos conocidos, un drama que nos hará reflexionar sobre la realidad social de antes y la actualidad.
LA PÉRGOLA DE LAS FLORES
Viernes 22.
Esta es una adaptación de un clásico nacional, ambientada en las primeras décadas del siglo XX cuando se produce un choque entre los intereses de la gente de clase baja con los de la clase alta. La compañía Sanatorio del Jolgorio rescata lo medular de la trama y las canciones más conocidas de tan conocida obra.
Fuente: marcia.martel@imo.cl