Celebraron “Día de la Manipuladora” en Río Negro
Como un gran acontecimiento en el ámbito educacional de la comuna calificó el alcalde Carlos Schwalm Urzúa el acto conmemorativo del “Día de la Manipuladora” en Río Negro. “Era algo que ellas estaban esperando y en justicia porque se lo merecen y estamos muy contentos como municipio de concretar este reconocimiento, lo que significa relevar la labor que ellas realizan diariamente, siendo un aporte vital para los niños, niñas y jóvenes beneficiarios”-, agregó la autoridad.
Las manipuladoras de alimentos mejor conocidas por los escolares como las “tías”, son fundamentales en la entrega del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb, que significa proporcionar las apetecidas raciones de desayunos, almuerzos, colaciones y cenas en el caso de los internados.
La concurrida celebración tuvo lugar en el Salón Azul de la Escuela Río Negro y contó con la presencia de los concejales Mónica Villarroel, Jaime Vásquez, Julia Moreira y Renato Barrientos, director del Departamento de Educación Rafael Andrade, la profesional de la escuela anfitriona Isabel Paicil, director de la Escuela Andrew Jackson José Miguel Carrillo y la directora del Colegio Riachuelo Leyla Acle entre otros invitados especiales. Y por supuesto la dirigente comunal del Sindicato de Manipuladoras Lucinda Bahamondes, a su vez es secretaria de la organización provincial que las agrupa, quién muy emocionada agradeció la recepción y homenaje municipal. Recibieron estímulos Maritza Angulo Antiléf de la Escuela Andrew Jackson, Verónica Guzmán Alvarado de la Escuela Río Negro y Alicia Arismendi Robarte del Colegio Riachuelo. Cabe agregar que en el país son cerca de 36 mil las funcionarias y funcionarios manipuladores de alimentos que sirven en los cerca de 13.340 planteles educacionales.
Y recordar que por unanimidad este 1 de agosto la sala del Senado aprobó y despachó el proyecto de ley que establece el último viernes hábil de octubre como el Día Nacional (Boletín 5.779-04 refundido). Proyecto que fundamenta que las manipuladoras y manipuladores de alimentos han estado enfrentados constantemente a malas prácticas laborales las que se han ido mejorando.
Fuente:
Unidad de Comunicaciones
Municipalidad de Río Negro
Las manipuladoras de alimentos mejor conocidas por los escolares como las “tías”, son fundamentales en la entrega del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb, que significa proporcionar las apetecidas raciones de desayunos, almuerzos, colaciones y cenas en el caso de los internados.
La concurrida celebración tuvo lugar en el Salón Azul de la Escuela Río Negro y contó con la presencia de los concejales Mónica Villarroel, Jaime Vásquez, Julia Moreira y Renato Barrientos, director del Departamento de Educación Rafael Andrade, la profesional de la escuela anfitriona Isabel Paicil, director de la Escuela Andrew Jackson José Miguel Carrillo y la directora del Colegio Riachuelo Leyla Acle entre otros invitados especiales. Y por supuesto la dirigente comunal del Sindicato de Manipuladoras Lucinda Bahamondes, a su vez es secretaria de la organización provincial que las agrupa, quién muy emocionada agradeció la recepción y homenaje municipal. Recibieron estímulos Maritza Angulo Antiléf de la Escuela Andrew Jackson, Verónica Guzmán Alvarado de la Escuela Río Negro y Alicia Arismendi Robarte del Colegio Riachuelo. Cabe agregar que en el país son cerca de 36 mil las funcionarias y funcionarios manipuladores de alimentos que sirven en los cerca de 13.340 planteles educacionales.
Y recordar que por unanimidad este 1 de agosto la sala del Senado aprobó y despachó el proyecto de ley que establece el último viernes hábil de octubre como el Día Nacional (Boletín 5.779-04 refundido). Proyecto que fundamenta que las manipuladoras y manipuladores de alimentos han estado enfrentados constantemente a malas prácticas laborales las que se han ido mejorando.
Fuente:
Unidad de Comunicaciones
Municipalidad de Río Negro
