Partió la construcción de más de 130 viviendas sociales en Osorno
Obras estarán terminadas en octubre del próximo año y beneficiarán a familias de campamentos del sector de Rahue Alto.
Con el rito de la postura de la primera piedra, autoridades y familias dieron inicio a las obras del proyecto habitacional Buscando Futuro III, que entregará viviendas sociales a 132 familias de la comuna de Osorno.
La iniciativa es financiada con recursos del Fondo Solidario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) por una inversión cercana a los 3.600 millones de pesos y permitirá entregar viviendas definitivas a familias provenientes de diversos asentamientos de la comuna, principalmente del sector de Rahue Alto.
La ceremonia fue encabezada por el Intendente Regional, Harry Jürgensen, quien destacó la calidad de las viviendas que comenzaron a construirse. “Son casas que contienen una aislación especial, por lo tanto, térmicamente son de mejor calidad y además se están construyendo algunas casas para personas con discapacidad. Es decir, realmente se está pensando en hacer barrios mejores. Hoy el Presidente de la República está lanzando la agenda Mujer y estamos viendo que son las mujeres las que fundamentalmente desarrollan este tipo de iniciativas y llegan a tener estos proyectos, por lo que les quiero entregar a ellas un saludo muy especial de nuestro Presidente Sebastián Piñera”.
La dirigente Cecilia Gualamán transmitió la conformidad de las familias por el inicio de este proyecto, ya que estas vivienda les permitirán acceder a mucho más que una solución habitacional. “Estamos felices y emocionados, porque nosotros fuimos discriminados durante muchos años. Ahora vamos a poder encontrar trabajo con dignidad, con sueños y esperanzas”, recalcó la vecina.
El seremi del Minvu, Rodrigo Wainraihgt, señaló que el Gobierno comparte la alegría de las familias por este importante hito, destacando “la perseverancia y el sacrificio que hay detrás de todo esto. Sabemos la necesidad habitacional que existe actualmente en la comuna, ante lo cual estamos trabajando con un Plan Maestro y una Carta Gantt para juntarnos con todos los comités y explicar cómo se va a acceder a los futuros barrios integrados que estamos planificando”.
El proyecto se construye sobre un terreno de 2,8 hectáreas de superficie adquirido por Serviu en la calle Acapulco del sector de Rahue Alto y sus obras, que incluyen 132 viviendas, áreas verdes y juegos infantiles, deberán estar terminadas en octubre del próximo año.
Junto con agradecer el esfuerzo del Gobierno, el alcalde Jaime Bertin dijo esperar continuidad “en esta senda de poder construir no solamente en los terrenos que entregó el Regimiento, sino que también en el Parque Arnoldo Keim, donde también hay bastantes hectáreas a disposición y donde actualmente estamos trabajando un plano seccional y modificando el plano regulador”.
Integración Social
Posteriormente el Seremi Rodrigo Wainraihgt y la Directora Regional (s) del Serviu, Carmen Godoy, se trasladaron hasta la primera etapa del conjunto residencial Brisas de Mirasur, construido por la Inmobiliaria Socovesa en otro sector de Rahue Alto, en las cercanías de Avenida República.
En el lugar las autoridades hicieron entrega de llaves de viviendas a 15 familias de bajos recursos que fueron beneficiadas con subsidios habitacionales y podrán acceder a sus nuevas viviendas tras resultar beneficiadas con el Programa de Integración Social y Territorial que promueve el Minvu.
Dicha iniciativa público-privada ha permitido financiar la construcción de 1.894 viviendas de alto estándar en la comuna de Osorno en los últimos dos años, de las cuales 511 unidades han sido reservadas para familias vulnerables.
Fuente: Luis Humberto Villegas
Con el rito de la postura de la primera piedra, autoridades y familias dieron inicio a las obras del proyecto habitacional Buscando Futuro III, que entregará viviendas sociales a 132 familias de la comuna de Osorno.
La iniciativa es financiada con recursos del Fondo Solidario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) por una inversión cercana a los 3.600 millones de pesos y permitirá entregar viviendas definitivas a familias provenientes de diversos asentamientos de la comuna, principalmente del sector de Rahue Alto.
La ceremonia fue encabezada por el Intendente Regional, Harry Jürgensen, quien destacó la calidad de las viviendas que comenzaron a construirse. “Son casas que contienen una aislación especial, por lo tanto, térmicamente son de mejor calidad y además se están construyendo algunas casas para personas con discapacidad. Es decir, realmente se está pensando en hacer barrios mejores. Hoy el Presidente de la República está lanzando la agenda Mujer y estamos viendo que son las mujeres las que fundamentalmente desarrollan este tipo de iniciativas y llegan a tener estos proyectos, por lo que les quiero entregar a ellas un saludo muy especial de nuestro Presidente Sebastián Piñera”.
La dirigente Cecilia Gualamán transmitió la conformidad de las familias por el inicio de este proyecto, ya que estas vivienda les permitirán acceder a mucho más que una solución habitacional. “Estamos felices y emocionados, porque nosotros fuimos discriminados durante muchos años. Ahora vamos a poder encontrar trabajo con dignidad, con sueños y esperanzas”, recalcó la vecina.
El seremi del Minvu, Rodrigo Wainraihgt, señaló que el Gobierno comparte la alegría de las familias por este importante hito, destacando “la perseverancia y el sacrificio que hay detrás de todo esto. Sabemos la necesidad habitacional que existe actualmente en la comuna, ante lo cual estamos trabajando con un Plan Maestro y una Carta Gantt para juntarnos con todos los comités y explicar cómo se va a acceder a los futuros barrios integrados que estamos planificando”.
El proyecto se construye sobre un terreno de 2,8 hectáreas de superficie adquirido por Serviu en la calle Acapulco del sector de Rahue Alto y sus obras, que incluyen 132 viviendas, áreas verdes y juegos infantiles, deberán estar terminadas en octubre del próximo año.
Junto con agradecer el esfuerzo del Gobierno, el alcalde Jaime Bertin dijo esperar continuidad “en esta senda de poder construir no solamente en los terrenos que entregó el Regimiento, sino que también en el Parque Arnoldo Keim, donde también hay bastantes hectáreas a disposición y donde actualmente estamos trabajando un plano seccional y modificando el plano regulador”.
Integración Social
Posteriormente el Seremi Rodrigo Wainraihgt y la Directora Regional (s) del Serviu, Carmen Godoy, se trasladaron hasta la primera etapa del conjunto residencial Brisas de Mirasur, construido por la Inmobiliaria Socovesa en otro sector de Rahue Alto, en las cercanías de Avenida República.
En el lugar las autoridades hicieron entrega de llaves de viviendas a 15 familias de bajos recursos que fueron beneficiadas con subsidios habitacionales y podrán acceder a sus nuevas viviendas tras resultar beneficiadas con el Programa de Integración Social y Territorial que promueve el Minvu.
Dicha iniciativa público-privada ha permitido financiar la construcción de 1.894 viviendas de alto estándar en la comuna de Osorno en los últimos dos años, de las cuales 511 unidades han sido reservadas para familias vulnerables.
Fuente: Luis Humberto Villegas