Javier Hernández aplaudió aprobación de proyecto para catastro nacional de mortinatos

“Tu nombre es mi recuerdo” busca facilitar individualización de bebés muertos antes de su nacimiento.

Muy emocionado se mostró el Diputado Javier Hernández tras la aprobación del proyecto de Reforma la Ley sobre Registro Civil e Identificación, para establecer un catastro nacional de mortinatos y facilitar su individualización y sepultación.

La moción, presentada por el Presidente Sebastián Piñera unida al concepto de “Tu nombre es mi recuerdo”, se impuso por 102 votos a favor, 14 en contra y 12 abstenciones.

En su intervención en sala, el parlamentario de la Región de Los Lagos expresó “el sábado recién pasado participé activamente de un evento, que, en su cuarta edición, consistía en la suelta de globos biodegradables con que la agrupación Angelitos del Cielo de Osorno —la cual apadrino— buscó, nuevamente, aplacar el inmenso dolor que conlleva la pérdida de ese hijo o hija esperado con ansias y que no pudieron criar y tener entre sus brazos. Algunos presentes podrán instrumentalizar la vida, verla como el crecimiento de un grupo de células, acción de un accidente o de la acción animal que nos queda como humanos; pero hay muchas personas que todavía creemos que en la constitución de toda familia ven a un hijo por nacer como una bendición”.

Y agregó “llamo a entender el dolor de otros. Nos decimos y colgamos lienzos por la tolerancia… un concepto que muchas veces se acomoda y utiliza para favorecer posiciones, pero que me gustaría, por una vez, sea materia de un sentir genuino, en pro de las personas que, en esta situación, dificultosamente logran sobrellevar la vida, cargando dolor, tristeza y frustración que no es fácil de comprender para quienes no han pasado por ello. La muerte de un hijo antes de nacer es un sufrimiento que mata violentamente ilusiones, proyectos de futuro e incluso algunas madres en un momento sienten que su vida ha perdido sentido”.

Hernández aseveró que la iniciativa busca facilitar la individualización y posterior sepultación de estos seres humanos muertos durante la gestación, así como el duelo de sus progenitores, por razones de humanidad, bajo una mirada actual sobre la problemática de la invisibilización de las muertes gestacional y perinatal en el contexto internacional y nacional, avalado por organizaciones de padres y madres que han vivido la experiencia, así como por profesionales especializados en la materia.

Antes de la votación, Javier Hernández hizo un fuerte llamado a la conciencia. “Colegas, por favor pónganse en el lugar de los afectados, los que sufren esta pérdida la llevan en su corazón por toda la vida, el poder dar un nombre y una sepultura puede darles la tranquilidad que al menos pudieron sentirse padres de ese ser que no vio la vida, insisto, esto es voluntario por lo que si alguien no desea esto también tiene la opción, en esto no debemos detenernos a evaluar si estamos legislando para mayorías o minorías, estamos legislando para personas que sufren”.

La iniciativa ahora sigue su trámite hacia el Senado.

Fuente: Diputado Javier Hernandez

Siguiente Anterior
*****