Invitan a participar de nueva versión del Menú de Chile

Menú de Chile
Según lo informado a Paislobo Prensa: En el marco de la Celebración del Día de la Cocina Chilena, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, anunció la convocatoria 2019 del concurso El Menú de Chile, la Ministra Consuelo Valdés aseguró que
“es el reconocimiento a las cocinas tradicionales del país. Volveremos a buscar este año el mejor menú de Chile, porque este concurso no premia recetas, sino que se preocupa de las preparaciones, de la memoria, del rescate patrimonial familiar o territorial y también de su permanencia y valoración en las comunidades”, dijo.

La Convocatoria 2019 de El Menú de Chile estará abierta hasta el 9 de agosto de 2019, y buscará un equipo ganador. Además, entregará 4 menciones honrosas. Podrán participar equipos compuestos por un mínimo de tres (3) integrantes, los cuales pueden ser personas naturales y personas jurídicas. Las bases se encuentran disponibles en www.cultura.gob.cl/menudechile

Por su parte la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Amanda Milosevich, invitó a cocineros e investigadores a
“plasmar la identidad del sur y el patrimonio culinario de nuestro vasto y diverso territorio, en menús y preparaciones que están en las mesas de nuestros hogares cada día y todo el año. Esta diversidad es parte de nuestra riqueza cultural que hace únicas a cada comuna de nuestra región, a sus comunidades, sus tradiciones e historia y a cada una de las 4 provincias que componen la Región de Los Lagos”.
-------------------------------------------
¿Viste esta nota?↓
Con bolsas ecológicas previenen la violencia contra la mujer
https://www.paislobo.cl/2019/04/violencia-mujer-bolsas.html
-------------------------------------------

En tanto que El Día de la Cocina Chilena que se celebró esta semana en Calbuco a cargo de la Asociación Gastronómica Los Lagos, Agall, se enmarca, además, en una doble celebración: los diez años desde que se instauró por ley dicha fecha de conmemoración el 15 de abril, y los diez años de la entrada en vigencia en nuestro país de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial 2003.

Información enviada a PL por:
Oscar Rojas Connell
Siguiente Anterior
*****