“Escuelas Abiertas”: Nuevo Fondo Concursable

“Escuelas Abiertas”: Nuevo Fondo Concursable
Según lo informado a Paislobo Prensa: El nuevo fondo concursable del Mineduc cuenta con 300 millones de pesos a repartir y busca aprovechar los espacios de los colegios fuera del horario de clases. 

Como una forma de fortalecer los factores protectores y mejorar los espacios de encuentro protegido, el Ministerio de Educación creó “Escuelas Abiertas”, programa que busca incentivar que los establecimientos educacionales puedan abrir fuera de la jornada normal de clases, como parte del plan “Elige Vivir sin Drogas”, para que así, la comunidad escolar pueda reunirse en actividades recreativas y deportivas promovidas y financiadas a través de fondos concursables.
“El objetivo de Escuelas Abiertas es incorporar a la comunidad educativa en la escuela, generar vínculos y espacios de distensión con las familias, que permitan al mismo tiempo, incentivar los factores protectores para la prevención del consumo de drogas”, explicó la Seremi de educación, Claudia Trillo, añadiendo que con este tipo de programas, buscan que todos los niños tengan espacios físicos donde reunirse y compartir con sus amigos sintiéndose seguros.
A su vez, la autoridad regional sostuvo que este fondo cuenta con 300 millones de pesos y está dirigido a todos los establecimientos del país que cuenten con Educación Básica y/o Media y que reciban alguna subvención del Estado; por lo que invitó a los colegios que reciban alguna subvención por parte del Estado a postular, ya que
“Entregaremos un monto que va desde $1.500.000 hasta $2.500.000 de pesos para las postulaciones que tengan coherencia con el Proyecto Educativo Institucional del establecimiento, la promoción de factores protectores del Consumo de Drogas y la innovación de las actividades propuestas".
-------------------------------------------
¿Viste esta nota?↓
Escuela de Pichil la primera en la provincia con certificación ambiental
https://www.paislobo.cl/2019/04/pichil-escuela-osorno.html
-------------------------------------------

Las postulaciones se recibirán hasta el 7 de mayo y los seleccionados se darán a conocer el 29 de mayo, para que los proyectos sean ejecutados entre agosto y diciembre.

Toda la información estará disponible en el sitio web convivenciaescolar.cl

Compromiso Mineduc

La Seremi Claudia Trillo, destacó que el Ministerio de Educación participa activamente del Plan Elige Vivir Sin Drogas, para la elaboración de una estrategia que pusiera el foco en la prevención y el fortalecimiento de los factores protectores.
“Nuestro compromiso adquirido para la implementación del plan se dividen en dos ejes. El primero, dice relación con la prevención y para ello, las iniciativas buscan desarrollar las habilidades de los estudiantes, de los docentes y de la familia en materia de prevención del consumo de drogas, así como fortalecer los factores protectores de cada estudiante. Mientras que el segundo eje, tiene que ver con el buen uso del tiempo libre y la infraestructura, donde buscamos entregar una alternativa atractiva y pertinente a los jóvenes en su tiempo libre, así como aprovechar los espacios que hoy existen y que se pueden poner a disposición de la comunidad”, aseguró.


Información enviada a PL por: Comunicaciones Los Lagos

Siguiente Anterior
*****