Según Cadem el Frente Amplio no está preparado para gobernar

Según Cadem el Frente Amplio no está preparado para gobernar

Según la encuesta semanal de Cadem, en esta oportunidad junto con el diario La Tercera, realizaron un zoom al Frente Amplio, que arroja que un 63% los ve poco o nada preparados para gobernar Chile.

Esta es la primera de una serie que seguirá la próxima semana con la ex Nueva Mayoría y que terminará con Chile Vamos.

Por su parte, 33% aprueba y 52% desaprueba la gestión del Presidente Piñera, completando así nueve semanas consecutivas con tendencia a la baja.

Respecto a Admisión Justa, 49% está de acuerdo con que liceos y colegios pueden seleccionar alumnos por rendimiento académico y notas, 4 puntos menos de apoyo en comparación a enero. En cambio, siete meses después de la presentación de Aula Segura, el apoyo se mantiene en 75%. Al mismo tiempo, 68% está de acuerdo con que autoridades de liceos y colegios puedan revisar las mochilas de los alumnos.

-------------------------------------------
¿Viste esta nota?↓
¿Pesimismo u optimismo? Aprendiendo a ser felices
https://www.paislobo.cl/2019/05/pesimismo-optimismo-podcast.html
-------------------------------------------

Frente Amplio

En menciones espontáneas, los líderes del Frente Amplio identificados se reducen a tres de sus figuras: Beatriz Sánchez (16%), Giorgio Jackson (14%), y Gabriel Boric (12%).

Por su parte, con alternativas dadas, los personajes más conocidos de la coalición son Florcita Motuda (88%), Pamela Jiles (87%) y Beatriz Sánchez (79%). Le siguen Giorgio Jackson (71%), Gabriel Boric (69%), Tomás Hirsch (58%), Maite Orsini (55%), y Jorge Sharp (55%). Con menos del 40% de conocimiento están Vlado Mirosevic (34%) y el senador Juan Ignacio Latorre (26%). En términos de aprobación, ninguna de las figuras del Frente Amplio logra superar el 50%. El mejor evaluado es Gabriel Boric con 49%, seguido muy de cerca por Giorgio Jackson con 46%. Todos quienes los siguen tienen más desaprobación que aprobación. Estos son Beatriz Sánchez (45% aprueba vs. 48% que desaprueba), Jorge Sharp (41% aprueba vs. 42% que desaprueba), Pamela Jiles (36% aprueba vs. 46% que desaprueba), Tomás Hirsch (30% aprueba vs. 45% que desaprueba), Maite Orsini (28% aprueba vs. 49% que desaprueba), y finalmente Florcita Motuda (12% aprueba vs. 73% que desaprueba).

Como es de esperar, entre quienes se identifican con la centro izquierda e izquierda, la evaluación de personajes mejora significativamente: G. Boric alcanza 73% de aprobación, G. Jackson 73%, B. Sánchez 71%, P. Jiles 58%, J. Sharp 50%, T. Hirsch 42%, M. Orsini 39%, y F. Motuda 25%.

En relación a ciertos atributos de la coalición, 41% cree “mucho o bastante” que el Frente Amplio cuenta con militantes con preparación académica y profesional, contrastando con que un 63% considera que están poco o nada preparados para gobernar Chile. Al mismo tiempo, 40% cree que cuentan con liderazgos fuertes, 39% que tienen principios y valores claros, 35% que son dialogantes y están disponibles a llegar a acuerdos, 30% que son tolerantes y plurales, 29% que generan confianza, 28% que son transparentes y 28% que trabajan en terreno.

En relación a las próximas elecciones municipales del 2020, 58% cree que el Frente Amplio debería ir con candidatos propios y sólo 25% piensa que deberían negociar con los partidos de la ex Nueva Mayoría. Por otro lado, respecto a las elecciones presidenciales del 2021, también 25% cree que el Frente Amplio debe negociar con los partidos de la ex coalición gobernante para hacer una sola primaria conjunta, mientras que 62% cree que deberían tener una primaria propia y llegar con su candidato/a a primera vuelta.



Información enviada a PL por: Encuesta Cadem y La Tercera
Siguiente Anterior
*****