Jardín Infantil Bosque de Colores recibe reconocimiento oficial del Estado
La Comunidad Educativa del Jardín Infantil "Bosque de Colores", JUNJI, recibió la noticia de la Obtención del Reconocimiento Oficial del Estado, por parte del Ministerio de Educación.
El Reconocimiento Oficial de establecimientos educacionales es un acto administrativo mediante el cual la autoridad le entrega a un Establecimiento Educacional la facultad de certificar válida y autónomamente la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular, y de ejercer los demás derechos que confiere la ley, esto significa que, cuando el establecimiento educacional tiene reconocimiento oficial del Estado, puede obtener importantes beneficios que entrega el Estado en materia educacional.
Para acceder al Reconocimiento Oficial, los establecimientos deben acreditar ante el Ministerio de Educación el cumplimiento de los requisitos establecidos en los ámbitos pedagógico, jurídico y de infraestructura, cautelando los principios rectores de la normativa educacional.
La Superintendencia de Educación, en su función de contribuir al aseguramiento de la calidad y el ejercicio del derecho a la educación en los niveles de educación parvularia, básica y media, fiscaliza a través de su Plan Anual de Fiscalización el cumplimiento de los requisitos para mantener el Reconocimiento Oficial.
Esta fiscalización está orientada a resguardar que los integrantes de la comunidad educativa tengan las condiciones adecuadas para el pleno desarrollo de sus actividades de enseñanza y aprendizaje.
-------------------------------------------
¿Viste esta nota?↓
Finaliza fase presencial de 50 becarios paraguayos en Chile
https://www.paislobo.cl/2019/05/plan-fortalecimiento-educativo-paraguay.html
-------------------------------------------
Como Jardín Infantil y Sala Cuna “Bosque de Colores” han generado, en el año y 8 meses de funcionamiento, un proyecto Educativo de Impacto para la comunidad, desafiante y de gran valor y sentido pedagógico para niños y niñas, el cual sea pertinente, coherente y Humanízante en su trato.
Se ha posicionado dentro de la Comunidad Osornina como un Jardín de Calidad, generando estrategias colaborativas entre las distintas redes de Apoyo de su Unidad, valorando y reforzando a las Familias como Primeros Educadores, y con el claro objetivo de hacer felices a los niños y niñas en esta tan importante y vital etapa de sus vidas.
Información enviada a PL por: Claudia Horning Acuña
El Reconocimiento Oficial de establecimientos educacionales es un acto administrativo mediante el cual la autoridad le entrega a un Establecimiento Educacional la facultad de certificar válida y autónomamente la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular, y de ejercer los demás derechos que confiere la ley, esto significa que, cuando el establecimiento educacional tiene reconocimiento oficial del Estado, puede obtener importantes beneficios que entrega el Estado en materia educacional.
Para acceder al Reconocimiento Oficial, los establecimientos deben acreditar ante el Ministerio de Educación el cumplimiento de los requisitos establecidos en los ámbitos pedagógico, jurídico y de infraestructura, cautelando los principios rectores de la normativa educacional.
La Superintendencia de Educación, en su función de contribuir al aseguramiento de la calidad y el ejercicio del derecho a la educación en los niveles de educación parvularia, básica y media, fiscaliza a través de su Plan Anual de Fiscalización el cumplimiento de los requisitos para mantener el Reconocimiento Oficial.
Esta fiscalización está orientada a resguardar que los integrantes de la comunidad educativa tengan las condiciones adecuadas para el pleno desarrollo de sus actividades de enseñanza y aprendizaje.
-------------------------------------------

Finaliza fase presencial de 50 becarios paraguayos en Chile
https://www.paislobo.cl/2019/05/plan-fortalecimiento-educativo-paraguay.html
-------------------------------------------
Como Jardín Infantil y Sala Cuna “Bosque de Colores” han generado, en el año y 8 meses de funcionamiento, un proyecto Educativo de Impacto para la comunidad, desafiante y de gran valor y sentido pedagógico para niños y niñas, el cual sea pertinente, coherente y Humanízante en su trato.
Se ha posicionado dentro de la Comunidad Osornina como un Jardín de Calidad, generando estrategias colaborativas entre las distintas redes de Apoyo de su Unidad, valorando y reforzando a las Familias como Primeros Educadores, y con el claro objetivo de hacer felices a los niños y niñas en esta tan importante y vital etapa de sus vidas.
Información enviada a PL por: Claudia Horning Acuña