Con 90% de adhesión comenzó paro de profesores en Osorno
Comenzó este lunes 3 de junio el paro nacional por tiempo indefinido de profesores. En Osorno, la adhesión a la medida fue del 90% y a nivel nacional, del 80%, según datos proporcionados por los organizadores.
El motivo de la medida es la respuesta insuficiente dada por el Ministerio de Educación, al petitorio realizado por los profesores y al nuevo cambio de la malla curricular para alumnos del 3er. y 4to. medio. Los profesores osorninos se movilizaron, luego de reunirse en su sede de la calle O’Higgins esquina Nueva Mackena, por las calles de la ciudad.
Según el presidente del Colegio de Profesores de Osorno, Carlos Hurtado:
-------------------------------------------

¿Viste esta nota?↓
$400 millones para comunidades indígenas de la región de Los Lagos
https://www.paislobo.cl/2019/06/comunidades-indigenas.html
-------------------------------------------
Fuente de la información: Reporteros
El motivo de la medida es la respuesta insuficiente dada por el Ministerio de Educación, al petitorio realizado por los profesores y al nuevo cambio de la malla curricular para alumnos del 3er. y 4to. medio. Los profesores osorninos se movilizaron, luego de reunirse en su sede de la calle O’Higgins esquina Nueva Mackena, por las calles de la ciudad.
Según el presidente del Colegio de Profesores de Osorno, Carlos Hurtado:
“Un 90% de los docentes se adhirieron al paro, más dos colegios subvencionados, uno de ellos el Colegio Artístico Santa Cecilia, en donde la adhesión fue del 100%, así como alumnos y asistentes de la educación”.A nivel nacional la adhesión alcanzó a un 80% el paro indefinido del Colegio de Profesores, según informó la organización. El presidente del gremio, Mario Aguilar, expresó nuevamente su disposición a dialogar. Por su parte autoridades del Gobierno señalaron que la paralización de actividades y la calidad de la educación son incompatibles.
Petitorio
-------------------------------------------

$400 millones para comunidades indígenas de la región de Los Lagos
https://www.paislobo.cl/2019/06/comunidades-indigenas.html
-------------------------------------------
Fuente de la información: Reporteros