15 acuerdos toma Mesa de Descontaminación de los ríos Rahue y Damas

Consejeros Regionales
Comisión de Medio Ambiente del Core y organizaciones sociales de Osorno

Reunión por vertimiento de petróleo al río Rahue contó con consejeros regionales representantes de todas las provincias de la región: Juan Cárcamo de Llanquihue; Cristian Mirada de Chiloé; Roberto Soto de Palena; y de Osorno, el presidente de esta comisión, Francisco Reyes.

El encuentro contó con la presencia de representantes de las Directivas de Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Osorno; Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Osorno; directorio de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno; Directorio de la Corporación Rahue; representante y académica especialista de la Universidad de los Lagos; ONG invitadas; representantes de juntas de vecinos invitadas; representante Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Osorno; abogado ambientalista, junto al equipo y director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (Sec); y el jefe de Autoridad Sanitaria de Osorno.

Además de los acuerdos, la Mesa conoció del recurso de protección que las organizaciones integrantes presentaron este miércoles 24 de julio ante la Corte de Apelaciones de Valdivia.

¨Este es un recurso que obliga al ente público y privado dar cuenta el trabajo de fiscalización y ver cómo se abordó la emergencia que trajo incertidumbre, falta de expectativa y confianza en Osorno, desde la investigación y clarificación al daño que causó el derramamiento de petróleo en el río Rahue¨, detalló el presidente de la comisión de Medio Ambiente, Francisco Reyes Castro.

-------------------------------------------
Servimaq
⚠¿Viste esta nota?⬇
Declaración pública de Sindicatos ESSAL
https://www.paislobo.cl/2019/07/declaracion-publica-de-sindicatos-essal.html
-------------------------------------------

A continuación los acuerdos de la mesa:

De la emergencia, informes de servicios fiscalizadores:

1.- Solicitud de Informe Final SEC de la emergencia, con incorporación de nuevos protocolos de seguridad en el caso de la planta Essal

2.- Solicitud a SEC de la revisión efectiva y cronograma de trabajo en los equipos de combustibles y eléctricos de todas las plantas Essal de la región de Los Lagos

3.- Solicitud de informe de fiscalización conjunta entre SEC y Superintendencia de Servicios Sanitarios

4.- Solicitud de informe de aguas Autoridad Sanitaria con detalle del Instituto de Salud Pública,ISP, e incorporación de informes de aguas potable y río Rahue de Universidad de Los Lagos

5.- Solicitud informe rol del MOP y servicio dependiente: Superintendencia de Servicios Sanitarios  De muestras de agua:

6.- Solicitud a Seremi de Salud de incorporación como informe oficial y garantía de certezas informe de muestras de agua levantado por la Universidad de Los Lagos

7.- A raíz de planteamiento de Unión Comunal de Juntas de vecinos Rurales, se solicita a Autoridad Sanitaria toma de muestras río Rahue, desde donde se extrae agua par consumo en distintas comunidades rurales y campesinas

8.- Fiscalización e informe de fiscalización de la Superintendencia de Servicios Sanitarios,SISS, a todas las copas de agua urbanas presentes en la región

9.- Informe a Seremi de Salud de protocolo de prevención y seguridad en consumo de agua para ingreso de estudiantes a clases. Del funcionamiento de la mesa:

10.- Solicitud a Seremi de Medio Ambiente de informe del cronograma de trabajo para consecución de norma secundaria de protección de los ríos Rahue y Damas

11.- Solicitud a Intendente como jefe de los servicios públicos de la región, de instruir la obligatoriedad de participación en la mesa de los servicios públicos involucrados con el resguardo de los cauces y fiscalización de particulares y privados que intervienen sobre ellos.

12.- Se reitera solicitud a Intendente, como jefe de servicios públicos de la región, de formalizar por decreto el funcionamiento de "Mesa de Descontaminación de los ríos Rahue y Damas", institucionalizando su permanencia en el tiempo con participación de la sociedad civil y organismos públicos, al alero del Consejo Regional.

13.- Se solicita al Seremi de Medio Ambiente y Superintendencia del Medio Ambiente un informe de afectación de la flora y fauna de la ribera del río Rahue, a raíz de la contaminación del cauce.  

14.- Se acuerda la revisión de nuevas incorporaciones de instituciones interesadas y el nombramiento oficial de los miembros de la sociedad civil.

15.- Se acuerda nueva reunión de la Mesa de Descontaminación de los ríos Rahue y Damas para la primera quincena de agosto.

Fuente de la información: Francisco Reyes
Siguiente Anterior
*****