Municipalidad de Puerto Octay firma acuerdo con SENDA en materia de prevención
El convenio busca reducir el consumo de drogas y alcohol desde temprana edad en la comuna.
La Municipalidad de Puerto Octay y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en la región de Los Lagos firmaron un convenio que permitirá un plan de trabajo dedicado a la prevención dentro de la comuna.
Este acuerdo, fue firmado por la alcaldesa María Elena Ojeda y la directora del SENDA, Andrea Castillo, en un acto donde estuvieron presentes concejales, miembros de salud, educación, Carabineros, entre otros.
Uno de los aspectos importantes de este convenio es que permitirá una capacitación a los equipos de salud en materia de pesquisa y tratamiento de drogas, junto a otros procesos de prevención tanto en lo educativo como en lo laboral.
-------------------------------------------

⚠¿Viste esta nota?⬇
Precariedad en planta de Caipulli, arroja monitoreo
https://www.paislobo.cl/2019/07/precariedad-en-planta-de-caipulli.html
-------------------------------------------
A su vez, se trabajará en realizar fiscalizaciones -conjunto con Carabineros- a aquellos lugares clandestinos dedicados a la venta de forma ilegal de bebidas alcohólicas.
María Elena Ojeda destacó que, el objetivo es llegar a todos los sectores de Puerto Octay con charlas educativas donde se enseñen los daños que producen el consumo de estas sustancias. “Es el inicio de grandes posibilidades para tratar un tema preocupante como lo es el alcohol y las drogas”, indicó.
Por su parte, la directora del SENDA, Andrea Castillo, argumentó que el acuerdo logrará “plasmar acciones concretas” en temas relacionados a la prevención dentro de la comunidad que está dentro de lo que es el Plan Nacional de “Elige Vivir sin Drogas”.
Fuente de la información: Municipalidad de Puerto Octay
La Municipalidad de Puerto Octay y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en la región de Los Lagos firmaron un convenio que permitirá un plan de trabajo dedicado a la prevención dentro de la comuna.
Este acuerdo, fue firmado por la alcaldesa María Elena Ojeda y la directora del SENDA, Andrea Castillo, en un acto donde estuvieron presentes concejales, miembros de salud, educación, Carabineros, entre otros.
Uno de los aspectos importantes de este convenio es que permitirá una capacitación a los equipos de salud en materia de pesquisa y tratamiento de drogas, junto a otros procesos de prevención tanto en lo educativo como en lo laboral.
-------------------------------------------

Precariedad en planta de Caipulli, arroja monitoreo
https://www.paislobo.cl/2019/07/precariedad-en-planta-de-caipulli.html
-------------------------------------------
A su vez, se trabajará en realizar fiscalizaciones -conjunto con Carabineros- a aquellos lugares clandestinos dedicados a la venta de forma ilegal de bebidas alcohólicas.
María Elena Ojeda destacó que, el objetivo es llegar a todos los sectores de Puerto Octay con charlas educativas donde se enseñen los daños que producen el consumo de estas sustancias. “Es el inicio de grandes posibilidades para tratar un tema preocupante como lo es el alcohol y las drogas”, indicó.
Por su parte, la directora del SENDA, Andrea Castillo, argumentó que el acuerdo logrará “plasmar acciones concretas” en temas relacionados a la prevención dentro de la comunidad que está dentro de lo que es el Plan Nacional de “Elige Vivir sin Drogas”.
Fuente de la información: Municipalidad de Puerto Octay