“Cantata por la paz” congregó a 600 alumnos en escuela España de Osorno
Con la presencia de más de 600 alumnos de 12 establecimientos educacionales de Osorno se llevó a cabo la mañana de este miércoles la cantata por la Paz que organizó la Escuela España.
Se trata de la cuarta versión de la muestra musical, con la que la escuela municipal osornina busca promover entre los alumnos un mensaje de no violencia y de respeto entre las diferentes culturas y personas a través de la música, con canto e interpretación por parte de los participantes.
Cinco escuelas municipales de Osorno estuvieron presentes en la muestra: Escuela de Artes y Cultura, Italia, Carlos Condell, Tacamó y la organizadora, la Escuela España. Junto a ellas participaron también el Osorno College, Colegio Santa Cecilia, Emprender, Mission College y Adventista.
María Carolina Lagos, directora de la Escuela España, sostuvo que “como decía Gabriela Mistral: la paz comienza y termina en el hogar. Los estudiantes, con todas las necesidades y vulnerabilidades que tienen, establecen relaciones complejas. Entonces, es una forma de prevenir algunas situaciones delicadas. Tenemos mucho cuidado con este tema para que ellas tengan buenas relaciones al interior del aula y, de alguna forma, lo lleven también a sus hogares”.
Fuente de la información: Rodrigo Alarcón Bohle - Jefe de Comunicaciones DAEM
Se trata de la cuarta versión de la muestra musical, con la que la escuela municipal osornina busca promover entre los alumnos un mensaje de no violencia y de respeto entre las diferentes culturas y personas a través de la música, con canto e interpretación por parte de los participantes.
Cinco escuelas municipales de Osorno estuvieron presentes en la muestra: Escuela de Artes y Cultura, Italia, Carlos Condell, Tacamó y la organizadora, la Escuela España. Junto a ellas participaron también el Osorno College, Colegio Santa Cecilia, Emprender, Mission College y Adventista.
María Carolina Lagos, directora de la Escuela España, sostuvo que “como decía Gabriela Mistral: la paz comienza y termina en el hogar. Los estudiantes, con todas las necesidades y vulnerabilidades que tienen, establecen relaciones complejas. Entonces, es una forma de prevenir algunas situaciones delicadas. Tenemos mucho cuidado con este tema para que ellas tengan buenas relaciones al interior del aula y, de alguna forma, lo lleven también a sus hogares”.
Fuente de la información: Rodrigo Alarcón Bohle - Jefe de Comunicaciones DAEM