Elaboran plan de contingencia en San Juan de la Costa馃樂馃嚚馃嚤
Plan de contingencia desarrollado en tres 谩mbitos, anunci贸 el alcalde Bernardo Candia para enfrentar la crisis sanitaria en la comuna de San Juan de la Costa.
El primero de los 谩mbitos es el sanitario, dividido en dos temas, donde se desprende el tema cl铆nico: que implica, por ejemplo, la vacunaci贸n anti influenza del total de la poblaci贸n de riesgo, es decir 4.600 personas, de los cuales al 23 de marzo y tras una semana de campa帽a, ya ser alcanza al 55%.
El segundo tema, explic贸 Candia, en relaci贸n con la barrera sanitaria que se instalar谩 este martes 24 en el sector de Carrico, ruta U 400 al mar, para lo cual se contrat贸 personal de salud calificado y que contara adem谩s con apoyo de personal de Ejercito y Carabineros.

De igual modo, agreg贸 la autoridad y frente a un escenario m谩s adverso, se realiza un catastro de las camas cl铆nicas con que se cuenta en la comuna. Incluso se mantiene conversaciones para habilitar, de ser necesario, el antiguo hospital de Misi贸n San Juan e incluso el nuevo edificio del Liceo Polit茅cnico Antulafquen y el internado de Bah铆a Mansa.
En el 谩mbito econ贸mico, el Alcalde Bernardo Candia, inform贸 que se est谩 realizando un catastro, sobre lo que significa no tener un empleo por 3 meses, para los vecinos de la comuna, donde se propone un conjunto de medidas, que apuntan a garantizar la viabilidad econ贸mica a la mayor cantidad de personas, que lo requieran con el objeto de proteger a las familias coste帽as.
En el tercer 谩mbito, el de la ayuda Social, el alcalde explic贸, que la situaci贸n cr铆tica esta prevista para tres meses, por lo tanto, se est谩 gestionando ayuda para las familias, que no tendr谩n ingresos durante este periodo, por lo tanto, se pedir谩 al gobierno, baje la ayuda en el 谩mbito sanitario, econ贸mico y social, siendo lo importante que el municipio trabaja seriamente en el enfrentamiento de la crisis, con acciones planificadas.
Fuente de la informaci贸n: Wilson Gonz谩lez Vidal
El primero de los 谩mbitos es el sanitario, dividido en dos temas, donde se desprende el tema cl铆nico: que implica, por ejemplo, la vacunaci贸n anti influenza del total de la poblaci贸n de riesgo, es decir 4.600 personas, de los cuales al 23 de marzo y tras una semana de campa帽a, ya ser alcanza al 55%.
El segundo tema, explic贸 Candia, en relaci贸n con la barrera sanitaria que se instalar谩 este martes 24 en el sector de Carrico, ruta U 400 al mar, para lo cual se contrat贸 personal de salud calificado y que contara adem谩s con apoyo de personal de Ejercito y Carabineros.

De igual modo, agreg贸 la autoridad y frente a un escenario m谩s adverso, se realiza un catastro de las camas cl铆nicas con que se cuenta en la comuna. Incluso se mantiene conversaciones para habilitar, de ser necesario, el antiguo hospital de Misi贸n San Juan e incluso el nuevo edificio del Liceo Polit茅cnico Antulafquen y el internado de Bah铆a Mansa.
En el 谩mbito econ贸mico, el Alcalde Bernardo Candia, inform贸 que se est谩 realizando un catastro, sobre lo que significa no tener un empleo por 3 meses, para los vecinos de la comuna, donde se propone un conjunto de medidas, que apuntan a garantizar la viabilidad econ贸mica a la mayor cantidad de personas, que lo requieran con el objeto de proteger a las familias coste帽as.
En el tercer 谩mbito, el de la ayuda Social, el alcalde explic贸, que la situaci贸n cr铆tica esta prevista para tres meses, por lo tanto, se est谩 gestionando ayuda para las familias, que no tendr谩n ingresos durante este periodo, por lo tanto, se pedir谩 al gobierno, baje la ayuda en el 谩mbito sanitario, econ贸mico y social, siendo lo importante que el municipio trabaja seriamente en el enfrentamiento de la crisis, con acciones planificadas.
Fuente de la informaci贸n: Wilson Gonz谩lez Vidal