馃樂馃嚚馃嚤Chilo茅: llaman a mantener seguridad de trabajadores y procesos productivos del sector salmonicultor馃殺

Chilo茅: llaman a mantener seguridad de trabajadores y procesos productivos del sector salmonicultor
El Colegio M茅dico Veterinario de Chile (COLMEVET) de Chilo茅, hizo llegar a Salm贸n Chile, una serie de recomendaciones ante la contingencia que genera el COVID-19.

El gremio de m茅dicos veterinarios hizo llegar una serie de recomendaciones a Salm贸n Chile, las que puso en conocimiento al Subsecretario de Pesca y Acuicultura y autoridades del sector, para disminuir los efectos del COVID 19, dado que su mantenci贸n son un aporte a la generaci贸n de alimentos de producci贸n animal, tanto en nuestro pa铆s como en el extranjero.

En el esp铆ritu de resguardar la salud de los trabajadores salmonicultores y alcanzar la mejor condici贸n posible respecto a la salud animal y ambiental en el escenario de COVID 19, la Comisi贸n de Acuicultura del Consejo Regional Archipi茅lago de Chilo茅, perteneciente al Colegio M茅dico Veterinario de Chile (Colmevet), hizo llegar una serie de recomendaciones a Salm贸n Chile para de evitar efectos nocivos en el sector, medidas que puso a disposici贸n tambi茅n del Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Rom谩n Zelaya; el jefe de Defensa Nacional de la Regi贸n de Los Lagos, General Cristian Egu铆a; la Directora Nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo; y la Seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt.




“Como profesionales de la salud, tenemos un mandato para enfrentar esta pandemia desde distintos aspectos y con los menores efectos productivos, de cuidado animal y ambiental y de salud, seg煤n las necesidades de cada territorio. En nuestro caso, hemos visto con preocupaci贸n que se puedan tomar medidas apresuradas en la salmonicultura, que pudieran repercutir en la zona ambientalmente y en la producci贸n de alimentos”, sostuvo el Alfredo Caro, presidente del Consejo Regional Archipi茅lago de Chilo茅 de Colmevet.
Por esta raz贸n, indic贸 Caro se han hecho llegar una serie de sugerencias que incluyen medidas de mantenci贸n de niveles m铆nimos de producci贸n para toda la cadena productiva durante el per铆odo, en concordancia con el cuidado y salud de los trabajadores; el aseguramiento del abastecimiento de insumos y materiales para el proceso productivo; mantenci贸n de la vigilancia sanitaria en peces de cultivo; y velando por el cumplimiento de la normativa vigente que regula el sector productivo, a fin de evitar generar impactos negativos en el medio ambiente y en los animales de producci贸n, ya que dada la situaci贸n mundial pudiesen tener repercusiones mayores a las ya conocidas y agravar la condici贸n sanitaria de las personas, animales y medio ambiente.

En este sentido, el gremio destac贸 que
“Es muy importante no realizar abandono de los sistemas productivos que hoy se encuentran en funcionamiento en el 谩rea de la salmonicultura, ya que existen temas relacionados al bienestar animal y al da帽o ambiental que tal acci贸n pudiese ciertamente generar, considerando eso s铆 que es prioridad otorgar las mayores garant铆as y un control adecuado de los riesgos para la salud del ser humano, y que su mantenci贸n es un aporte a la generaci贸n de alimentos de producci贸n animal, tanto en nuestro pa铆s como en el extranjero”, puntualizaron.
Para el Consejo Regional Archipi茅lago de Chilo茅 de Colmevet, estas sugerencias basadas en conocimientos t茅cnicos, son un aporte para el sector y la comunidad, promocionando la salud del ser humano, de los animales y del medio ambiente y reforzando que los sectores productivos como la salmonicultura o las lecher铆as no pueden cesar sus funciones en la totalidad, entendiendo que se trabaja con seres vivos.


Fuente de la informaci贸n: Claudia Bastidas - Factor Estrat茅gico
Siguiente Anterior
*****