馃樂馃嚚馃嚤 Coronavirus: Reporte de la Regi贸n de Los Lagos | Domingo 12 de Abril
Al d铆a 11 de abril con corte a las 21:00 horas se han confirmado 351 casos de COVID-19 en la regi贸n de Los
Lagos, de los cuales un 54% corresponden a hombres y un 46% a mujeres. El rango de edad de los casos va
entre 7 y 86 a帽os con una mediana de 42 a帽os. Los casos se distribuyen principalmente en poblaci贸n adulta
entre 25 y 59 a帽os, con un 70% del total de casos.
Del total de casos 27 (7,6 %) corresponden a personal de salud, seg煤n provincia: 16 en Osorno, 10 en Llanquihue y 1 en Chilo茅.
Respecto a la comuna de residencia de los casos, actualmente la mayor concentraci贸n de casos se presenta en la comuna de San Juan de la Costa con una tasa de 170.2 por cien mil habitantes, Osorno con una tasa de 134.9, para luego continuar la comuna de Purranque con 90.1 y San Pablo con una tasa de 56.9. Los datos a nivel comunal tienen un car谩cter provisorio, ya que se ajustan peri贸dicamente en funci贸n del avance de las investigaciones de caso respectivas.
Respecto a la frecuencia de signos y s铆ntomas, lo m谩s frecuente en los casos confirmados es tos con un 53%, mialgia 52% y cefalea 49%, y cobran relevancia otros como anosmia (12%) y disgeusia (4%).
Scarlett Molt, Seremi Salud:

Fuente de la informaci贸n: Leonardo D铆az Bouquillard - Depto. Comunicaciones Seremi Salud Regi贸n de Los Lagos
Del total de casos 27 (7,6 %) corresponden a personal de salud, seg煤n provincia: 16 en Osorno, 10 en Llanquihue y 1 en Chilo茅.
Respecto a la comuna de residencia de los casos, actualmente la mayor concentraci贸n de casos se presenta en la comuna de San Juan de la Costa con una tasa de 170.2 por cien mil habitantes, Osorno con una tasa de 134.9, para luego continuar la comuna de Purranque con 90.1 y San Pablo con una tasa de 56.9. Los datos a nivel comunal tienen un car谩cter provisorio, ya que se ajustan peri贸dicamente en funci贸n del avance de las investigaciones de caso respectivas.
Respecto a la frecuencia de signos y s铆ntomas, lo m谩s frecuente en los casos confirmados es tos con un 53%, mialgia 52% y cefalea 49%, y cobran relevancia otros como anosmia (12%) y disgeusia (4%).
Scarlett Molt, Seremi Salud:

Fuente de la informaci贸n: Leonardo D铆az Bouquillard - Depto. Comunicaciones Seremi Salud Regi贸n de Los Lagos