馃樂馃嚚馃嚤Fundaci贸n Ciudad del Ni帽o contin煤a atenciones en forma remota

Fundaci贸n Ciudad del Ni帽o contin煤a atenciones en forma remota
Con 103 equipos en 11 regiones, con la modalidad de teletrabajo y seguimiento presencial en los casos m谩s cr铆ticos.

En medio de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID19, la Fundaci贸n Ciudad del Ni帽o ha tenido que adaptar su funcionamiento para garantizar la continuidad de las intervenciones con los ni帽os, ni帽as y adolescentes, la protecci贸n de sus derechos, y el resguardo de la seguridad e integridad de los colaboradores.

Los 103 equipos distribuidos en 11 regiones desde Calama hasta Quell贸n, est谩n desempe帽ando sus funciones en modalidad de teletrabajo y haciendo seguimiento presencial a los casos m谩s cr铆ticos y complejos que lo requieran.

A trav茅s de video llamadas, por tel茅fono, whatsapp, Sky, Zoom y otras plataformas, los profesionales toman contacto con las familias en atenci贸n, para conocer el estado en que se encuentran y prevenir nuevas situaciones de vulneraci贸n.

En las tres residencias familiares ubicadas en Cauquenes, Los 脕ngeles y Puerto Montt, se han tomado todas las medidas de protecci贸n y prevenci贸n necesarias para sobrellevar la pandemia resguardando a los ni帽os y colaboradores.





Se est谩n aplicando todos los protocolos oficiales instruidos por Sename, Ministerio de Salud y Ministerio de Educaci贸n sobre esta emergencia.

Se restringi贸 la entrada y salida de todos los ni帽os, ni帽as, adolescentes, j贸venes y colaboradores, lo que ha facilitado que al d铆a de hoy no haya ning煤n ni帽o contagiado con COVID-19 en dichas residencias.

Tambi茅n se realiz贸 la vacunaci贸n contra la influenza del 100% de los ni帽os, ni帽as y colaboradores de las residencias. Otra medida sanitaria fue la habilitaci贸n de un dormitorio de aislamiento para los posibles casos de COVID-19.

En cuanto a la relaci贸n con las familias, se les inform贸 sobre la restricci贸n de visitas a sus hijos, como medida de protecci贸n. Los equipos de las residencias se comunican frecuentemente con las familias y les informan acerca de la salud de los ni帽os, ni帽as y adolescentes.

Se est谩 usando la tecnolog铆a para que los ni帽os y ni帽as no pierdan el contacto con sus familias y as铆, mediante llamadas y video llamadas mantengan la comunicaci贸n. De mismo modo, est谩n recibiendo el apoyo escolar para dar continuidad a su proceso de aprendizaje.

Gracias a nuestro robusto sistema de comunicaciones y de herramientas digitales de apoyo a la gesti贸n, se ha podido implementar en administraci贸n central y en los programas ambulatorios el teletrabajo.

Los equipos se encuentran comunicados v铆a correo electr贸nico, la plataforma Teams y por los grupos de WhatsApp. Adem谩s, la mayor铆a de los procesos administrativos estandarizados est谩n disponibles en distintas plataformas institucionales, lo que ha permitido dar continuidad al trabajo de gesti贸n administrativa, financiera y de personas.

Los casi 1.300 colaboradores de la fundaci贸n se conectan diariamente entre s铆, hacen reuniones de revisi贸n de casos, supervisiones de temas t茅cnicos y administrativos y las 谩reas de la administraci贸n central dan soporte a todos los equipos para asegurar la operaci贸n.

Todo el profesionalismo apoyado por la tecnolog铆a va acompa帽ado del compromiso y vocaci贸n de los profesionales que se est谩n esforzando por mantener el contacto y continuidad de la atenci贸n a los NNA.

Los programas de atenci贸n que la Fundaci贸n tiene en Osorno son los siguientes:

PIE: Programa de Intervenci贸n Integral Especializado.
PRM: Programa de Reparaci贸n al Maltrato.
PLA-PLAE: Libertad Asistida y Libertad Asistida Especial
PSA: Salidas Alternativa


Fuente de la informaci贸n: Beatriz Meza Loguercio - Fundaci贸n Ciudad del Ni帽o
Siguiente Anterior
*****