😷🇨🇱💻INJUV busca talleristas para dictar clases online a jóvenes en Los Lagos
Si tienes entre 18 y 29 años y realizas talleres en estas áreas, podrás recibir hasta $220 mil líquidos por taller impartido.
Mientras que el COVID-19 tiene a gran parte de la población joven en sus casas, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) lanzó su convocatoria para la Bolsa de Talleres 2020. ¿La diferencia con los años anteriores? En esta oportunidad serán exclusivamente online, debido a la contingencia.
Los talleres son pagados (hasta $220 mil líquidos a través de boletas de honorarios) y tienen que comprender alguna de estas temáticas: inclusión laboral y vocacional; emprendimiento y liderazgo; apresto laboral, formación en oficios, lengua de señas, manejo de Office, idiomas, etcétera. Estos se realizarán entre los meses de abril, mayo y junio de este año.
El director regional de Los Lagos, Rodrigo Aguayo, comentó lo importante de esta iniciativa en la región, más ahora que nuestros jóvenes están en sus casas por la contingencia por lo que se le ofrece una opción de capacitación a través de la red,

Las inscripciones deben realizarse antes de este jueves 2 de abril a través de la plataforma: https://extranet.injuv.gob.cl/bolsa_de_trabajo_3/. Después de eso se hará un proceso de selección liderado por las direcciones regionales de INJUV en las que se realizará esta iniciativa: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Ñuble, Los Rios, Los Lagos y Magallanes.
Fuente de la información: Daniela Elfriede Neumann Drummond - Comunicaciones INJUV
Mientras que el COVID-19 tiene a gran parte de la población joven en sus casas, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) lanzó su convocatoria para la Bolsa de Talleres 2020. ¿La diferencia con los años anteriores? En esta oportunidad serán exclusivamente online, debido a la contingencia.
Los talleres son pagados (hasta $220 mil líquidos a través de boletas de honorarios) y tienen que comprender alguna de estas temáticas: inclusión laboral y vocacional; emprendimiento y liderazgo; apresto laboral, formación en oficios, lengua de señas, manejo de Office, idiomas, etcétera. Estos se realizarán entre los meses de abril, mayo y junio de este año.
El director regional de Los Lagos, Rodrigo Aguayo, comentó lo importante de esta iniciativa en la región, más ahora que nuestros jóvenes están en sus casas por la contingencia por lo que se le ofrece una opción de capacitación a través de la red,
“En este contexto, necesitamos a personas con habilidades de comunicación, de forma online, para llegar a todos los jóvenes de la Región de Los Lagos, con propuestas atractivas para ellos”, agregó la autoridad regional.Por su parte, la directora (s) nacional del Instituto, María Asunción Cekalovic, comentó que
“Esta iniciativa beneficia a las y los jóvenes en dos ámbitos: primero, permite que aquellos jóvenes que hacen talleres puedan seguir realizándolos de manera virtual y, por otro lado, también les sirve para complementar su formación a quienes tienen que quedarse en casa”, explicó.

¿Cómo funciona?
Puede participar cualquier joven entre 18 y 29 años, los talleres deben tener una duración mínima de ocho clases y pueden ser impartidos a través de las plataformas Zoom, YouTube Live, Skype o Google Hangouts. Además, cada taller debe tener un mínimo de 10 jóvenes participantes, mientras que el máximo depende de lo que proponga el/la tallerista.Las inscripciones deben realizarse antes de este jueves 2 de abril a través de la plataforma: https://extranet.injuv.gob.cl/bolsa_de_trabajo_3/. Después de eso se hará un proceso de selección liderado por las direcciones regionales de INJUV en las que se realizará esta iniciativa: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Ñuble, Los Rios, Los Lagos y Magallanes.
¿Qué se evaluará?
La temática que se va a tratar, metodología y calidad de la propuesta en general. De ser seleccionado, la dirección regional pertinente de INJUV se contactará con el/la tallerista. Eso sí, serán los talleristas los encargados de llamar a las y los jóvenes inscritos en su taller para que se conecten a las clases de las sesiones pactadas a través de la plataforma que decidan usar.Fuente de la información: Daniela Elfriede Neumann Drummond - Comunicaciones INJUV