“Creemos que de aquí a diciembre vamos a reabrir el 100% de nuestros parques nacionales”

Forestin
Ministro Walker en celebración del Día Nacional de las y los Guardaparques

El titular del agro anunció también la incorporación de 77 guardaparques para, fundamentalmente, atender los parques nacionales de la Patagonia y también reforzar los nuevos parques Bicentenarios. Además, se dio a conocer la nueva administración del Parque Nacional La Campana, construida con fondos regionales.


“Conaf, en conjunto con la autoridad local, con los alcaldes, los gobernadores y los intendentes, está en una campaña de reabrir los parques nacionales. Nosotros creemos que de aquí a diciembre vamos a reabrir el 100% de nuestros parques nacionales, siempre y cuando cumplamos con todos los protocolos sanitarios”, con estas palabras el ministro de Agricultura, Antonio Walker destacó el avance de la reapertura de las áreas silvestres protegidas en la medida que avanza el programa Paso a Paso.

“Hemos invertido en las boleterías, con micas, vidrios y demarcaciones. También las charlas instructivas de los guardaparques, se puede entrar en grupos reducidos, también está la compra de boletos online, en fin, estamos preparados para recibir a las personas de la manera más segura”, agregó la autoridad.

Por su parte, el director nacional de la Conaf, Rodrigo Munita, realizó un llamado a respetar los protocolos de funcionamiento de los parques y dijo que: “parte importante de la experiencia de visitar un parque tiene que ver con la cautela, el cuidado y el cumplimiento de los protocolos hoy. Estos están disponibles en todas las entradas de nuestras áreas silvestres protegidas, están los guardaparques que instruyen a las personas, de manera de que, si nos cuidamos con responsabilidad, yo diría que no debiéramos tener mayores dificultades. Así que la invitación es que vengan con mucha alegría”.

“Como todos los años el día 30 de septiembre se conmemora y celebra el día nacional de guardaparques, una fecha especial para reconocer, valorar y agradecer el tremendo servicio y trabajo que realizan tantos hombres y mujeres a lo largo de Chile para el cuidado y resguardo de nuestros recursos naturales y de nuestra biodiversidad. Son cientos de hombres y mujeres en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado que administra Conaf, como también en parques y reservas privadas de organizaciones no gubernamentales y fundaciones que se dedica con mucha pasión, con mucha disciplina, con mucha entrega, a poder resguardar, estudiar conocer nuestro patrimonio natural, nuestra biodiversidad, son fundamentales para el cuidado de ella. Reconocer el trabajo que ellos realizan en la región de Aysén realizan un tremendo servicio para el cuidado de nuestra flora de nuestra fauna, para colaborar a tantos investigadores que realizan estudios, para el conocimiento de nuestro patrimonio y también para poder generar educación ambiental. Un agradecimiento tremendo por el rol que prestan en este tiempo de pandemia para la reapertura gradual dentro del plan paso a paso cuando el trabajo que ellos realizan fundamental para poder cuidar a todos los visitantes que hacen uso del sistema nacional de áreas silvestres protegidas del estado” Señaló Felipe Henríquez, Seremi de Agricultura Aysén.

Más Guardaparques para parques bicentenarios

Durante la actividad se anunció que se contratarán 77 nuevos guardaparques para reforzar los equipos de trabajos en diferentes parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales del país, lo que fue destacado por el ministro Walker quien resaltó la labor de los Guardaparques.
“Hemos denominado a los guardaparques verdaderos “héroes anónimos”, porque ellos están encargados de mantener y preservar más de 18 millones de hectáreas de nuestro país, cerca del 21% de la cobertura territorial de Chile son las áreas silvestres protegidas, son los parques nacionales, las reservas nacionales y los monumentos naturales y es por eso que hoy ,con mucha fuerza, queremos resaltar el trabajo de los guardaparques, que con muy poco hacen muchísimo y reciben a más de 3,6 millones de personas todos los años para guiarnos en los parques nacionales”, dijo Walker.

El Día Nacional de las y los Guardaparques comenzó a celebrarse en 1995, a instancia de CONAF y de los mismos guardaparques, y fue oficializado por el Estado mediante Decreto Supremo 255, del 6 de septiembre de 2016. La fecha recuerda la creación de la primera área protegida del país, la Reserva Nacional Malleco, en la Región de La Araucanía, en 1907.

Comunicado de Prensa / Fuente: Carolina Carmona Periodista Secretaría Regional Ministerial, Región Aysén
Siguiente Anterior
*****