Primer Torneo de Go hacia el Puerto 2020

Torneo de Go
El club "Go Puerto Montt", organizó el "Primer Torneo de Go hacia el Puerto 2020", de este arte milenario que crece día a día en Chile.

El arte milenario del Go, que tiene adeptos de norte a sur en Chile, suma nuevos y nuevas jugadores a los ya maestros que convergen en esta disciplina mental combinando arte y estrategia.

El fin de semana recién pasado, se realizó este torneo el cual, debido a la contingencia mundial, se desarrolló vía online con apoyo de la Federación Chilena de Go y miembros del Club Tengen de Santiago.

Participantes de las comunas de: Puerto Montt, Santiago, Temuco, Olmué, Caldera, Talca, Concepción, Valdivia, Valparaíso y Punta Arenas, se dieron cita en el portal online-go.com (OGS) para jugar cuatro rondas, el sábado 12 y domingo 13 de diciembre, en horarios de 19:00 y 21:00 horas, respectivamente.

Torneo de Go
La actividad se desplegó sin contratiempos y contó con la transmisión en vivo de Ignacio Iglesis (3 Dan y también árbitro del Torneo) a través de su canal de Twitch: “Estudiando Go con Ini”.


Clínica Alemana

Los reconocimientos otorgados en este campeonato, fueron los siguientes:

1er Lugar: Nicolás Kuschinski (1 Dan, miembro del Club Tengen, Santiago)

2do Lugar: Avelio Sepúlveda (3 Dan, miembro del Club Tengen, Santiago)

3er Lugar: Juan Carlos Carrillo (3 Kyu, miembro del Club Sabaku No Go, Caldera)

Espíritu de Lucha Femenino: Yunuen Vital (12 Kyu, miembro del Club Tengen, Santiago)

Espíritu de Lucha Sub 18: Ignacio Soto (20 kyu, miembro del club Go Puerto Montt)

Espíritu de Lucha Masculino: Jorge Pérez Jamett (5 kyu, miembro del club Tengen, Santiago)

El campeón, además de obtener el título del torneo, obtuvo como premio un autómata realizado a mano por el Maestro Artesano: Manolo Burboa, que representa una partida entre dos personajes cinematográficos: Jack Skelleton (“La noche antes de navidad” de Tim Burton”) y el Sin Cara (El Viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki).

Premio Autómatas
En resumen, participaron representantes de 11 clubes, se llevaron a cabo 48 partidas y se realizaron 8 horas de transmisión.

De parte de Go Puerto Montt, indicaron que: 
“Creemos que la realización de actividades e instancias que fomenten y distribuyan el arte del Go a lo largo y ancho de nuestro país, es de vital importancia para contribuir en su desarrollo, práctica y visibilización para que más personas lo conozcan, además de crear un sentido de pertenencia en cuánto a comunidad”.
La organización, agradece y felicita a todos quienes contribuyeron con la iniciativa, tanto a jugadores, como integrantes del equipo de gestión y de la Federación Chilena de Go.



Comunicado de Prensa / Fuente: Jacinta Teijeiro / Go "Puerto Montt"
Siguiente Anterior
*****