馃尣Parque Nacional Alerce Andino celebr贸 su 39潞 Aniversario

Parque Nacional Alerce Andino
Una feria de artesanos y emprendedores locales, y diferentes recorridos guiados por sus senderos emblem谩ticos, fueron algunas de las actividades que pudieron disfrutar las comunidades aleda帽as y el p煤blico general para conmemorar el Aniversario 39潞 de esta 谩rea protegida en conjunto con CONAF.

Ubicado cerca de Puerto Montt, el Parque Nacional Alerce Andino destaca por ser la puerta de entrada de la Ruta de los Parques de la Patagonia y su bosque siempreverde que resguarda 谩rboles de alerces milenarios de hasta los 3.000 a帽os. Esta ecorregi贸n fue declarada Reserva de la Bi贸sfera de los Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes y el pasado 17 de noviembre cumpli贸 39 a帽os de vida.

Para celebrar, CONAF Los Lagos en conjunto con el Programa de Vinculaci贸n Comunitaria “Amigos de los Parques” de Fundaci贸n Rewilding Chile, y las agrupaciones locales Alerce Vivo y K盲llfu-ko, organizaron variadas actividades con el objetivo de fortalecer el v铆nculo entre las comunidades con esta 谩rea protegida. 
“Nos alegra much铆simo que los vecinos puedan vivir el parque y lo sientan suyo. Este es el patio de la casa de muchas personas y queremos incentivarlas a que disfruten de los servicios ambientales y ecosist茅micos que entrega un Parque Nacional: aire puro, biodiversidad y belleza esc茅nica”, explic贸 Jos茅 Santos Mercado, administrador del parque.


La conmemoraci贸n comenz贸 el s谩bado 13 con la feria “Manos del Bosque” en la sede social de Correntoso, encuentro que reuni贸 a diferentes emprendedores y artesanos del sector quienes pudieron presentar sus productos y trabajos en tejido, orfebrer铆a y piedra, entre otras t茅cnicas. En paralelo, se desarroll贸 la visita guiada “Conociendo el Alerce Milenario y sus compa帽eros del bosque”, en la que la comunidad pudo conocer m谩s de la importancia y el valor biocultural del Alerce, adem谩s de su historia y principales amenazas. 
“Actividades como esta son necesarias para fomentar una cultura de parques en las comunidades de la Ruta de los Parques de la Patagonia, fomentando lazos de orgullo y sentido de pertenencia con los ecosistemas”, se帽al贸 Carolina Cerda, Directora del Programa de Vinculaci贸n Comunitaria “Amigos de los Parques” de Fundaci贸n Rewilding Chile.
Feria artesanal en Parque Nacional Alerce Andino
Para cerrar la celebraci贸n, el d铆a mi茅rcoles 17 se realiz贸 una visita interpretativa por el sendero Huillifotem con las escuelas de Correntoso, R铆o Chico, R铆o Blanco y Lauca. En la caminata, los estudiantes pudieron conocer m谩s la biodiversidad del lugar, junto a diferentes historias de los bosques lluviosos templados. 
"Pudimos reconocer las plantas m谩s aut贸ctonas del lugar. Es muy importante empezar desde ni帽os a conocer nuestros ecosistemas en terreno para poder protegerlos”, explic贸 Arturo Guerrero, profesor encargado de la Escuela de R铆o Blanco.


Fuente: info@rutadelosparques.org

Siguiente Anterior
*****