FACH da inicio oficial a la versi贸n 55 de Semanas Musicales de Frutillar
馃數Concierto de la Banda Sinf贸nica de la FACH da inicio oficial a la versi贸n 55 de Semanas Musicales de Frutillar
Este viernes 27 de enero, a las 19:00 horas, se realiz贸 la inauguraci贸n oficial de las 55 Semanas Musicales de Frutillar 2023, en el Teatro del Lago, cuyo concierto de apertura estuvo a cargo de la Banda Sinf贸nica de la Fuerza A茅rea de Chile.
Para la presidenta de la Corporaci贸n Semanas Musicales de Frutillar, Harriet Eeles, “este entorno inspira a la comunidad, a los artistas, al p煤blico que llega a este magn铆fico teatro, a crear una conexi贸n especial y profunda entre todos ellos, lo que hace de cada concierto y cada intervenci贸n cultural una experiencia 煤nica”.
La ejecutiva record贸 a los l铆deres que tuvieron la visi贸n, la pasi贸n y la perseverancia de crear bases s贸lidas para el desarrollo de las artes y las culturas en nuestra comuna, lo que fue la clave para que UNESCO integrara a Frutillar en la Red Internacional de Ciudades Creativas en el 谩mbito de la m煤sica. “No puedo mencionar a todos los queridos amigos que aportaron a este hito, porque estamos aqu铆 para compartir la m煤sica, pero s铆 siento la necesidad en esta ocasi贸n de recordar a la se帽ora Flora Inostroza Garc铆a, nuestra Presidenta durante 36 a帽os, y al se帽or Guillermo Schiess y su se帽ora Alexa. Ellos creyeron en este sue帽o art铆stico para Frutillar y quisieron entregar un espacio f铆sico que honre a los m煤sicos, a los profesionales t茅cnicos del 谩rea, al publico y a la m煤sica: este grandioso Teatro del Lago”, manifest贸.
Por su parte, el Comandante en Jefe de la Fuerza A茅rea de Chile, General del Aire, Hugo Rodr铆guez, la presencia de esta entidad en las Semanas Musicales de Frutillar, “constituye una excelente oportunidad para acercarnos a la comunidad a trav茅s de la m煤sica, en el entendido que la esencia de una sociedad est谩 en su forma de vida, en sus tradiciones y en las manifestaciones culturales, como este festival, en donde el arte, en su belleza y est茅tica, se expresa en toda su dimensi贸n”.
De igual forma, dijo estar consciente que el apoyo a la cultura “es una de las m煤ltiples formas en que podemos contribuir al desarrollo de nuestro pa铆s, y que tambi茅n constituye una excelente oportunidad para relacionarnos con la comunidad de la regi贸n”.
La ministra de las Culturas, Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky, felicit贸 a la comunidad de Frutillar por consolidarse como la primera ciudad de Chile en ingresar a la Red de Ciudades Creativas de Unesco. “No tenemos ninguna duda que las Semanas Musicales y la presencia de un espacio privilegiado como el Teatro del Lago han impactado de forma determinante y positiva en esta designaci贸n”, afirm贸.
Brodsky a帽adi贸 que “para nosotros como instituci贸n la democracia y descentralizaci贸n de la cultura son premisas fundamentales. Por eso nos alegra que una ciudad como Frutillar est茅 demostrando que las industrias creativas pueden ser parte esencial de las estrategias de desarrollo, especialmente en un pa铆s tan rico y diverso en materia cultural como el nuestro”.
Concierto inaugural
Luego vino el esperado concierto inaugural, a cargo de la Banda Sinf贸nica de la Fuerza A茅rea de Chile, bajo la direcci贸n de Fabrizzio De-Negri, el cual tuvo la participaci贸n especial de m煤sicos de la Banda de la Fuerza A茅rea de Alemania Erfurt, a cargo del director musical y Comandante O. Dr. Tobias Wunderle.
Invitado en oboe
La presentaci贸n cont贸 con la participaci贸n especial de Jos茅 Luis Urquieta, Primer Oboe de la Orquesta Sinf贸nica la Universidad de La Serena y director art铆stico de la Asociaci贸n Cultural Mismar. El artista present贸 un Concertino para oboe y vientos de Carl Maria von Weber y la Obertura de “El Murci茅lago”, obra de Johann Strauss.
Luego fue el turno de la obra “Llajtay”, primera obra chilena para oboe y banda de Fabrizzio De-Negri. De acuerdo con Uriquieta, “Fabrizio es muy sensible, su m煤sica nace de una necesidad expresiva que busca elementos mel贸dicos muy bellos y bien trabajados en la parte t茅cnica. Es una obra completa”.
Llajtay es un personaje de la cultura diaguita, similar a un duende que corre y se escabulle, un personaje benigno. Otra versi贸n dice que es un animal m铆tico. En el fondo protege a los animales de la caza furtiva. Fusiona ambos elementos, y toma al oboe desde un punto de vista de la agilidad, y la caracter铆stica “caprina” del sonido del instrumento. Posee elementos del minimalismo y del neoclasicismo, con armon铆a modal.
Para Jos茅 Luis Urquieta “fue un honor de haber sido invitado al concierto inaugural, que por vez 41 se hace a manos de la FACh. Es un concierto que hab铆a anhelado. Tocar en Semanas Musicales de Frutillar era un sue帽o”. La presentaci贸n incluy贸 tambi茅n obras de Georges Bizet; John Philip Sousa y Maurice Ravel, las que cerraron exitosamente la primera jornada de conciertos vespertinos.
Para hoy s谩bado, se espera el recital de c谩mara del Tr铆o Mosaik al mediod铆a; M煤sica de Pel铆culas de la Banda Sinf贸nica de la Fuerza A茅rea de Chile, a las 19.00 horas para cerrar con las jazzistas de Kansas City y m煤sicos de Frutillar a las 22.00 hrs.
Fuente: prensa@semanasmusicales.cl
Este viernes 27 de enero, a las 19:00 horas, se realiz贸 la inauguraci贸n oficial de las 55 Semanas Musicales de Frutillar 2023, en el Teatro del Lago, cuyo concierto de apertura estuvo a cargo de la Banda Sinf贸nica de la Fuerza A茅rea de Chile.
Para la presidenta de la Corporaci贸n Semanas Musicales de Frutillar, Harriet Eeles, “este entorno inspira a la comunidad, a los artistas, al p煤blico que llega a este magn铆fico teatro, a crear una conexi贸n especial y profunda entre todos ellos, lo que hace de cada concierto y cada intervenci贸n cultural una experiencia 煤nica”.
La ejecutiva record贸 a los l铆deres que tuvieron la visi贸n, la pasi贸n y la perseverancia de crear bases s贸lidas para el desarrollo de las artes y las culturas en nuestra comuna, lo que fue la clave para que UNESCO integrara a Frutillar en la Red Internacional de Ciudades Creativas en el 谩mbito de la m煤sica. “No puedo mencionar a todos los queridos amigos que aportaron a este hito, porque estamos aqu铆 para compartir la m煤sica, pero s铆 siento la necesidad en esta ocasi贸n de recordar a la se帽ora Flora Inostroza Garc铆a, nuestra Presidenta durante 36 a帽os, y al se帽or Guillermo Schiess y su se帽ora Alexa. Ellos creyeron en este sue帽o art铆stico para Frutillar y quisieron entregar un espacio f铆sico que honre a los m煤sicos, a los profesionales t茅cnicos del 谩rea, al publico y a la m煤sica: este grandioso Teatro del Lago”, manifest贸.
Por su parte, el Comandante en Jefe de la Fuerza A茅rea de Chile, General del Aire, Hugo Rodr铆guez, la presencia de esta entidad en las Semanas Musicales de Frutillar, “constituye una excelente oportunidad para acercarnos a la comunidad a trav茅s de la m煤sica, en el entendido que la esencia de una sociedad est谩 en su forma de vida, en sus tradiciones y en las manifestaciones culturales, como este festival, en donde el arte, en su belleza y est茅tica, se expresa en toda su dimensi贸n”.
De igual forma, dijo estar consciente que el apoyo a la cultura “es una de las m煤ltiples formas en que podemos contribuir al desarrollo de nuestro pa铆s, y que tambi茅n constituye una excelente oportunidad para relacionarnos con la comunidad de la regi贸n”.
La ministra de las Culturas, Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky, felicit贸 a la comunidad de Frutillar por consolidarse como la primera ciudad de Chile en ingresar a la Red de Ciudades Creativas de Unesco. “No tenemos ninguna duda que las Semanas Musicales y la presencia de un espacio privilegiado como el Teatro del Lago han impactado de forma determinante y positiva en esta designaci贸n”, afirm贸.
Brodsky a帽adi贸 que “para nosotros como instituci贸n la democracia y descentralizaci贸n de la cultura son premisas fundamentales. Por eso nos alegra que una ciudad como Frutillar est茅 demostrando que las industrias creativas pueden ser parte esencial de las estrategias de desarrollo, especialmente en un pa铆s tan rico y diverso en materia cultural como el nuestro”.
Concierto inaugural
Luego vino el esperado concierto inaugural, a cargo de la Banda Sinf贸nica de la Fuerza A茅rea de Chile, bajo la direcci贸n de Fabrizzio De-Negri, el cual tuvo la participaci贸n especial de m煤sicos de la Banda de la Fuerza A茅rea de Alemania Erfurt, a cargo del director musical y Comandante O. Dr. Tobias Wunderle.
Invitado en oboe
La presentaci贸n cont贸 con la participaci贸n especial de Jos茅 Luis Urquieta, Primer Oboe de la Orquesta Sinf贸nica la Universidad de La Serena y director art铆stico de la Asociaci贸n Cultural Mismar. El artista present贸 un Concertino para oboe y vientos de Carl Maria von Weber y la Obertura de “El Murci茅lago”, obra de Johann Strauss.
Luego fue el turno de la obra “Llajtay”, primera obra chilena para oboe y banda de Fabrizzio De-Negri. De acuerdo con Uriquieta, “Fabrizio es muy sensible, su m煤sica nace de una necesidad expresiva que busca elementos mel贸dicos muy bellos y bien trabajados en la parte t茅cnica. Es una obra completa”.
Llajtay es un personaje de la cultura diaguita, similar a un duende que corre y se escabulle, un personaje benigno. Otra versi贸n dice que es un animal m铆tico. En el fondo protege a los animales de la caza furtiva. Fusiona ambos elementos, y toma al oboe desde un punto de vista de la agilidad, y la caracter铆stica “caprina” del sonido del instrumento. Posee elementos del minimalismo y del neoclasicismo, con armon铆a modal.
Para Jos茅 Luis Urquieta “fue un honor de haber sido invitado al concierto inaugural, que por vez 41 se hace a manos de la FACh. Es un concierto que hab铆a anhelado. Tocar en Semanas Musicales de Frutillar era un sue帽o”. La presentaci贸n incluy贸 tambi茅n obras de Georges Bizet; John Philip Sousa y Maurice Ravel, las que cerraron exitosamente la primera jornada de conciertos vespertinos.
Para hoy s谩bado, se espera el recital de c谩mara del Tr铆o Mosaik al mediod铆a; M煤sica de Pel铆culas de la Banda Sinf贸nica de la Fuerza A茅rea de Chile, a las 19.00 horas para cerrar con las jazzistas de Kansas City y m煤sicos de Frutillar a las 22.00 hrs.
Fuente: prensa@semanasmusicales.cl