Estudio del Observatorio Laboral de Sence detecta ocupaciones con dificultades de contrataci贸n

Estudio del Observatorio Laboral de Sence detecta ocupaciones con dificultades de contrataci贸n
馃數Se analizan 4 ocupaciones que cuentan con alta demanda en su sector, pero presentan dificultades para llenar vacantes.

Con el objetivo de profundizar y complementar informaci贸n existente sobre competencias laborales, el Observatorio Laboral de SENCE elabor贸 un estudio de Profundizaci贸n en 4 Ocupaciones consideradas relevantes a nivel regional pero que cuentan con dificultades de contrataci贸n, identificadas en estudios anteriores realizados por el OLR de Los Lagos. El objetivo ha sido la caracterizaci贸n enfocada en competencias escasas y otras dimensiones relevantes en los procesos de formaci贸n y colocaci贸n laboral, como por ejemplo las oportunidades laborales existentes en la regi贸n, la incorporaci贸n de nuevas tecnolog铆as y la demanda de capacitaci贸n y especializaci贸n de estas ocupaciones, entre otros aspectos.

Este estudio es un levantamiento cualitativo realizado entre abril y diciembre del a帽o 2022 que busca complementar el contenido entregado durante la Asistencia T茅cnica a las Direcciones Regionales de SENCE y a otros actores regionales.

Seg煤n explic贸 el profesional a cargo del levantamiento de este estudio en la regi贸n, Ignacio Ord贸帽ez, analista del Observatorio Laboral de SENCE, las 4 ocupaciones que se priorizaron fueron: Mec谩nicos y ajustadores electricistas; Buzos; Carniceros y pescaderos; y Catadores, clasificadores y controladores de calidad de alimentos y bebidas. Todas ellas ocupaciones con vacantes dif铆ciles de llenar que en cada uno de sus sectores cuentan con una demanda importante de trabajadores (as), pero que, sin embargo, no cuentan con personal suficiente para ser llenadas.

CARACTER脥STICAS PRINCIPALES DE LAS OCUPACIONES

Los mec谩nicos y ajustadores electricistas instalan, montan, ajustan y reparan maquinaria el茅ctrica, motores el茅ctricos, generadores, dispositivos de distribuci贸n y de control, en f谩bricas e industrias de manufactura de distinto tipo.

Los buzos acu铆colas trabajan provistos o no de aparatos de respiraci贸n en inmersi贸n, con funciones tales como: inspeccionar, instalar, reparar y desmontar instalaciones, recolecci贸n de mortalidad de las jaulas, revisi贸n y mantenci贸n de redes peceras y loberas, entre otras tareas.

Carniceros y pescadores: Se desempe帽an en plantas de manufactura alimentaria y en ella limpian, cortan y elaboran diversos productos, teniendo por tareas filetear, destripar, despinar, porcionar, cortar cabezas de pescado y aplicar cortes espec铆ficos seg煤n demanda del cliente.

Catadores, clasificadores y controladores de calidad de alimentos y bebidas: Aseguran el cumplimiento de los programas de manufactura alimentaria, verificando la calidad del proceso de producci贸n e inspeccionado los est谩ndares de los productos o materia prima de acuerdo a las normas establecidas.

El estudio contempl贸 entrevistas a empleadores y tambi茅n a trabajadores en cada una de las ocupaciones detectadas, considerando es relevante incorporar la perspectiva del trabajador en la identificaci贸n de las habilidades y competencias m谩s cr铆ticas para los puestos de trabajo, su aplicaci贸n e importancia en las actividades cotidianas, y su evaluaci贸n de las capacitaciones existentes, entre otros temas.

Cada una de estas ocupaciones se considera son necesarias dentro de la industria en la Regi贸n y con una alta demanda de trabajadores. El desaf铆o para el Observatorio Laboral este a帽o es ampliar el n煤mero de ocupaciones a caracterizar precisamente en aquellas con mayores dificultades de contrataci贸n en la Regi贸n de Los Lagos, lo que es relevante para los procesos de formaci贸n y colocaci贸n.
 
https://www.observatorionacional.cl/publicaciones/2925


Fuente: Loreto Ivonne Bustos Novoa - loreto.bustos@ulagos.cl

Siguiente Anterior
*****