“Calles Sin Violencia”: ¿distingue el delito fronteras comunales?
🔵El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que se implementará un plan llamado "Calles sin Violencia" que abarcará la intervención comunitaria de 120 comunas y una línea de inversión pública que incluirá 330 comunas.
El plan busca garantizar la persecución penal efectiva, sin hacer distinciones entre fronteras de comunas, para encontrar y sancionar a los responsables de delitos violentos. Además, Monsalve detalló que la intervención comunitaria del plan incluirá el acompañamiento a los municipios en inversiones en luminaria, recuperación de espacios públicos y tecnología.
Sobre lo anterior la abogada de la Universidad de Chile y candidata a Consejera Constitucional, Evelyn Zottele manifestó que “si bien es claro que existen comunas más afectadas por el flagelo, no se debe olvidar que el delito no distingue fronteras comunales y, por lo tanto, si bien es un buen punto de partida, se requiere una mirada nacional que parte por empoderar a las policías, sin ambigüedades: si los carabineros y detectives se sienten tranquilos para ejercer el legítimo uso de la fuerza, no habrá necesidad de realizar planes pilotos por comunas”.
Fuente: Comunicaciones E.Z.
El plan busca garantizar la persecución penal efectiva, sin hacer distinciones entre fronteras de comunas, para encontrar y sancionar a los responsables de delitos violentos. Además, Monsalve detalló que la intervención comunitaria del plan incluirá el acompañamiento a los municipios en inversiones en luminaria, recuperación de espacios públicos y tecnología.
Sobre lo anterior la abogada de la Universidad de Chile y candidata a Consejera Constitucional, Evelyn Zottele manifestó que “si bien es claro que existen comunas más afectadas por el flagelo, no se debe olvidar que el delito no distingue fronteras comunales y, por lo tanto, si bien es un buen punto de partida, se requiere una mirada nacional que parte por empoderar a las policías, sin ambigüedades: si los carabineros y detectives se sienten tranquilos para ejercer el legítimo uso de la fuerza, no habrá necesidad de realizar planes pilotos por comunas”.
Fuente: Comunicaciones E.Z.