Entra en vigor modernizaci贸n del acuerdo de servicios entre Chile y Hong Kong, China

Entra en vigor modernizaci贸n del acuerdo de servicios entre Chile y Hong Kong, China
馃數Este jueves 6 de abril entr贸 en vigor el nuevo y modernizado cap铆tulo sobre el Comercio de Servicios del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Hong Kong, China.

Este proceso se inici贸 en 2020 cuando ambas partes negociaron una profundizaci贸n de sus compromisos espec铆ficos para servicios, con miras a ampliarlos a nuevos sectores o a mejorarlos en sectores ya incorporados. Esta negociaci贸n concluy贸 durante 2021 y fue firmada el 18 de enero de 2022.
“Esta modernizaci贸n representa un gran paso, al aumentar sustantivamente la cobertura del Acuerdo vigente, incorpor谩ndole una diversidad de nuevos de sectores de servicios. Esto confirma nuestra pol铆tica comercial de apertura de nuevos mercados para nuestras empresas en la regi贸n del Asia Pac铆fico. Por ello, es que junto con ProChile, dentro de los pr贸ximos meses, esperamos iniciar un intenso trabajo para difundir los beneficios de este Acuerdo especialmente hacia las Pymes para que puedan acceder a este importante mercado”, destac贸 la Subsecretaria de Relaciones Econ贸micas Internacionales, Claudia Sanhueza.

La Subsecretaria Sanhueza a帽adi贸 que espera seguir modernizando este tipo de acuerdos durante su gesti贸n. 
“Ya en 2022 vimos un aumento del 17% de las exportaciones de servicios, en comparaci贸n al a帽o previo, alcanzando los US$1.607 millones. Tenemos por delante el desaf铆o de continuar aumentando significativamente este tipo de exportaciones, para ello estamos trabajando, tanto en modernizar los acuerdos vigentes y negociar nuevos tratados, y, al mismo tiempo, desarrollar una estrategia innovadora que destaque las ventajas de las exportaciones de servicios del pa铆s”.

Respecto a los avances del acuerdo, Hong Kong, China, ampli贸 sus compromisos espec铆ficos, incorporando el acceso a nuevos sectores, tales como servicios m茅dicos y dentales, servicios proporcionados por matronas, enfermeros, fisioterapeutas y param茅dicos, servicios especializados de dise帽o, servicios de radio y televisi贸n, servicios de comisionistas, servicios de ense帽anza superior y de adulto, servicios deportivos y otros servicios de esparcimiento, servicios de spa, servicios de transporte mar铆timo de pasajeros, servicios de transporte de carga por carretera, servicios de agencias de transporte de carga y servicios de alojamiento, entre otros.

Asimismo, mejor贸 lo anteriormente comprometido en servicios de inform谩tica y servicios conexos, servicios fotogr谩ficos, servicios de traducci贸n e interpretaci贸n, servicios comerciales al por mayor, servicios de almacenamiento y dep贸sito, y servicios de estaci贸n de contenedores y dep贸sito.

Por su parte, Chile elev贸 sus compromisos en servicios profesionales, profundizando en servicios de ingenier铆a, integrados de ingenier铆a y arquitectura e incorporando nuevos subsectores, como servicios veterinarios y servicios proporcionados por matronas, enfermeros, fisioterapeutas y param茅dicos. El pa铆s tambi茅n profundiz贸 en servicios de inform谩tica, servicios de investigaci贸n y desarrollo, servicios de arrendamiento o alquiler (sin operarios) y otros servicios prestados a las empresas, incorporando nuevos subsectores, como servicios de ensayos y an谩lisis t茅cnicos, servicios relacionados con la agricultura, la caza y la silvicultura, servicios de colocaci贸n y suministro de personal, servicios de investigaci贸n y seguridad, servicios conexos de consultores en ciencia y tecnolog铆a, servicios de mantenimiento y reparaci贸n de equipos, servicios de limpieza de edificio, servicios fotogr谩ficos y servicios de asambleas o convenciones.

Adem谩s, tambi茅n incorpor贸 a sus compromisos espec铆ficos, los servicios de ense帽anza de adultos, la consultor铆a en servicios ambientales, los servicios de construcci贸n y mejor贸 sus compromisos en servicios de distribuci贸n, mediante la incorporaci贸n de los servicios de comisionistas y servicios de franquicia. Asimismo, en materia de servicios de transporte hubo un aumento considerable de su nivel de compromisos.

Cifras Chile-Hong Kong, China

En 2022 las exportaciones de servicios a Hong Kong, China, sumaron US$ 9,4 millones, creciendo un 40% con respecto a 2021.

En 2022, 37 empresas chilenas exportaron servicios a Hong Kong, China, las cuales en forma colectiva prestaron 27 diferentes tipos de servicios, siendo los tres m谩s relevantes: “carrier internacional” (US$ 3,7 millones), “asesor铆a comercial y gesti贸n” (US$ 1,0 mill贸n) y “comisionista comercial” (US$ 763 mil). Otros servicios relevantes fueron los de “gesti贸n de recursos humanos de empresas”, “marketing”, “ingenier铆a para instalaciones de la metalurgia del cobre”, “apoyo t茅cnico en Computaci贸n e Inform谩tica (mantenimiento y reparaci贸n), por v铆a remota (Internet)” y “dise帽o de software original”.

Las regiones con mayores env铆os de servicios a Hong Kong, China, en 2022 fueron la Regi贸n Metropolitana, de O’Higgins, de Valpara铆so y de Los R铆os.


Fuente: Comunicaciones SUBREI - comunicaciones@mailingsubrei.cl

Siguiente Anterior
*****