Gobierno propone cambios a comisión que fijará remuneración de autoridades

Gobierno propone cambios a comisión que fijará remuneración de autoridades
🔵La Comisión de Constitución inició el análisis del proyecto que regula el funcionamiento de la instancia que establecerá las remuneraciones.

Poco antes de terminar el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se presentó a la Cámara el proyecto que regula el funcionamiento de la comisión que fijará las remuneraciones de altas autoridades.

A poco más de un año, la Comisión de Constitución de la Cámara comenzó su análisis. En la sesión participaron las subsecretarias de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos y de Hacienda, Heidi Berner. Las autoridades presentaron los alcances de una indicación a la norma que busca mejorar y flexibilizar el funcionamiento de la entidad propuesta por la administración anterior.

La propuesta original se hace cargo de la reforma a la Constitución Política que estableció que una comisión definiría las remuneraciones de altas autoridades. Monto que sería fijado cada cuatro años, con al menos 18 meses de anticipación al término de un periodo presidencial. Entre las autoridades se encuentran el Presidente de la República, parlamentarios, gobernadores regionales, ministros, subsecretarios y algunos asesores.

Así también detalla que esta instancia estará integrada por:

Un ex ministro de Hacienda.
Un ex consejero del Banco Central.
Un ex contralor o subcontralor.
Un ex presidente de las ramas que integran el Congreso Nacional.
Un ex director nacional del Servicio Civil.
Sus integrantes serán designados por la Presidencia de la República y necesitarán el acuerdo de dos tercios de las y los senadores en ejercicio.

Indicación del gobierno

La subsecretaria Macarena Lobos explicó que la indicación del gobierno busca darle una mayor flexibilidad al funcionamiento de la comisión. Para esto, propone que la instancia fije un monto o sistema de remuneraciones, pudiendo establecer además un mecanismo de reajuste.

Así también, esperan que pueda establecer criterios para la fijación del monto o sistema de remuneraciones. Esto, considerando los parámetros establecidos en la reforma constitucional y, especialmente, la realidad económica del país y la experiencia comparada.

Junto a esto, la actual administración propone reducir de 10 a 6 años el período para el ejercicio del cargo dentro de la comisión. Así también, se pretende que sea la misma comisión la que fije sus reglas de funcionamiento interno.


Fuente: Carolina Collado - Comunicaciones Cámara Diputados

Siguiente Anterior
*****