Medidas para la inclusión laboral de mujeres en empresas

Medidas para la inclusión laboral de mujeres en empresas
🔵Despachan a la Cámara medidas para la inclusión laboral de mujeres en empresas.

Por unanimidad, el Senado despachó a la Cámara el proyecto que promueve la transparencia y la adopción de medidas para la inclusión laboral de las mujeres en empresas.

En concreto, los autores del proyecto, senadoras Isabel Allende, Loreto Carvajal, Claudia Pascual y Paulina Núñez, y el senador Gastón Saavedra, establecen la obligación de las empresas de 200 o más trabajadores, o de 50 o más trabajadores, del sector minero, de la investigación y desarrollo, financiero, de la energía, del transporte y la construcción, confeccionar un informe anual sobre el estado de la equidad de género al interior de la organización y las medidas adoptadas en su favor.

Las empresas de 200 o más trabajadores elaborarán un informe anual sobre el estado de la equidad de género al interior de la organización y las medidas adoptadas en su favor. Igualmente, deberán confeccionar dicho informe las empresas de 50 o más trabajadores que pertenezcan a los sectores minero, de investigación y desarrollo, financiero, de la energía, del transporte y la construcción.

El informe contemplará, al menos, el porcentaje de participación de mujeres dentro de la organización, indicadores sobre su ejercicio en cargos de responsabilidad, medidas para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, y antecedentes de brecha salarial, en caso de existir, teniendo en consideración los parámetros de información en materia de personas contenidos en la normativa emitida por la Comisión para el Mercado Financiero, respecto de la memoria anual que deben enviar las entidades que supervisa.

Durante el mes de marzo de cada año el informe deberá ser comunicado al Comité Interministerial para la Igualdad de Derechos y la Equidad de Género. Asimismo, se mantendrá a disposición del público en los respectivos sitios electrónicos de las empresas.

Senadoras y senadores dejaron constancia de una serie de cifras, entre ellas:


El 40,8% de las empresas que forman parte del reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile de la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, NO tienen a una sola mujer en sus directorios.

El 36,4% de esas empresas no tienen a ninguna mujer como gerente de primera línea.

Según datos de la OCDE, Chile ocupa el lugar 31, de 33, en inclusión laboral femenina en el período de la pandemia.

Nuestro país fue la tercera tasa de desempleo femenino más alta de la OCDE en 2021.


Fuente: Comunicaciones Senado

Siguiente Anterior
*****