Nuevo servicio de transporte rural en San Juan de la Costa
馃數Este lunes 3 de abril comienza a circular el nuevo servicio de transporte rural subsidiado en San Juan de la Costa.
Con la participaci贸n de autoridades regionales, provinciales y comunales, se dio el vamos a los nuevos recorridos de transporte p煤blico rural subsidiados en San Juan de la Costa los cuales se iniciar谩n este lunes 3 de abril.
Se trata de un requerimiento realizado por las comunidades y gestionada por la Municipalidad de San Juan de la Costa y respaldada por la Delegaci贸n Presidencial Provincial de Osorno, la Serem铆a de Transportes y Telecomunicaciones y la Diputada Emilia Nuyado.
El alcalde Bernardo Candia, coment贸 que esperaban tener este proyecto resuelto en junio y es un gran avance haberlo logrado antes para iniciar servicios en abril que van en directo beneficio de sectores rurales de la comuna.
Se trata de una iniciativa in茅dita en la Provincia de Osorno y que viene a suplir la carencia de transporte en los sectores m谩s aislados, donde residen especialmente adultos mayores.
En este sentido, Candia explic贸 que con el aumento del parque automotriz, estos sectores no tienen la misma demanda que hace unos a帽os por lo tanto muchas veces no resultan ser recorridos atractivos para las empresas de transporte, afectando principalmente a personas mayores que no tienen c贸mo obtener un veh铆culo propio y deben trasladarse en un servicio p煤blico.
Finalmente, Candia coment贸 que este lunes 3 de abril se iniciar谩 con una marcha blanca que permitir谩 que poco a poco los residentes puedan informarse respecto de los recorridos y horarios de circulaci贸n.
Fuente: Comunicaciones San Juan - comunicacionesanjuandelacosta@gmail.com
Con la participaci贸n de autoridades regionales, provinciales y comunales, se dio el vamos a los nuevos recorridos de transporte p煤blico rural subsidiados en San Juan de la Costa los cuales se iniciar谩n este lunes 3 de abril.
Se trata de un requerimiento realizado por las comunidades y gestionada por la Municipalidad de San Juan de la Costa y respaldada por la Delegaci贸n Presidencial Provincial de Osorno, la Serem铆a de Transportes y Telecomunicaciones y la Diputada Emilia Nuyado.
El alcalde Bernardo Candia, coment贸 que esperaban tener este proyecto resuelto en junio y es un gran avance haberlo logrado antes para iniciar servicios en abril que van en directo beneficio de sectores rurales de la comuna.
“Efectivamente esto nace como un requerimiento de las comunidades de Liucura, Loma de la Piedra, Popoen, Quilloimo, Puninque, Puninquil y tambi茅n de Monte Verde y que se fue concretizando gracias a las gestiones que se hicieron con la delegada Presidencial de la Provincia de Osorno, con la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, con el aporte tambi茅n que hizo la oficina de la parlamentaria Emilia Nuyado y nosotros como municipio y la comunidad representada a trav茅s de sus dirigentes para que esto se concretizase. Esto estaba pensado inicialmente para el mes de junio, por lo tanto lo que se ha logrado aqu铆 es un avance sustantivo porque se adelanta la licitaci贸n, se adjudica, y a partir del d铆a lunes parten los recorridos en la comuna de San Juan de la Costa, subvencionado para todos los sectores que he nombrado”, mencion贸.
Se trata de una iniciativa in茅dita en la Provincia de Osorno y que viene a suplir la carencia de transporte en los sectores m谩s aislados, donde residen especialmente adultos mayores.
En este sentido, Candia explic贸 que con el aumento del parque automotriz, estos sectores no tienen la misma demanda que hace unos a帽os por lo tanto muchas veces no resultan ser recorridos atractivos para las empresas de transporte, afectando principalmente a personas mayores que no tienen c贸mo obtener un veh铆culo propio y deben trasladarse en un servicio p煤blico.
“Esto le puede servir de experiencia al Ministerio de Transportes y telecomunicaciones para ver en otros lugares que el problema se les va a presentar en todo el mundo rural. Ahora este problema se presenta porque el parque automotriz curiosamente aument贸 significativamente en este pa铆s en un 25%. Esto significa que muchas familias que no ten铆an veh铆culos adquirieron uno, pero eso afecta obviamente los recorridos sobre todo rurales que no tienen hoy d铆a la demanda que ten铆an hace dos o tres a帽os, por lo tanto el Estado va a tener que concurrir con una subvenci贸n sobre todo para nuestros adultos mayores que son los as afectados, que no tienen el poder adquisitivo de poder trasladarse mediante un veh铆culo propio y por lo tanto aqu铆 el estado est谩 cumpliendo un rol fundamental”, coment贸.
Finalmente, Candia coment贸 que este lunes 3 de abril se iniciar谩 con una marcha blanca que permitir谩 que poco a poco los residentes puedan informarse respecto de los recorridos y horarios de circulaci贸n.
Fuente: Comunicaciones San Juan - comunicacionesanjuandelacosta@gmail.com