¿Por qué es tan importante realizar deportes en la edad de la escolaridad secundaria?

🔵 La adolescencia es una etapa de constantes cambios, tanto físicos como psicológicos. Es por esta razón que es importante que los jóvenes crezcan en un entorno que fomente su desarrollo y que puedan encontrar actividades con las que se sientan cómodos para poder ser ellos mismos y para aprender a expresarse a través de su cuerpo con total control.

Por su parte, también es muy recomendable brindarles herramientas que les permitan realizar estas actividades de la forma correcta y con un incentivo extra. Así como también para cuidar su salud, ya que usar el equipamiento adecuado no solo tiene un factor estético, sino que también influye mucho en el rendimiento.

Por lo tanto, en la siguiente nota, te contaremos por qué es importante para los jóvenes realizar deportes y cómo puede impactar esto en sus vidas. Así como también te vamos a contar qué se debe tener en cuenta al momento de brindarles el equipamiento y las herramientas adecuadas para lograr lo que se propongan.

El cuidado de la etapa de crecimiento

La etapa de crecimiento de toda persona es la más importante en lo que respecta al desarrollo biológico en toda su vida. Es por esta razón que es necesario tomar las precauciones necesarias y contar con los medios adecuados para lograr un buen desarrollo. Así como también se deben evitar los malos hábitos que pueden perjudicar la salud a largo plazo y que pueden generar cambios permanentes en este momento de la vida.

Uno de los aspectos que, a menudo, no se tienen en cuenta, pero que podría perjudicar el desarrollo de la columna vertebral es la mochila que usan los jóvenes para ir a la escuela. Si se carga mucho peso en la espalda, es posible crear una joroba o incluso provocar hernias de disco, lo que es muy grave, ya que no hay tratamiento posible para curar este tipo de lesiones.

Es por esta razón que resulta más conveniente comprar una mochila Lippi que pueda ofrecer mejores características y que tenga un agarre más ergonómico. Así como también ofrece una mejor durabilidad teniendo en cuenta el tipo de uso que les dan los chicos en la escuela.

Otra marca muy recomendable puede ser la mochila Doite, que incluso puede ser multiuso para realizar actividades al aire libre, como camping y trekking. Por lo tanto, este producto ofrece una durabilidad muy superior. Algunos de los modelos que recomendamos para probar son los siguientes: 
  • Mochila lippi 20 litros: un modelo ideal para llevar cosas ligeras sin ocupar mucho espacio. 
  • Mochila lippi intense 24: este modelo cuenta con un poco más de capacidad y mejores agarraderas, lo que lo hace más resistente. 
  • Mochila doite 30 litros: esta mochila es ideal para el día a día y para llevar cosas a la escuela, por ejemplo. 
  • Mochila doite 40 litros: esta mochila ya cuenta con más capacidad, pero se encuentra al límite de peso que puede soportar la espalda de una persona joven. Por lo tanto, no es muy recomendable llevarla a tope en el día a día. 
  • Mochila doite 50 litros: esta mochila ya es demasiado grande para llevar cosas a la escuela, pero, como mencionamos antes, es ideal para realizar actividades al aire libre y deportes de montaña. 
  • Mochila doite 60 litros: esta mochila ya está destinada más al senderismo o incluso se puede usar para viajar, su durabilidad es realmente muy buena y ofrece excelentes condiciones que se pueden aprovechar en todo tipo de entornos.

Por lo tanto, como podrás comprobar, hay muchas opciones, tanto en lo que respecta a los diseños de mochila Doite mujer como también los diseños de mochila Lippi mujer

Por lo general, estas mochilas suelen ser unisex y con diseños muy neutros, de manera que también se pueden encontrar mochilas hombre Lippi dentro de la misma categoría.

El factor social y el desarrollo de la personalidad

Los deportes de equipos ofrecen un sostén que pocas actividades pueden ofrecer en lo que respecta al ámbito social. Así como también ayudan a que las personas que practican estos deportes tengan una mayor determinación psicológica y una disciplina más fuerte, que se ve fomentada por la competitividad sana y el deseo de superarse junto a sus compañeros.

Es por esta razón que resulta muy importante poder brindarles a los jóvenes una vía de acceso a este tipo de deportes a fin de que puedan encontrar un lugar en el que se sientan cómodos. Además de que también pueden conocer amigos que les durarán toda la vida y pueden aprender a manejar mejor su cuerpo en relación con el espacio y en sincronía con otras personas dentro de un campo de juego.

En un nivel más competitivo, los deportes de equipos también ofrecen una motivación adicional para los jóvenes que tienen dificultades para concentrarse o para sentirse cómodos en un mismo lugar durante mucho tiempo. Esto se debe a que hay objetivos que cumplir y metas que lograr, como torneos, campeonatos o simplemente ganar el siguiente partido contra otro rival que también tiene las mismas intenciones. Es por esto que se podría considerar como un simulacro de la vida adulta y de las dificultades o los obstáculos que se pueden ir presentando ocasionalmente.

La importancia de la autonomía y cómo incentivar a los jóvenes sin obligarlos

Si se obliga a alguien a realizar deportes, esta persona no disfrutará de esa actividad y probablemente la abandone en cuanto tenga la oportunidad. Es por esta razón que resulta muy importante poder darles autonomía a los jóvenes y que ellos mismos puedan elegir qué quieren hacer y de qué manera. Una forma de incentivarlos es apoyándolos a probar y formando su resiliencia contra las derrotas y los fracasos que se presentan con mucha frecuencia en los deportes, para que puedan mantener una constancia al practicarlos.

En conclusión, realizar deportes en la edad de la adolescencia es realmente muy importante y no debería dejarse de lado. De esta manera, se pueden lograr mejores resultados tanto a nivel físico como en el desarrollo de habilidades interpersonales y emocionales o psicológicas.

Fuente: Agencia MI-yl

Siguiente Anterior
*****