Lanzan programa de Recuperaci贸n Productiva del Alga Pelillo
馃數El programa del Gobierno Regional de Los Lagos, ejecutado por Fundaci贸n Chinquihue, busca solucionar las necesidades operativas y trabajar por el fomento productivo.
Las brechas detectadas por los integrantes de la “Mesa pelillera”, quienes operan desde el a帽o 2014, han contribuido con su an谩lisis para generar una estrategia de apoyo a organizaciones y pobladores que trabajan con el cultivo del alga pelillo.
El Gobernador Regional Patricio Vallesp铆n, explica que este programa liderado tambi茅n por los Consejeros Regionales, entrega los implementos
Las brechas detectadas por los integrantes de la “Mesa pelillera”, quienes operan desde el a帽o 2014, han contribuido con su an谩lisis para generar una estrategia de apoyo a organizaciones y pobladores que trabajan con el cultivo del alga pelillo.
El Gobernador Regional Patricio Vallesp铆n, explica que este programa liderado tambi茅n por los Consejeros Regionales, entrega los implementos
“Para 50 pelilleras que van a tener herramientas de primer nivel para su trabajo y 7 embarcaciones. Son 9 para el programa en su conjunto, 2 para la Comuna de Ancud y 7 para la Comunidad Maull铆n, porque sabemos lo importante que es esa actividad ac谩 en la comuna. Queremos mejorar la productividad del sector pelillero, queremos mejorar la calidad del producto y queremos mejorar los ingresos de los pescadores. Y con este tipo de proyectos, lo estamos logrando”.
Consciente de la importancia de preservar este recurso, el Gobierno Regional de Los Lagos ha implementado el programa a trav茅s de un concurso, con proceso de postulaci贸n y selecci贸n de las iniciativas, materializando en la entrega de 9 embarcaciones equipadas con un motor de 50 HP de cuatro tiempos.
El consejero de la Provincia de Llanquihue, Juan C谩rcamo, menciona que “nosotros nos comprometimos con recursos, pero ahora esos recursos tienen que ser bien implementados hacia la gente que necesita para darle desarrollo a la econom铆a regional”.
En esta instancia, la Presidenta de la Federaci贸n Ribera Norte de Maull铆n, Ver贸nica Flores, destaca que
“Nos han ayudado mucho como como dirigente en varias etapas, as铆 que muy agradecida por las embarcaciones que nos dieron y la idea es que el resto de asociados que quedaron sin embarcaci贸n que tambi茅n para este a帽o o para el pr贸ximo a帽o, puedan obtener este beneficio para las organizaciones que no tocaron nada”.
El proyecto contempla alrededor de 40 beneficiarios aproximadamente y la inversi贸n alcanza los 250 millones de pesos, enfoc谩ndose en el fortalecimiento y consolidaci贸n de iniciativas productivas con potencial que puedan generar procesos sustentables de autogesti贸n, por medio del trabajo sostenible, eficiente y amigable con el medio ambiente.
Fuente: Comunicaciones GORE - comunicaciones@goreloslagos.cl