Certificaci贸n de Emprendedoras en Osorno
馃數En el cierre de la Escuela de Emprendimiento Femenino en el Teatro Municipal, evento organizado por el Centro de Negocios Sercotec Osorno y la Municipalidad de la ciudad.
Durante siete sesiones, 37 emprendedoras y peque帽as empresarias de la provincia de Osorno se beneficiaron de interesantes herramientas de negocios. El objetivo principal de esta iniciativa fue fortalecer y potenciar el emprendimiento femenino en la comunidad, brindando apoyo concreto a las participantes.
En el transcurso del mes de junio, las emprendedoras tuvieron acceso a una variedad de actividades presenciales dirigidas por el Director (S) y los Asesores del Centro de Negocios Sercotec Osorno. Estas sesiones abordaron temas clave como la definici贸n de modelos de negocios, estrategias de ventas, adaptaci贸n a las nuevas econom铆as y fomento productivo. De manera did谩ctica, se proporcion贸 el conocimiento necesario para impulsar y profesionalizar sus emprendimientos, adem谩s de ofrecer herramientas especializadas y asesor铆as t茅cnicas.
Durante siete sesiones, 37 emprendedoras y peque帽as empresarias de la provincia de Osorno se beneficiaron de interesantes herramientas de negocios. El objetivo principal de esta iniciativa fue fortalecer y potenciar el emprendimiento femenino en la comunidad, brindando apoyo concreto a las participantes.
En el transcurso del mes de junio, las emprendedoras tuvieron acceso a una variedad de actividades presenciales dirigidas por el Director (S) y los Asesores del Centro de Negocios Sercotec Osorno. Estas sesiones abordaron temas clave como la definici贸n de modelos de negocios, estrategias de ventas, adaptaci贸n a las nuevas econom铆as y fomento productivo. De manera did谩ctica, se proporcion贸 el conocimiento necesario para impulsar y profesionalizar sus emprendimientos, adem谩s de ofrecer herramientas especializadas y asesor铆as t茅cnicas.
La conclusi贸n de este programa cont贸 con la presencia de Jessica Kramm, Directora Regional de Sercotec Los Lagos, Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno y del Director (S) del Centro de Negocios Sercotec Osorno, Jaime Valdebenito; quienes elogiaron el entusiasmo y dedicaci贸n demostrados por las emprendedoras, las cuales a trav茅s de estas capacitaciones buscan generar un impacto econ贸mico no s贸lo en sus familias, sino tambi茅n a nivel local, regional y nacional.
La Directora de Sercotec Los Lagos, Jessica Kramm, resalt贸 el poder fortalecer los emprendimientos que son liderados por mujeres, ya que muchas de ellas son jefas de hogar, y como Sercotec buscan fomentar su esp铆ritu emprendedor.
“Deseamos prepararlas para que est茅n enfrentadas al mundo empresarial en sus distintos niveles, que se sientan capaces de avanzar y hacer negocios, sobre todo resaltar la transversalidad que tienen las mujeres para el 茅xito de sus emprendimientos”.
Por su parte el Alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, mostr贸 su alegr铆a y satisfacci贸n por el crecimiento en materia de apoyo a la mujer emprendedora de la comuna.
“El municipio ha hecho una serie de acciones importantes a trav茅s de nuestra Corporaci贸n de Desarrollo y Departamento de la Mujer para generar instancias que permitan potenciar el emprendimiento en general. Hemos hecho acuerdo con Universidad de Los Lagos y hoy Sercotec se suma para la entrega de capacitaci贸n y herramientas para concretar de buena forma un emprendimiento”, dijo el edil.
El Director (S) del Centro de Negocios Sercotec Osorno, Jaime Valdebenito, recalc贸 la importancia de apoyar el emprendimiento sobre todo femenino, y junto a la ayuda de socios estrat茅gicos como lo es en este caso el Municipio de Osorno, se pudo concretar con 茅xito esta iniciativa, la cual se espera repetir prontamente.
“Quisimos focalizar esta Escuela en mujeres usuarias de programas del municipio, donde inicialmente fueron 40 las participantes, aplicando tem谩ticas novedosas, como por ejemplo el ampliar la mirada de las emprendedoras para detectar oportunidades en su propio entorno”.
Una de las emprendedoras que finaliz贸 con 茅xito esta Escuela de Fortalecimiento fue Nelly S谩ez, quien trabaja con productos naturales, la cual valora este tipo de apoyo recibido, sobre todo para quienes no han tenido la oportunidad de estudiar o perfeccionarse previamente.
“Recibimos capacitaciones de gente muy carism谩tica y profesional, era como ir al colegio, donde pudimos entender muchos aspectos, como las comunicaciones y tecnolog铆a, adem谩s de motivarnos a seguir adelante con nuestra idea y convencernos de que es posible lograr nuestros prop贸sitos”, puntualiz贸 la participante.