Encuentro de Cooperativas en Puerto Varas
馃數La ExpoCoop 2023, busca contribuir al desarrollo comercial de las cooperativas y su aporte en la reactivaci贸n de la econom铆a regional post pandemia.
Dar conocer la oferta de productos y servicios y, en general, la capacidad comercial de las cooperativas de la regi贸n de Los Lagos son los principales objetivos de la ExpoCoop 2023, que se desarrollar谩 en Puerto Varas el viernes 30 de junio y el s谩bado 1 de julio, en el marco de la conmemoraci贸n a nivel mundial del modelo cooperativo, fundado en la democracia social y la sostenibilidad econ贸mica.
La actividad del Gobierno Regional de Los Lagos y organizada por el Servicio de Cooperaci贸n T茅cnica (SERCOTEC), reunir谩 en las dependencias del Hotel Bellavista a 20 cooperativas del territorio, con el fin de que expongan su oferta no s贸lo a la comunidad, sino tambi茅n a empresas de diversos rubros, c谩maras de turismo o comercio, asociaciones gremiales, organizaciones funcionales, entidades p煤blicas, etc.
Patricio Vallesp铆n, Gobernador Regional de Los Lagos, afirm贸 que una de las estrategias que mejor proyecci贸n ofrece tras la pandemia del coronavirus es fortalecer el trabajo mancomunado entre sectores productivos afines, para lo cual el modelo cooperativo es fundamental.
Aumentar los vol煤menes de venta es quiz谩 el principal objetivo de cualquier cooperativa, dejando “el detalle” para el trabajo individual de sus socios. Por ello es que la ExpoCoop 2023 representa una m谩s que atractiva oportunidad para las organizaciones participantes, tal como lo hizo ver Claudia Rojas, presidenta de la Cooperativa Manos del Sur, dedicada a la industria textil y compuesta por mujeres propietarias de peque帽os talleres.
Dar conocer la oferta de productos y servicios y, en general, la capacidad comercial de las cooperativas de la regi贸n de Los Lagos son los principales objetivos de la ExpoCoop 2023, que se desarrollar谩 en Puerto Varas el viernes 30 de junio y el s谩bado 1 de julio, en el marco de la conmemoraci贸n a nivel mundial del modelo cooperativo, fundado en la democracia social y la sostenibilidad econ贸mica.
La actividad del Gobierno Regional de Los Lagos y organizada por el Servicio de Cooperaci贸n T茅cnica (SERCOTEC), reunir谩 en las dependencias del Hotel Bellavista a 20 cooperativas del territorio, con el fin de que expongan su oferta no s贸lo a la comunidad, sino tambi茅n a empresas de diversos rubros, c谩maras de turismo o comercio, asociaciones gremiales, organizaciones funcionales, entidades p煤blicas, etc.
Patricio Vallesp铆n, Gobernador Regional de Los Lagos, afirm贸 que una de las estrategias que mejor proyecci贸n ofrece tras la pandemia del coronavirus es fortalecer el trabajo mancomunado entre sectores productivos afines, para lo cual el modelo cooperativo es fundamental.
“El Consejo Regional de Los Lagos ha dispuesto una cantidad importante de recursos para apoyar a las existentes, pero tambi茅n para propiciar la formaci贸n de nuevas cooperativas. Tienen un efecto dinamizador de la econom铆a regional, al entregar soluciones locales y beneficios colectivos bajo una estructura organizacional horizontal, aumentando las posibilidades de comercializaci贸n para sus socios y creando una oferta mucho m谩s integral que desde la individualidad”, explic贸.
Vinculaci贸n intersectorial
Demostrar la potencialidad de las cooperativas como posibles proveedores de bienes y servicios para representantes y asociaciones de los diversos rubros econ贸micos existentes en la regi贸n es quiz谩 el mayor objetivo de la ExpoCoop 2023, seg煤n explic贸 Jessica Kramm, Directora Regional de Sercotec en Los Lagos.“La idea de esta feria de negocios cooperativos es precisamente facilitar estos encuentros, que se conozcan y puedan incluso llegar a establecer alguna relaci贸n comercial, ¿por qu茅 no? : habr谩 contacto directo con las cooperativas y se establecer谩n instancias, oportunidades, quiz谩 para la disminuci贸n de costos; una mejor log铆stica, al ser todos de la misma regi贸n o hasta para innovar dentro de los rubros a trav茅s de nuestras cooperativas”, dijo Kramm.
Aumentar los vol煤menes de venta es quiz谩 el principal objetivo de cualquier cooperativa, dejando “el detalle” para el trabajo individual de sus socios. Por ello es que la ExpoCoop 2023 representa una m谩s que atractiva oportunidad para las organizaciones participantes, tal como lo hizo ver Claudia Rojas, presidenta de la Cooperativa Manos del Sur, dedicada a la industria textil y compuesta por mujeres propietarias de peque帽os talleres.
“Comercialmente es importante porque as铆 podemos negociar en distintas cantidades de volumen. Por ejemplo, como cooperativa textil, podemos ahora absorber pedidos importantes de ropa de alguna empresa de la regi贸n. Nosotros somos cinco talleres que nos asociamos y formamos la cooperativa, pero cada taller, a su vez, funciona de forma independiente, de igual manera. Es decir esa capacidad independiente se suma a la cooperativa y nos da la posibilidad de gestionar una mayor cantidad de prendas”, remarc贸 Claudia Rojas.
D铆a Mundial de las Cooperativas
La ExpoCoop 2023 aprovechar谩 la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de las Cooperativas, que precisamente este a帽o llega a su versi贸n n煤mero ciento uno, siendo el 1 de julio la fecha elegida para reconocer el aporte del modelo cooperativo en la econom铆a mundial, que cuenta con m谩s de 3 millones de organizaciones del ramo.En Chile, seg煤n datos de la Divisi贸n de Asociatividad y Econom铆a Social perteneciente a la Subsecretar铆a de Econom铆a y Empresas de Menor Tama帽o, se encuentran activas 1.702 cooperativas, con un aumento del 10,3 por ciento respecto al mismo mes del 2022, superando los 2 millones 165 mil socios.
La regi贸n de Los Lagos, en tanto, mostr贸 uno de los mayores crecimientos a nivel nacional respecto al 2022, llegando a las 123 cooperativas y contando m谩s de cien mil socios a abril de 2023.
Fuente: Guillermo Canales - guillermocanalesd@gmail.com