Ministerio de las Culturas lanza curso de creaci贸n de arte digital
馃數"El arte de programar y programar el arte" es un nuevo curso de la plataforma J贸venes Programadores de BiblioRedes, perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
J贸venes Programadores de BiblioRedes (www.jovenesprogramadores.cl) ha dise帽ado un curso especialmente pensado para aprovechar los m煤ltiples programas computacionales que permiten dise帽ar y programar arte de manera innovadora y creativa. Se trata de “El arte de programar y programar el arte", que permitir谩 a las y los participantes tener una comprensi贸n integral y pr谩ctica del arte digital a trav茅s de una cuidadosa selecci贸n de herramientas digitales y de programaci贸n.
Aprender谩s a distinguir herramientas digitales y disciplinas art铆sticas, a utilizar el lenguaje de programaci贸n Scratch para dise帽ar arte geom茅trico y a entender entornos de programaci贸n para elaborar esculturas 3D, m煤sica y videojuegos. Adem谩s, conocer谩s herramientas de Inteligencia Artificial como Dall e y ChatGPT para crear, de manera 茅tica y reflexiva, pintura digital y otros recursos textuales.
En un mundo donde las nuevas tecnolog铆as est谩n impulsando avances en diversas 谩reas, desde la medicina hasta la construcci贸n y la educaci贸n, el arte tambi茅n ha evolucionado.
J贸venes Programadores de BiblioRedes (www.jovenesprogramadores.cl) ha dise帽ado un curso especialmente pensado para aprovechar los m煤ltiples programas computacionales que permiten dise帽ar y programar arte de manera innovadora y creativa. Se trata de “El arte de programar y programar el arte", que permitir谩 a las y los participantes tener una comprensi贸n integral y pr谩ctica del arte digital a trav茅s de una cuidadosa selecci贸n de herramientas digitales y de programaci贸n.
Aprender谩s a distinguir herramientas digitales y disciplinas art铆sticas, a utilizar el lenguaje de programaci贸n Scratch para dise帽ar arte geom茅trico y a entender entornos de programaci贸n para elaborar esculturas 3D, m煤sica y videojuegos. Adem谩s, conocer谩s herramientas de Inteligencia Artificial como Dall e y ChatGPT para crear, de manera 茅tica y reflexiva, pintura digital y otros recursos textuales.
En un mundo donde las nuevas tecnolog铆as est谩n impulsando avances en diversas 谩reas, desde la medicina hasta la construcci贸n y la educaci贸n, el arte tambi茅n ha evolucionado.
“La extensi贸n de la creaci贸n y la innovaci贸n est茅tica mediante recursos digitales ampl铆a las fronteras de los universos posibles y le da a la imaginaci贸n un nuevo campo de desarrollo. Con J贸venes Programadores tenemos la posibilidad de dar acceso a estas tecnolog铆as a todas las regiones y los territorios del pa铆s, y eso implica mayores posibilidades de crecimiento y desarrolla para todas las personas”, se帽ala N茅lida Pozo Kudo, Directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Este curso se imparte en modalidad asincr贸nica, es decir, cada estudiante podr谩 ingresar a los contenidos y realizar las evaluaciones en cualquier momento del d铆a, de acuerdo con su propia disponibilidad de tiempo. Adem谩s, contar谩n con el apoyo de tutores y tutoras capacitados en cada 谩rea tem谩tica del curso. Al finalizar, recibir谩n un diploma respaldado por BiblioRedes y el Consorcio Interamericano de Educaci贸n a Distancia (CREAD) que certifica los conocimientos adquiridos.
Para participar, s贸lo debes completar la ficha de inscripci贸n en www.jovenesprogramadores.cl a partir de este jueves 22 de junio a las 10:00 horas.
Fuente: Montserrat Arriagada - monserratt@jovenesprogramadores.cl