Entregan más de 800 millones para mejorar dos escuelas en Maullín
🔵El mes de julio se dieron a conocer los 16 Fondos de Conservación de Infraestructura que el Ministerio de Educación financiará en la Región de los Lagos.
En una ceremonia liderada por el alcalde de la comuna, Nabih Soza y la Seremi de Educación, Daniela Carvacho, se realizó la firma de convenio y entrega de los proyectos de fondos de conservación que permitirán realizar reparaciones en la Escuela Hilda Unquen por $412.382.042 y la Escuela Rural Dorila Águila Aguilar por $448.864.769.
Las escuelas se adjudicaron Fondos de Conservación de Infraestructura, pertenecientes a la Dirección de Educación Pública del Ministerio de Educación y estos les permitirán realizar aislaciones térmicas, recambio de techumbres, recambio de puertas y ventanas, mejoramiento de piso del gimnasio, cierre perimetral, conservación de la biblioteca, cambio de sistema de calefacción, entre otros.
Ante esto, la autoridad del Ministerio de Educación, Daniela Carvacho, expresó:
En una ceremonia liderada por el alcalde de la comuna, Nabih Soza y la Seremi de Educación, Daniela Carvacho, se realizó la firma de convenio y entrega de los proyectos de fondos de conservación que permitirán realizar reparaciones en la Escuela Hilda Unquen por $412.382.042 y la Escuela Rural Dorila Águila Aguilar por $448.864.769.
Las escuelas se adjudicaron Fondos de Conservación de Infraestructura, pertenecientes a la Dirección de Educación Pública del Ministerio de Educación y estos les permitirán realizar aislaciones térmicas, recambio de techumbres, recambio de puertas y ventanas, mejoramiento de piso del gimnasio, cierre perimetral, conservación de la biblioteca, cambio de sistema de calefacción, entre otros.
Ante esto, la autoridad del Ministerio de Educación, Daniela Carvacho, expresó:
“Es importante este hito porque se están entregando fondos a dos escuelas rurales (…) y estamos reforzando el compromiso que tiene el presidente Gabriel Boric con la educación pública y rural. Este trabajo lo hicimos de la mano del municipio, que son quienes presentan los proyectos, por lo tanto, hay un trabajo con el municipio, el equipo Secplan, el Daem, los directores y directoras de las escuelas y de la voz de la comunidad que nos hizo ver las necesidades que habían acá”.
Este 2023 el Ministerio de Educación contempló un monto de 100 mil millones de pesos, para mejorar escuelas en todo el país. Esta convocatoria se caracterizó por tener un fuerte énfasis en la ruralidad, la que fue uno de los criterios de priorización para los proyectos.
El alcalde de la comuna, Nabih Zosa, afirmó:
“Esto es un avance significativo, ya que esta escuela no ha recibido mantención hace muchísimos años. Así que contento por eso, contento porque también la Seremi en una visita se comprometió con un laboratorio de computación para la Escuela Hilda Unque y lo hemos logrado implementar con algún apoyo extra nuestro también. Y hoy día los estudiantes de básica ya están disfrutando de ese laboratorio. Y pronto también va a entrar en funciones uno para la prebásica con notebook que obviamente pone a la escuela en un nivel superior".
Además, el edil se refirió al Liceo Carelmapu, que también fue postulado desde la Municipalidad y el DAEM a este fondo, pero que no quedó seleccionado, sin embargo, enfatizo en que seguirán buscando alternativas de financiamiento y que desde la Seremi de Educación hay disposición en colaborar en esta búsqueda.
Fuente: Javiera Fernanda Ruíz Macías - javiera.ruiz@mineduc.cl