Extienden plazo de postulaci贸n a fondo para emprendimientos provinciales
馃數Hasta el 18 de agosto est谩n abiertas las postulaciones al programa orientado en emprendedores y PyMEs del sector silvo-agropecuario de las comunas de Osorno.
Debido a la extensa difusi贸n del programa en las distintas comunas y a las dudas producidas para la postulaci贸n es que se extendi贸 el plazo de inscripci贸n al programa “Osorno Despega”, iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos (GORE), ejecutada por la Universidad San Sebasti谩n (USS) y coejecutada por el Grupo Imagine, que busca desarrollar las capacidades empresariales y asociativas de 50 productores y emprendedores de la Provincia de Osorno, espec铆ficamente del sector silvo-agropecuario.
Esto lo explic贸 la l铆der de Ejecuci贸n de Programas del Grupo Imagine, Ana Mar铆a Vigoya, quien se帽al贸 que debido a que muchos de los participantes no son tan afines a la tecnolog铆a o a煤n tienen dudas sobre su postulaci贸n, se ampli贸 la fecha hasta el 18 de agosto para postular, por lo que “los seguimos invitando a que participen, a que nos pregunten y consulten sobre el impacto que tiene el fondo, donde todas las PyMEs silvo-agropecuarias pueden participar de 茅l”.
En esa l铆nea, el Jefe de Proyecto de Terreno del Programa Osorno Despega por parte de la USS, Agust铆n Rivero, especific贸 que el perfil de emprendedores en el que se orienta el programa “se basa en todos los peque帽os empresarios y productores de la provincia de Osorno que se encuentren formalizados y que pertenecer a la industria silvoagropecuaria”, detallando que dentro de esto se considera el etnoturismo y el turismo rural.
El programa busca desarrollar las capacidades empresariales y asociativas de 50 productores y emprendedores locales y disponer de un fondo de aceleraci贸n de hasta $4.000.000 para las 20 a 25 empresas con mayor potencial, buscando transferir conocimiento a trav茅s de una malla de formaci贸n transversal en las 谩reas empresariales para apoyar los planes de crecimiento y aceleraci贸n de algunos modelos de negocios de estas PYMEs.
De acuerdo a Vigoya, el objetivo final es
Debido a la extensa difusi贸n del programa en las distintas comunas y a las dudas producidas para la postulaci贸n es que se extendi贸 el plazo de inscripci贸n al programa “Osorno Despega”, iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos (GORE), ejecutada por la Universidad San Sebasti谩n (USS) y coejecutada por el Grupo Imagine, que busca desarrollar las capacidades empresariales y asociativas de 50 productores y emprendedores de la Provincia de Osorno, espec铆ficamente del sector silvo-agropecuario.
Esto lo explic贸 la l铆der de Ejecuci贸n de Programas del Grupo Imagine, Ana Mar铆a Vigoya, quien se帽al贸 que debido a que muchos de los participantes no son tan afines a la tecnolog铆a o a煤n tienen dudas sobre su postulaci贸n, se ampli贸 la fecha hasta el 18 de agosto para postular, por lo que “los seguimos invitando a que participen, a que nos pregunten y consulten sobre el impacto que tiene el fondo, donde todas las PyMEs silvo-agropecuarias pueden participar de 茅l”.
En esa l铆nea, el Jefe de Proyecto de Terreno del Programa Osorno Despega por parte de la USS, Agust铆n Rivero, especific贸 que el perfil de emprendedores en el que se orienta el programa “se basa en todos los peque帽os empresarios y productores de la provincia de Osorno que se encuentren formalizados y que pertenecer a la industria silvoagropecuaria”, detallando que dentro de esto se considera el etnoturismo y el turismo rural.
Osorno Despega
El programa busca desarrollar las capacidades empresariales y asociativas de 50 productores y emprendedores locales y disponer de un fondo de aceleraci贸n de hasta $4.000.000 para las 20 a 25 empresas con mayor potencial, buscando transferir conocimiento a trav茅s de una malla de formaci贸n transversal en las 谩reas empresariales para apoyar los planes de crecimiento y aceleraci贸n de algunos modelos de negocios de estas PYMEs.
De acuerdo a Vigoya, el objetivo final es
“Generar un impacto real y medible dentro de la provincia, esperando que todas las comunas tengan representantes potenciales para que se puede ver ese cambio de paradigma en el que no todos los recursos se quedan en Osorno, sino que todas las comunas rurales est谩n participando y se les est谩n dando las mismas herramientas y oportunidades”.
Bases y link de postulaci贸n aqu铆 https://linktr.ee/osornodespega
Fuente: Maricel Gonz谩lez - maricel.gonzalezu@gmail.com